La secretaria general de UGT en la provincia de Ciudad Real, Alfonsi Álvarez.

Publicado 25 Feb 2025 13:44

CIUDAD REAL, 25

Alfonsi Álvarez volverá a optar a la reelección como secretaria general de UGT Ciudad Real en el próximo congreso que el sindicato celebrará el 5 de marzo.

Bajo el lema ‘Más y mejor sindicato’, un total de 51 delegados y delegadas están convocados en el salón de actos de la Delegación de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Ciudad Real para celebrar el que es el 16º congreso.

No obstante, la candidata a liderar durante otros cuatro años las fuerzas del sindicato en la provincia ha admitido que aún quedan muchos retos pendientes, como seguir incrementando la cifra de delegados y afiliados en la provincia; ampliar la presencia del sindicato en nuevas comarcas; continuar mejorando las condiciones laborales a través de la negociación colectiva o contribuir a reducir las cifras de siniestralidad.

De igual modo, se compromete a defender a determinados sectores especialmente precarizados en Ciudad Real, como es el caso de las trabajadoras de la Limpieza y de Ayuda a Domicilio o los trabajadores del campo.

La reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales; seguir aumentando el Salario Mínimo Interprofesional o cambiar las reglas de juego del despido improcedente, para que las indemnizaciones sean resarcitorias para el trabajador y disuasorias para el empresario, son otros de los retos que afronta.

«La actual secretaria general de UGT Ciudad Real llega a esta cita con importantes resultados logrados en representación sindical, aumentando de manera destacada el peso de UGT en las empresas de la provincia», destacan en nota de prensa desde el sindicato.

Alfonsi Álvarez ha puesto de ejemplo a las federaciones de Servicios Públicos y de Industria, Construcción y Agro (FICA), las cuales han ganado en los dos últimos años las elecciones sindicales.

De igual modo, ha resaltado el crecimiento de UGT en la provincia, así como las mejoras en las condiciones laborales alcanzadas para el conjunto de la clase trabajadora.

«En cada mesa de negociación colectiva nuestra máxima es mejorar la vida y el bienestar de las personas, teniendo siempre como referencia el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), el cual ha permitido un incremento de los salarios que hacía mucho que no teníamos».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CIUDAD REAL

Publicidad