
Aldea Torronteras en Escamilla, Guadalajara.
Publicado 29 Aug 2025 07:59
El municipio de Escamilla (Guadalajara) de poco más de medio centenar de habitantes, es la sede de Aldea Torronteras, un proyecto empresarial rural que a lo largo de más de cuatro décadas y dos generaciones, ha mantenido su apuesta y su compromiso con la miel de la Denominación de Origen de La Alcarria.
Una historia atravesada por la fortaleza y el empeño por hacer frente a un sector tan duro y dependiente de las condiciones de la temporada y golpeado a lo largo de los años por la competencia de productos de menor calidad.
Así lo traslada, en entrevista a Europa Press, su gerente, David Nieto Jiménez, que junto a su pareja Malva Gabriela Gaupp, dirigen esta empresa rural jalonada de éxitos en forma de premios y reconocimientos.
«Esta empresa la fundaron mis suegros, Christophe y Silvia, hace unos 40 años aproximadamente, año arriba, año abajo, y ahora estamos la segunda generación, que somos mi pareja y yo, Malva y yo, y nosotros estuvimos unos años con ellos, y ahora ellos ya se han jubilado y llevamos por nuestra cuenta unos cinco años», rememora Nieto. «Nuestra intención es mantener, al menos, los estándares de calidad que tenían ellos y el buen hacer que tenían ellos», señala con humildad.
Los galardones cosechados en los últimos años, entre ellos varios premios regionales a la mejor miel de La Alcarria, parecen demostrar que están consiguiendo su objetivo.
Todo a pesar de las dificultades, como los problemas inherentes a un sector con grandes variaciones de producción de una temporada a otra. «La producción varía mucho», ha reconocido Nieto, apuntando a que «cada año es un mundo». «La sequía, el problema que hay con el cambio climático, hace que haya años en los que la producción no es tan buena y son años duro», plantea.
«En cuanto a ventas, procuramos compensar los años buenos con los malos y tener un nivel de ventas homogéneo», señala Nieto, especificando que se sitúan «en torno a unos 8.000 kilos de venta».
Unas ventas encabezadas en España, donde «cada vez la demanda es mayor», por la miel con denominación de origen. «Sí que hemos notado que en los últimos años, probablemente gracias a los premios, está subiendo la venta aquí en España», ha planteado.
Sin embargo, la tradición mielera de La Alcarria no está reñida con la innovación y la ampliación de mercados. En este sentido, Nieto indica que cuentan con «un 30-33% de exportación a países de Europa, como Alemania o Suiza». «En los países europeos lo que más demandan es nuestra miel ecológica», señala, diferenciándola del mercado interno.
Nieto advierte sobre los riesgos del sector, en una zona además particularmente azotada por la despoblación, apuntando que «es un problema el tema de la producción», ya que «no hay mucho relevo generacional».
En este sentido, apunta con cierto orgullo que son «de los productores más jóvenes que estamos en la denominación de origen».
Además, defiende las oportunidades del sector mielero, argumentando que «si te gusta el campo lo vas a disfrutar muchísimo y estás apegado al terreno y al medio rural».
Por otra parte, celebra que se pongan en marcha iniciativas para proteger e impulsar el sector, como la normativa recientemente aprobada a nivel comunitario sobre el etiquetado de la miel.
«Es una gran noticia», ha apuntado, aunque admitiendo que aún es demasiado pronto para saber cual va a ser su impacto.
«Hemos sido siempre un producto que nuestra etiqueta ponía 100% nacional», ha apuntado Nieto, destacando que todas sus colmenas se encuentran en La Alcarria. «Ha pasado poco tiempo para valorar si a nosotros nos ha ayudado o no», ha señalado, reiterando que «desde luego es una buena noticia que se haya modificado».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
Sucesos
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Hospitalizado un trabajador tras sufrir un corte con una radial en Guadalajara
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- El XXI Concurso ‘Hellín Solidario’ abre el plazo de presentación de trabajos hasta el 24 de noviembre
- Fiscalía pide cuatro años de cárcel para un grupo criminal acusado de traficar con marihuana en Albacete
- Un horno y un pozo, nuevos hallazgos documentados de la bodega romana de Valdepeñas
- Una delegación del Estado de California visita el Ecoparque de Toledo interesada en el modelo de gestión de residuos
Más Noticias
- Desarrollan un asistente virtual para acompañar a la gente mayor y evitar la solitud no deseada
- Diputación de Toledo apuesta por el sector del calzado apoyando proyectos que se enfrentan a «un mundo cambiante»
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo
- El rector de la UPV presenta a Mazón el nuevo campus en Hangzhou (China), un «hito histórico» para la Comunitat
- El alcalde de Ciudad Real pone en valor la trayectoria de Italtel en el octavo aniversario de su centro de servicios






