
Almadén, «indignado» por el cierre de la planta de Mayasa, dice que es un «nuevo fracaso» de una empresa pública
Publicado 19 Aug 2025 09:59
CIUDAD REAL 19 Ago. –
El Ayuntamiento de Almadén, que ha expresado su indignación por la clausura de la planta de estabilización de mercurio de Mayasa, se pregunta si el objetivo real es beneficiar al pueblo generando empleo y riqueza «o, más bien, minimizar las pérdidas económicas de SEPI, achacables a la pésima gestión que se está llevando a cabo en todos los ámbitos de la empresa pública».
En nota de prensa, el Consistorio de Almadén reacciona de este modo después de que el Diario Oficial de Castilla-la Mancha publicase la resolución de la Dirección General de Calidad Ambiental por la que se aprobaba el Plan de cierre, clausura y desmantelamiento fechado en marzo de 2024 relativo a la planta industrial de estabilización de mercurio metálico ubicada en el paraje ‘Las Cuevas’, del término municipal de Almadén (Ciudad Real), propiedad de Minas de Almadén y Arrayanes S.A. (Mayasa).
Tras lamentar que en el municipio llevan años oyendo hablar de un plan estratégico de la empresa pública que nunca ha sido compartido con la ciudadanía, condena que este nuevo fracaso se sume a otros intentos de inversión que no han dado resultados, «mientras el pueblo de Almadén asiste atónito a las actuaciones de Mayasa para restringir los escasos derechos de uso de ciertos espacios de Castilseras, como el derecho a transitar libremente por los caminos incluidos en el inventario municipal y que discurren por esa finca emblemática para el pueblo de Almadén, perteneciente a la empresa pública».
A juicio del Consistorio, el cierre de esta planta «añade un nuevo fracaso a las múltiples actuaciones que se han pretendido impulsar en Mayasa, sin que hasta la fecha ninguna haya resultado satisfactoria y beneficiosa para Almadén».
Dicho esto, han recordado que en octubre de 2024, el Grupo Popular en el Congreso de los Diputados registró una serie de preguntas, entre ellas una que hacía mención expresa a la planta de estabilización de mercurio de Mayasa.
En concreto, se preguntaba por qué no se había puesto en funcionamiento y si algún responsable gubernamental asumiría algún tipo de responsabilidad por el hecho de haber despilfarrado en la misma cinco millones y medio de euros.
«A estas preguntas, la respuesta del Gobierno fue, textualmente: «En relación con la Planta de Estabilización del Mercurio, ante el incumplimiento del contratista, Minas de Almadén y Arrayanes, S.A. (Mayasa) ha interpuesto una demanda judicial».
Por ello, ante esta «vaga y anodina» respuesta, el Ayuntamiento de Almadén se muestra indignado, porque «se continúa gestionando una empresa pública de espaldas al pueblo y porque, mientras se han enterrado millones de euros en la fallida planta, SEPI-Mayasa mantienen incumplimientos del convenio que firmaron con el Ayuntamiento hace 20 años y cuyo objetivo era paliar la pérdida de puestos de trabajo en la población tras el cese de la actividad minera».
Por todo ello, desde el Ayuntamiento insisten en que continuarán pidiendo las oportunas explicaciones, exigirán el cumplimiento del convenio y, junto con el Grupo Popular en las Cortes, presentarán un plan alternativo a la gestión de Mayasa que contemple, por un lado, la disminución de cargos directivos de la empresa y una sustancial rebaja en sus retribuciones y que, por otro, sitúe al pueblo de Almadén en el centro de sus objetivos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Siguen las labores de extinción del incendio de Almorox con tareas de remate y liquidación de puntos calientes
- Previsión meteorológica para este sábado en Castilla-La Mancha: nubes y mínimas en ligero descenso
- Los presidentes de Euskadi, Canarias y La Rioja se ausentan de los actos del 12 de octubre, a los que sí acude Page
Más Noticias
- Núñez trabajará para que se investigue la gestión del incendio del Pico del Lobo y no vuelva a repetirse «la opacidad»
- PP teme que la «falta de gestión» del PSOE ponga «en riesgo» los 9 millones que recibirá Cuenca de los fondos europeos
- Gregorio destaca la «buena gestión» para reducir el coste de la bandera de España en la Ronda del Cañillo de Talavera
- PP habla de «improvisación» y «caos» en la organización del homenaje a José Luis Perales que tendrá lugar en Cuenca
- La demarcación hidrográfica del Tajo cierra el año hidrológico al 85,98% de su capacidad y 9.501,64 hm3 almacenados