
Alcalá del Júcar acoge la exposición fotográfica ‘Bestiarium’, un homenaje a las razas autóctonas españolas
Publicado 31 May 2025 18:22
ALBACETE 31 May. –
La localidad de Alcalá del Júcar ha sido escenario este sábado de la inauguración de la exposición fotográfica ‘Bestiarium’, una propuesta artística que, a través del objetivo del fotógrafo José Barea, rinde homenaje a las razas autóctonas españolas y pone en valor su papel fundamental en el desarrollo sostenible del medio rural.
El acto ha sido conducido por Pablo Sánchez, gerente de la Ruta del Vino de la Manchuela, y ha contado con las intervenciones de la diputada provincial de Atención Técnica a Municipios (ATM), Llanos Sánchez, en representación de la Diputación de Albacete; de Beatriz Casares, directora de Comunicación de INTEROVIC (Interprofesional del Ovino y Caprino de España), entidad organizadora del evento; y del alcalde de Alcalá del Júcar, Juan Pascual Muñoz, que ha cerrado la ‘puesta de largo’ en calidad de anfitrión, ha informado la Diputación en nota de prensa.
A través de imágenes que emulan un bestiario medieval, la muestra ofrece una visión singular y cercana de estos animales, como auténticos protagonistas de retratos que invitan a reflexionar sobre el creciente distanciamiento entre el mundo urbano y el rural.
En esta edición, ‘Bestiarium’ se centra especialmente en fotografías de corderos, una raza emblemática y muy presente en el paisaje, la cultura y la economía de la provincia de Albacete.
La elección de Alcalá del Júcar como sede no ha sido casual: se trata de un enclave con una profunda vinculación a la ganadería extensiva y al turismo rural, y con un fuerte compromiso institucional con el desarrollo sostenible.
En su intervención, la diputada Llanos Sánchez ha subrayado que el Gobierno Provincial mantiene un compromiso decidido con este sector estratégico. Y es que, tanto de forma directa como a través de su Instituto Técnico Agronómico Provincial (ITAP), la Diputación impulsa iniciativas que fomentan la innovación, la productividad y la sostenibilidad de las ganaderías de la provincia, también con eventos de referencia como Expovicamán.
La diputada ha destacado igualmente el «valor añadido» de la cita de este sábado, que ha coincidido con la celebración en la localidad del mercado ‘Tierra de emprendedoras’, impulsado por FADEMUR con el respaldo de la institución provincial. Una convivencia de eventos que ha servido para visibilizar la importancia del papel de las mujeres rurales en el presente y el futuro del medio rural.
Tras el acto, las autoridades invitadas han recorrido parte de la muestra acompañadas por el autor de las fotografías, concluyendo la jornada con una degustación popular en la foodtruck de Cañitas Maite, que ha ofrecido elaboraciones con Paquitos de cordero maridados con vinos de la DO La Manchuela.
Además de la exposición fotográfica, Bestiarium se completa con actividades complementarias como demostraciones de esquileo, una muestra de cencerros y degustaciones de platos típicos elaborados con carne de cordero.
Sánchez ha animado a toda la ciudadanía a visitar Alcalá del Júcar durante los próximos días. «Además de disfrutar de uno de los pueblos más bellos de España, podrán conocer el valor de nuestras razas autóctonas, compartir actividades ligadas a nuestras raíces y poner en valor el esfuerzo diario de quienes mantienen vivo el mundo rural albacetense».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- Marlaska informa hoy al Congreso de los gastos reservados de Interior tras casi tres años de silencio
Sucesos
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
- Detenido el presunto autor del apuñalamiento de un anciano en Alovera tras comunicar él mismo su autoría
- Abierta al tráfico la GU-159 en Pinilla de Jadraque cortada el martes por una balsa de agua en la vía
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo
- Presidente CSIF C-LM ensalza que diálogo entre sindicatos y empresarios abre nuevas vías a garantizar derechos laborales
- CCOO dice que en la empresa de Socuéllamos había «niveles de toxicidad e inflamación muy altos»
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- CCOO dice que en la empresa de Socuéllamos había un depósito con «niveles de toxicidad e inflamación muy altos»
Más Noticias
- Más de 11.400 personas han visitado ya la exposición ‘El cuerpo ausente’ que ahora llega a Guadalajara
- Santa Cruz del Retamar celebra el 4 y 5 de octubre el Gran Fin de Semana del Perro de Muestra
- Albacete acogerá la Semana de la Construcción centrada en la atracción de jóvenes, mujeres y personas desempleadas
- Un total de 42 municipios de C-LM se beneficiarán de 142,4 millones de fondos europeos procedentes del Plan EDIL
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina






