
La encina acusa el calentamiento climático y florece en el mes de diciembre en la provincia de Ciudad Real.
Publicado 21 Dec 2024 13:39
CIUDAD REAL, 21
La Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA) y Ecologistas en Acción de Ciudad Real han alertado que desde la primera semana de diciembre se han empezado a ver encinas completamente florecidas, a causa del calentamiento climático.
«Fijándonos un poco, en poco más de una semana hemos contabilizado varias decenas de pies de encinas con flores, en su mayoría cubriendo toda la copa, en los términos municipales de Alcoba, Arroba de los Montes, Ciudad Real, Horcajo de los Montes y Piedrabuena, entre 580 y 650 metros de altitud», aseveran en un comunicado.
Según explican, la encina es una especie de amplia distribución mediterránea que posee una gran resistencia a la sequía y a los extremos de temperaturas (continentalidad), pudiendo vivir desde las costas hasta 1.400 metros en la media montaña e incluso hasta los 2.000 en solanas de montaña.
«Florece de forma habitual en la primavera y, a veces, se han encontrado pies florecidos en otoño, fuera de su tiempo habitual, pero nunca en un número que llamara tanto la atención. Otros años hemos detectado notables floraciones en invierno de otras especies como de jara pringosa a finales de diciembre de 2019», indican.
Según estas entidades ambientalistas, las causas podrían relacionarse con las anomalías climáticas de este año en curso, que va a ser uno de los más cálidos de la historia, con puntual récord de caudal en el Guadiana a finales de marzo y de lluvias en el mes de octubre seguidas de una bonanza casi primaveral.
Alertan de que las consecuencias para estos ejemplares será la pérdida de las flores por las heladas invernales, con lo que el consiguiente gasto metabólico y energético empleado por estas encinas sería en vano.
Aunque a nivel de ecosistema no parece que este hecho suponga un cambio importante, de generalizarse supondría un desequilibrio de los ciclos a los que actualmente están adaptadas la biodiversidad y la economía en su conjunto, advierten.
«De igual modo, en los peores suelos, los más pedregosos o arenosos, estamos apreciando altas mortandades de encinas y chaparros tras el verano, prueba evidente de que las altas temperaturas medias veraniegas obligan a agotar la disponibilidad hídrica de la que, a veces, algunas plantas no disponen, muriendo numerosos ejemplares de distintas edades o facilitando perniciosas enfermedades como ‘la seca'».
Para la Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono y Ecologistas en Acción estos fenómenos son una prueba de que la naturaleza se ve afectada por el cambio climático, «al que todas las personas debemos estar atentas, con especial descrédito para las tesis negacionistas.
«La encina es el árbol ibérico por antonomasia y todas debemos abrir los ojos ante lo que lo que está sucediendo, pues todas nos vamos a ver afectadas, comenzando por los agricultores y ganaderos», terminan alertando.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)
- Al menos un manifestante muerto por la represión durante el paro en Ecuador
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Los primeros resultados electorales dan una estrecha victoria al partido proeuropeo de la presidenta Sandu
- Trump autoriza el envío de tropas y el uso de la «fuerza total» en Portland
Sucesos
- Cae un grupo criminal itinerante dedicado al robo de cobre con presencia en San Clemente (Cuenca)
- Detenido un hombre por presuntamente matar a otro en un piso de Barcelona
- Un fallecido tras salirse de la vía el vehículo que conducía en la N-303 en Tobarra
- Riña familiar en Sonseca entre un padastro e hijastro se salda con ambos ingresados por heridas de arma blanca
- Muere un joven y una chica resulta herida grave tras la salida de vía de un turismo en Talavera de la Reina
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Feijóo presume junto a sus ‘barones’ de un PP unido pero con «matices y acentos»: «No soy un déspota ni hago purgas»
- Fiscalía pide hasta 5 años de cárcel y una multa de 200.000 euros para 8 acusados de tráfico de droga en Albacete
- Lidl inaugura su nuevo almacén en Martorell (Barcelona) tras invertir 140 millones
Más Noticias
- Declara la amenaza de tsunami en la península rusa de Kamchatka tras un terremoto de magnitud preliminar 6,3
- Afloran en Carrascosa del Campo 200 fósiles de mamíferos que arrojan luz al cambio climático de hace 30 millones de años
- CyL envía una alerta para la suspensión de actividades en La Pinilla (Segovia) por el incendio de Peñalba
- La Junta entrega planes municipales a 756 ayuntamientos para «su adaptación» al cambio climático
- Sánchez pide mucha precaución ante las fuertes lluvias previstas y seguir las indicaciones de Protección Civil