
.
Publicado 14 Jun 2025 11:43
CUENCA 14 Jun. –
El productor, músico y compositor Ale Acosta, uno de los grandes referentes de la música nacional, aterriza este verano para cerrar el cartel de Estival Cuenca, el día 5 de julio, con la puesta en escena de su primer trabajo en solitario ‘El Porvenir’, un álbum que combina la electrónica y conecta con sus raíces canarias.
Tras su paso por Mojo Project y Fuel Fandango, Acosta se subirá al escenario conquense con un proyecto que surge tras un proceso de investigación y regreso al folclore canario, ya que en sus inicios, hace 24 años, el artista se marchó de su tierra para indagar sobre canciones y estilos musicales diferentes, con más música negra, soul, jazz.
«Ahora estoy mirando otra vez a mi tierra, a mi isla, o sea, a mis orígenes y sacando toda esa parte más de Canarias y de Lanzarote en concreto que tengo ahí metido», ha señalado el artista.
Como el tiempo siempre pone todo en su lugar, Acosta lanzó su álbum cuando sintió que era el momento para emprender un viaje en solitario que le permitiría explayarse y probar las cosas nuevas que le hacían feliz. «Estoy muy feliz en el estudio componiendo y probando cosas nuevas, abriéndome a escribir de una manera más personal y hacer directos», ha expresado el artista asegurando que está disfrutando de cada paso, de cada concierto y de cada colaboración, como en los inicios de su carrera.
No es la primera vez que Acosta pone a bailar a Cuenca, ya que hace unos años llevó a cabo un espectáculo en una plaza cercana a la Catedral, concretamente, una sesión de dj que él mismo ha recordado con ilusión.
Esta vez llevará su música al Museo Paleontológico, asegurando que tiene «muchas ganas» porque para el artista, llevar la música a este tipo de espacios es algo «muy valiente y muy reconfortante» para los músicos.
Para el músico, tocar en un espacio como el Museo Paleontológico tiene una energía diferente y especial que se transmite al público. Además, gracias a la oportunidad que brinda Estival Cuenca de combinar grupos locales con grupos nacionales, se generan sinergias «muy chulas», como ha afirmado el artista.
En este sentido, Acosta compartirá cartel y escenario con la batucada conquense Sambas Colgadas, un grupo musical que evoca al artista los carnavales de su tierra, Lanzarote. «La música es compartir siempre», ha asegurado el artista refiriéndose a una posible colaboración que podría surgir con Sambas Colgadas, señalando que «a mí me juntas con 20 personas tocando percusión, ya soy feliz».
Durante su show, la propuesta del artista mezclará los instrumentos canarios, llevando por bandera a sus islas, con la electrónica y, así, brindará a su público una experiencia musical única, con los temas de su álbum ‘El Porvenir’, que más que un disco, es una carta de amor a Canarias, tal y como los canarios pueden sentirla. «Quería retratar el Lanzarote que yo conozco».
En la puesta en escena de ‘El Porvenir’, dos músicos acompañarán al artista en el escenario, junto con los tambores canarios, los teclados y los coros, que se pondrán en acción para dar lugar a un concierto híbrido entre lo electrónico y lo orgánico.
A través de la inspiración en artistas como la precursora del folclore canario Valentina Hernández, ha logrado mantener la esencia de su tierra dentro del álbum, cogiendo como referencia el tema ‘El baile del vivo’. «Estoy redescubriendo cosas que me apetece traérmelas a mi terreno y estoy muy feliz de los resultados», ha expresado Acosta.
Ahora, su concierto dentro de Estival Cuenca será también un reencuentro con una tierra con la que mantiene una inevitable conexión, puesto que la productora que se ha encargado de toda la parte visual del disco es conquense.
«La música en directo es lo que a mí siempre más me ha llamado la atención y es lo que más me gusta de esta profesión», ha asegurado Acosta, que aunque también le gusta tocar en el estudio, lo que le parece verdaderamente apasionante es volcar todo su trabajo en un escenario y hacer vibrar de diversión al público.
Sobre los festivales pequeños, la opinión del artista es clara: «Son los festivales en los que me siento más cómodo, porque descubres sitios nuevos, espacios nuevos, descubres bandas que a lo mejor no son tan grandes, pero son súper interesantes», destacando que todos tienen una personalidad definida que se refleja en cuanto a lo que el cartel y el espacio se refiere.
En cuanto a la vertiente del formato de festival grande, Acosta ha señalado que cada vez está más estandarizado por el volumen y por los recintos. Además, ha subrayado que no cree en los formatos como Eurovisión, una propuesta por la que no se siente atraído.
Con la mirada puesta en los escenarios, el artista está sacando varios singles, como adelanto del siguiente disco ‘El Porvenir Volumen 2’. «Me he quedado con muchas cosas que contar sobre Lanzarote y sobre Canarias», ha explicado el artista, que ha adelantado que el nuevo disco saldrá este otoño.
Con su concierto en el Museo Paleontológico, Ale Acosta cerrará por todo lo alto la XIV edición de Estival Cuenca y, quizás, hasta los dinosaurios bailen al ritmo de sus melodías.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Siguen las labores de extinción del incendio de Almorox con tareas de remate y liquidación de puntos calientes
- Previsión meteorológica para este sábado en Castilla-La Mancha: nubes y mínimas en ligero descenso
- Los presidentes de Euskadi, Canarias y La Rioja se ausentan de los actos del 12 de octubre, a los que sí acude Page
Más Noticias
- Altas temperaturas ponen este miércoles en aviso a la provincia de Toledo
- Juan Rafael Muñoz, premio de Didáctica de la Música en el Estival científico 25
- La Unidad de Música de la Guardia Civil ofrece este viernes un concierto en Toledo en el Día de la Delegación de Defensa
- El Festival Divino de Cariñena despide este domingo su primera edición con Rozalén
- Comienza este viernes en el recinto de La Peraleda de Toledo el Balambam Boo Fest