
Aldea Torronteras en Escamilla, Guadalajara.
Publicado 29 Aug 2025 07:59
El municipio de Escamilla (Guadalajara) de poco más de medio centenar de habitantes, es la sede de Aldea Torronteras, un proyecto empresarial rural que a lo largo de más de cuatro décadas y dos generaciones, ha mantenido su apuesta y su compromiso con la miel de la Denominación de Origen de La Alcarria.
Una historia atravesada por la fortaleza y el empeño por hacer frente a un sector tan duro y dependiente de las condiciones de la temporada y golpeado a lo largo de los años por la competencia de productos de menor calidad.
Así lo traslada, en entrevista a Europa Press, su gerente, David Nieto Jiménez, que junto a su pareja Malva Gabriela Gaupp, dirigen esta empresa rural jalonada de éxitos en forma de premios y reconocimientos.
«Esta empresa la fundaron mis suegros, Christophe y Silvia, hace unos 40 años aproximadamente, año arriba, año abajo, y ahora estamos la segunda generación, que somos mi pareja y yo, Malva y yo, y nosotros estuvimos unos años con ellos, y ahora ellos ya se han jubilado y llevamos por nuestra cuenta unos cinco años», rememora Nieto. «Nuestra intención es mantener, al menos, los estándares de calidad que tenían ellos y el buen hacer que tenían ellos», señala con humildad.
Los galardones cosechados en los últimos años, entre ellos varios premios regionales a la mejor miel de La Alcarria, parecen demostrar que están consiguiendo su objetivo.
Todo a pesar de las dificultades, como los problemas inherentes a un sector con grandes variaciones de producción de una temporada a otra. «La producción varía mucho», ha reconocido Nieto, apuntando a que «cada año es un mundo». «La sequía, el problema que hay con el cambio climático, hace que haya años en los que la producción no es tan buena y son años duro», plantea.
«En cuanto a ventas, procuramos compensar los años buenos con los malos y tener un nivel de ventas homogéneo», señala Nieto, especificando que se sitúan «en torno a unos 8.000 kilos de venta».
Unas ventas encabezadas en España, donde «cada vez la demanda es mayor», por la miel con denominación de origen. «Sí que hemos notado que en los últimos años, probablemente gracias a los premios, está subiendo la venta aquí en España», ha planteado.
Sin embargo, la tradición mielera de La Alcarria no está reñida con la innovación y la ampliación de mercados. En este sentido, Nieto indica que cuentan con «un 30-33% de exportación a países de Europa, como Alemania o Suiza». «En los países europeos lo que más demandan es nuestra miel ecológica», señala, diferenciándola del mercado interno.
Nieto advierte sobre los riesgos del sector, en una zona además particularmente azotada por la despoblación, apuntando que «es un problema el tema de la producción», ya que «no hay mucho relevo generacional».
En este sentido, apunta con cierto orgullo que son «de los productores más jóvenes que estamos en la denominación de origen».
Además, defiende las oportunidades del sector mielero, argumentando que «si te gusta el campo lo vas a disfrutar muchísimo y estás apegado al terreno y al medio rural».
Por otra parte, celebra que se pongan en marcha iniciativas para proteger e impulsar el sector, como la normativa recientemente aprobada a nivel comunitario sobre el etiquetado de la miel.
«Es una gran noticia», ha apuntado, aunque admitiendo que aún es demasiado pronto para saber cual va a ser su impacto.
«Hemos sido siempre un producto que nuestra etiqueta ponía 100% nacional», ha apuntado Nieto, destacando que todas sus colmenas se encuentran en La Alcarria. «Ha pasado poco tiempo para valorar si a nosotros nos ha ayudado o no», ha señalado, reiterando que «desde luego es una buena noticia que se haya modificado».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
- Todos los países de la UE salvo Hungría condenan el ataque ruso contra la Delegación de la UE en Ucrania
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Junta y Ayuntamiento muestran su respaldo al IX Cross y paseo solidario de Down Toledo y su ánimo de colaboración
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Dos fallecidos y una mujer de 80 años herida tras la salida de vía de un turismo en Fuentes (Cuenca)
- La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía
- Correos ofrece su Tarjeta Prepago online en sus oficinas de Castilla-La Mancha para compras seguras
- Las lluvias acumuladas desde octubre están un 11% por encima de su valor normal, con 653 l/m2
- IU-Podemos en Toledo reclama la actualización del Platemun y que se dé a conocer entre la ciudadanía
Más Noticias
- Aldea Torronteras, un proyecto de más de 4 décadas y dos generaciones apostando por la calidad de la miel de La Alcarria
- La producción industrial sube un 4,9% en junio en Castilla-La Mancha, igual que la media
- La producción de miel en España se eleva un 20% en la última campaña hasta superar las 33.000 toneladas
- Gobierno de C-LM trabaja en el diseño de la nueva Estrategia del Dato para impulsar sectores estratégicos en la región
- El académico de la Rabacht Jaime Olmedo, nuevo rector magnífico de la Universidad Camilo José Cela