
Alcaldesa de Villarrubia justifica su negativa a dar permisos para el 8M para evitar «políticas radicales»
Publicado 28 Feb 2025 09:56
CIUDAD REAL, 28
La alcaldesa de Villarrubia de los Ojos, Encarnación Medina, ha respondido este viernes a las críticas recibidas por la negación de un permiso a la asociación Feministas de Pueblo para realizar un acto con motivo del 8 de marzo, asegurando que su objetivo es evitar «que nos lleven a políticas radicales, enfrentamientos y a épocas pasadas».
Este jueves, la asociación afirmaba en un comunicado que el Ayuntamiento de la localidad ciudadrealeña había negado el permiso para realizar una actividad con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Frente a esto, la primera edil ha expuesto que, en una reunión del Consejo Local de la Mujer, la asociación planteó de manera informal, colgar carteles de leyes de la dictadura franquista que perjudicaban a los derechos de las mujeres y además leer un manifiesto contra la ultraderecha, según ha informado el Ayuntamiento por una nota de prensa.
Además, la mandataria municipal ha argumentado que otras entidades integrantes del Consejo de la Mujer, entre las que cita a las asociaciones Afammer, Amfar y Mujeres Encajeras, así como a los partidos políticos PSOE, PP y Vox, también rechazaron el planteamiento de la asociación.
«Una cosa es luchar por los derechos de la mujer y otra es estar mirando constantemente al pasado, cuando lo que tenemos que hacer es trabajar por acabar con los abusos que se siguen cometiendo, las leyes que benefician a los abusadores y las que todavía faltan por mejorar para evitar la muerte de mujeres o la discriminación laboral, la trata y la explotación sexual, aquí se está trabajando en construir el futuro que garantice los derechos de la mujer en todos los ámbitos», ha afirmado Medina.
«Convencer hablando de Franco no es un argumento actual y nos aleja de la realidad que vivimos y que pasa por mostrarnos la hipocresía de políticos que defienden la libertad de la mujer y, en la intimidad, se descubren con comportamientos totalmente contrarios. Habría que estudiar qué tipo de política quieren implantar que ellos mismos no ejercen», ha añadido la alcaldesa de Villarrubia de los Ojos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Declara la amenaza de tsunami en la península rusa de Kamchatka tras un terremoto de magnitud preliminar 6,3
- Cataluña detecta 10 casos de tuberculosis en un asentamiento ocupado de Badalona (Barcelona)
Sucesos
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Guardia Civil de Guadalajara y Soria desarticula una banda de dedicada al robo en viviendas en todo el país
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Prisión provisional para el detenido por la desaparición del temporero en Villacarrillo en 2021
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Un detenido en Villalpardo (Cuenca) por introducir 262 kilos de cocaína oculta en bidones de fruta congelada
- Cuatro personas heridas tras un choque entre un turismo y una furgoneta en la N-401 en Malagón (Ciudad Real)
- Minuto de silencio de CCOO contra la siniestralidad laboral en Guadalajara: «No más muertes en el trabajo»
- Cataluña detecta 10 casos de tuberculosis en un asentamiento ocupado de Badalona (Barcelona)
Más Noticias
- China exige a EEUU el fin de la «discriminación» y el «acoso» contra los estudiantes chinos en el país
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- La ONU critica que las últimas leyes aprobadas por la junta son «un portazo a unas elecciones democráticas»
- Amistía denuncia que «la brutalidad» del M23 y las milicias afines a RDC «no conoce límites»