
Almadén, «indignado» por el cierre de la planta de Mayasa, dice que es un «nuevo fracaso» de una empresa pública
Publicado 19 Aug 2025 09:59
CIUDAD REAL 19 Ago. –
El Ayuntamiento de Almadén, que ha expresado su indignación por la clausura de la planta de estabilización de mercurio de Mayasa, se pregunta si el objetivo real es beneficiar al pueblo generando empleo y riqueza «o, más bien, minimizar las pérdidas económicas de SEPI, achacables a la pésima gestión que se está llevando a cabo en todos los ámbitos de la empresa pública».
En nota de prensa, el Consistorio de Almadén reacciona de este modo después de que el Diario Oficial de Castilla-la Mancha publicase la resolución de la Dirección General de Calidad Ambiental por la que se aprobaba el Plan de cierre, clausura y desmantelamiento fechado en marzo de 2024 relativo a la planta industrial de estabilización de mercurio metálico ubicada en el paraje ‘Las Cuevas’, del término municipal de Almadén (Ciudad Real), propiedad de Minas de Almadén y Arrayanes S.A. (Mayasa).
Tras lamentar que en el municipio llevan años oyendo hablar de un plan estratégico de la empresa pública que nunca ha sido compartido con la ciudadanía, condena que este nuevo fracaso se sume a otros intentos de inversión que no han dado resultados, «mientras el pueblo de Almadén asiste atónito a las actuaciones de Mayasa para restringir los escasos derechos de uso de ciertos espacios de Castilseras, como el derecho a transitar libremente por los caminos incluidos en el inventario municipal y que discurren por esa finca emblemática para el pueblo de Almadén, perteneciente a la empresa pública».
A juicio del Consistorio, el cierre de esta planta «añade un nuevo fracaso a las múltiples actuaciones que se han pretendido impulsar en Mayasa, sin que hasta la fecha ninguna haya resultado satisfactoria y beneficiosa para Almadén».
Dicho esto, han recordado que en octubre de 2024, el Grupo Popular en el Congreso de los Diputados registró una serie de preguntas, entre ellas una que hacía mención expresa a la planta de estabilización de mercurio de Mayasa.
En concreto, se preguntaba por qué no se había puesto en funcionamiento y si algún responsable gubernamental asumiría algún tipo de responsabilidad por el hecho de haber despilfarrado en la misma cinco millones y medio de euros.
«A estas preguntas, la respuesta del Gobierno fue, textualmente: «En relación con la Planta de Estabilización del Mercurio, ante el incumplimiento del contratista, Minas de Almadén y Arrayanes, S.A. (Mayasa) ha interpuesto una demanda judicial».
Por ello, ante esta «vaga y anodina» respuesta, el Ayuntamiento de Almadén se muestra indignado, porque «se continúa gestionando una empresa pública de espaldas al pueblo y porque, mientras se han enterrado millones de euros en la fallida planta, SEPI-Mayasa mantienen incumplimientos del convenio que firmaron con el Ayuntamiento hace 20 años y cuyo objetivo era paliar la pérdida de puestos de trabajo en la población tras el cese de la actividad minera».
Por todo ello, desde el Ayuntamiento insisten en que continuarán pidiendo las oportunas explicaciones, exigirán el cumplimiento del convenio y, junto con el Grupo Popular en las Cortes, presentarán un plan alternativo a la gestión de Mayasa que contemple, por un lado, la disminución de cargos directivos de la empresa y una sustancial rebaja en sus retribuciones y que, por otro, sitúe al pueblo de Almadén en el centro de sus objetivos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Activistas ecologistas, entre ellos Greta Thunberg, bloquean el acceso a una refinería de Noruega
- La carretera N-525 permanece cortada a la altura de A Gudiña (Ourense) por los incendios forestales
- Rusia denuncia las «mentiras despreciables» de Macron al acusar a Moscú de belicismo
- Ana Torroja, Chanel, Samantha Hudson o Falete pondrán el broche de oro al Orgullo LGTBI este domingo
- Montero, sobre si el Gobierno presentará el proyecto de Presupuestos para 2026: «Rotundamente sí»
Sucesos
- Trasladan al hospital a una niña de 9 años tras caer accidentalmente desde un tercer piso en Talavera
- Tres investigados tras derivar dinero a una cuenta de su interés mediante un email con la estafa del ‘BEC’
- Hospitalizado un niño de 9 años tras sufrir un atropello en Tomelloso
- Fallece un motorista de 27 años tras salirse de la vía en Peñas de San Pedro (Albacete)
- Hospitalizado un trabajador tras explotar una rueda y causarle amputación de un dedo y fracturas en Ontígola
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- AEMET avisa de que el peligro de incendios sigue muy alto o extremo este lunes en la mayor parte de España
- Chanel ofrece este domingo el concierto inaugural de las LXXI Fiestas de la Vendimia y el Vino de Valdepeñas
- PSOE critica que Núñez dé un «sobresaliente» a sus alcaldes «que recortan servicios e igualdad y pierden subvenciones»
- Aagesen cifra en 138.000 las hectáreas quemadas a 10 de agosto y avisa de incendios activos: «Los datos serán peores»
- Moreno (Vox) denuncia la «desesperante lentitud» en los trabajos de reconstrucción en Mira y Landete
Más Noticias
- Jesús Martín apura su mandato de 24 años: Alcalde sin ‘don’ que deja a Valdepeñas «en el mejor momento de su historia»
- PP Albacete desmiente a PSOE y afirma que dejó el palacio de congresos en «estado deficiente»
- PSOE Guadalajara critica que el centro social del Cuartel del Henares lleve cerrado mes y medio por una avería del aire
- C-LM espera que el documento del decreto sobre gestión de purines se abra al público a principios de octubre
- Almadén, «indignado» por el cierre de la planta de Mayasa, dice que es un «nuevo fracaso» de una empresa pública