
.
Publicado 14 Jun 2025 11:43
CUENCA 14 Jun. –
El productor, músico y compositor Ale Acosta, uno de los grandes referentes de la música nacional, aterriza este verano para cerrar el cartel de Estival Cuenca, el día 5 de julio, con la puesta en escena de su primer trabajo en solitario ‘El Porvenir’, un álbum que combina la electrónica y conecta con sus raíces canarias.
Tras su paso por Mojo Project y Fuel Fandango, Acosta se subirá al escenario conquense con un proyecto que surge tras un proceso de investigación y regreso al folclore canario, ya que en sus inicios, hace 24 años, el artista se marchó de su tierra para indagar sobre canciones y estilos musicales diferentes, con más música negra, soul, jazz.
«Ahora estoy mirando otra vez a mi tierra, a mi isla, o sea, a mis orígenes y sacando toda esa parte más de Canarias y de Lanzarote en concreto que tengo ahí metido», ha señalado el artista.
Como el tiempo siempre pone todo en su lugar, Acosta lanzó su álbum cuando sintió que era el momento para emprender un viaje en solitario que le permitiría explayarse y probar las cosas nuevas que le hacían feliz. «Estoy muy feliz en el estudio componiendo y probando cosas nuevas, abriéndome a escribir de una manera más personal y hacer directos», ha expresado el artista asegurando que está disfrutando de cada paso, de cada concierto y de cada colaboración, como en los inicios de su carrera.
No es la primera vez que Acosta pone a bailar a Cuenca, ya que hace unos años llevó a cabo un espectáculo en una plaza cercana a la Catedral, concretamente, una sesión de dj que él mismo ha recordado con ilusión.
Esta vez llevará su música al Museo Paleontológico, asegurando que tiene «muchas ganas» porque para el artista, llevar la música a este tipo de espacios es algo «muy valiente y muy reconfortante» para los músicos.
Para el músico, tocar en un espacio como el Museo Paleontológico tiene una energía diferente y especial que se transmite al público. Además, gracias a la oportunidad que brinda Estival Cuenca de combinar grupos locales con grupos nacionales, se generan sinergias «muy chulas», como ha afirmado el artista.
En este sentido, Acosta compartirá cartel y escenario con la batucada conquense Sambas Colgadas, un grupo musical que evoca al artista los carnavales de su tierra, Lanzarote. «La música es compartir siempre», ha asegurado el artista refiriéndose a una posible colaboración que podría surgir con Sambas Colgadas, señalando que «a mí me juntas con 20 personas tocando percusión, ya soy feliz».
Durante su show, la propuesta del artista mezclará los instrumentos canarios, llevando por bandera a sus islas, con la electrónica y, así, brindará a su público una experiencia musical única, con los temas de su álbum ‘El Porvenir’, que más que un disco, es una carta de amor a Canarias, tal y como los canarios pueden sentirla. «Quería retratar el Lanzarote que yo conozco».
En la puesta en escena de ‘El Porvenir’, dos músicos acompañarán al artista en el escenario, junto con los tambores canarios, los teclados y los coros, que se pondrán en acción para dar lugar a un concierto híbrido entre lo electrónico y lo orgánico.
A través de la inspiración en artistas como la precursora del folclore canario Valentina Hernández, ha logrado mantener la esencia de su tierra dentro del álbum, cogiendo como referencia el tema ‘El baile del vivo’. «Estoy redescubriendo cosas que me apetece traérmelas a mi terreno y estoy muy feliz de los resultados», ha expresado Acosta.
Ahora, su concierto dentro de Estival Cuenca será también un reencuentro con una tierra con la que mantiene una inevitable conexión, puesto que la productora que se ha encargado de toda la parte visual del disco es conquense.
«La música en directo es lo que a mí siempre más me ha llamado la atención y es lo que más me gusta de esta profesión», ha asegurado Acosta, que aunque también le gusta tocar en el estudio, lo que le parece verdaderamente apasionante es volcar todo su trabajo en un escenario y hacer vibrar de diversión al público.
Sobre los festivales pequeños, la opinión del artista es clara: «Son los festivales en los que me siento más cómodo, porque descubres sitios nuevos, espacios nuevos, descubres bandas que a lo mejor no son tan grandes, pero son súper interesantes», destacando que todos tienen una personalidad definida que se refleja en cuanto a lo que el cartel y el espacio se refiere.
En cuanto a la vertiente del formato de festival grande, Acosta ha señalado que cada vez está más estandarizado por el volumen y por los recintos. Además, ha subrayado que no cree en los formatos como Eurovisión, una propuesta por la que no se siente atraído.
Con la mirada puesta en los escenarios, el artista está sacando varios singles, como adelanto del siguiente disco ‘El Porvenir Volumen 2’. «Me he quedado con muchas cosas que contar sobre Lanzarote y sobre Canarias», ha explicado el artista, que ha adelantado que el nuevo disco saldrá este otoño.
Con su concierto en el Museo Paleontológico, Ale Acosta cerrará por todo lo alto la XIV edición de Estival Cuenca y, quizás, hasta los dinosaurios bailen al ritmo de sus melodías.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
- Dos bodegas de C-LM «ponen una pica en flandes» al colgarse dos Medallas de Oro en la WBWE de Ámsterdam
- El ministro Torres celebra que el Supremo avale el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Memoria Democrática
Más Noticias
- Melifluo, banda integrada de miembros de Supersubmarina, encabeza el Festival Ke Kaña 2025 en Guadalajara
- La Batalla de Órganos dedicada a Las Navas de Tolosa inaugura este sábado la XII edición del Festival de Música El Greco
- Universijazz y Real Jazz cierran su XIX edición con tres conciertos internacionales en Ciudad Real
- Clara Incendio, Lady Banana y Judith Mateo, en el festival ‘La Música Amansa a las Fieras’ de este viernes en Albacete
- La Batalla de Órganos dedicada a Las Navas de Tolosa inaugura el sábado la XII edición del Festival de Música El Greco






