
.
Publicado 29 Oct 2025 21:05
VALENCIA/ALBACETE 29 Oct. –
Los familiares de las víctimas de la dana del 29 de octubre del pasado año han llamado a «mantener vivo su recuerdo» en el funeral de Estado por los 237 fallecidos de las inundaciones, en el que han pedido que prevalezca «la verdad, el respeto y la humanidad» y han proclamado: «Hoy más que nunca tenemos que estar unidos».
Así lo han manifestado Andrea Ferrari, Naiara Chuliá y Virginia Ortiz, familiares de víctimas de València, Bétera y Letur, respectivamente, en representación de todas ellas durante el funeral de Estado en memoria de las víctimas de la dana celebrado este miércoles en el Museu de les Ciències de València, con la presencia de los Reyes Felipe y Letizia y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, entre otras autoridades.
Virginia Ortiz ha recordado a su primo, David, fallecido en Letur, un joven que «abandonó este mundo tras luchar por él por no conformarse a vivir bajo las injusticias». «Le menciono, para recordaros, porque somos fuertes, que no estamos solos y que hoy más que nunca tenemos que estar unidos», ha señalado.
Ortiz ha agradecido «a aquellos profesionales que recorrieron cuevas, zanjas y lodos buscando a nuestros familiares, y que cumplieron su promesa de encontrarlos» y ha recordado a los voluntarios, «ejemplo de autosacrificio y solidaridad».
Dicho esto, ha expresado: «Nuestro vecino no es el enemigo. La mayoría de nosotros solo queremos vivir en paz, pero esta paz solo es posible en sociedades que disponen de libertad, de igualdad, dignidad y seguridad». Y ha apuntado que en España las inundaciones son «el fenómeno natural que más muertes provoca».
Sin embargo, ha sostenido que no fue este «el causante de la catástrofe que hemos sufrido», sino «quien omite su deber, a sabiendas de que su omisión puede suponer la pérdida de vidas humanas, quien comete el acto primigenio que deriva en sus muertes». Esta afirmación ha provocado los aplausos de los asistentes.
Por eso mismo, ha pedido «no dejar el rumbo de nuestra sociedad en manos de quienes nos alejen de ese concepto pleno de paz» y ha proclamado: «El poder siempre ha sido nuestro y sé que unidos haremos justicia».
Andrea Ferrari ha recordado cómo la dana hace un año «cambió para siempre la historia de nuestros pueblos y comarcas y, sin duda, también la nuestra» y ha expresado su deseo de que este acto «no sea solo un homenaje a quienes se fueron, sino un reconocimiento a los que seguimos aquí, a los que seguimos caminando con cicatrices en el alma, pero con mirada firme».
Dicho esto, ha rememorado que hace un año también «descubrimos la verdadera fuerza de la solidaridad y del amor por nuestra tierra» y por ello ha mostrado su agradecimiento «a todas las personas que en aquellos días tan duros salieron a ayudar y lo dieron todo».
«A los jóvenes que ofrecieron su mano, a los vecinos que abrieron sus casas, a los servicios de emergencia, a las fuerzas de seguridad, a los equipos sanitarios y de rescate, a los miles y miles de voluntarios y voluntarias que vinieron de toda España y demostraron que, gracias a su ‘germanor’, Valencia pudo salir del barro. Gracias por recordarle al mundo entero que en medio del caos la humanidad sigue existiendo», ha expresado.
También ha destacado «la labor y el acompañamiento» de las asociaciones de víctimas de la dana por «canalizar nuestro dolor e intentar convertirlo en justicia».
En este punto, se ha referido a su madre, Eva, fallecida hace un año: «Hablar de ella es hablar de luz y de amor en estado puro. La persona con más brillo y con una energía radiante que iluminaba todo allí a donde iba. Una increíble persona, amiga y, sobre todo, madre. Era fuerte, alegre, valiente, soñadora, la persona más bonita y perfecta del mundo entero y todos los que tuvimos la suerte de tenerla cerca lo sabíamos».
«Estoy muy orgullosa de poder decir a los mil vientos que tú eras mi madre porque tú eres inigualable y como tú no hay ni habrá ninguna. Tenías esa fuerza que te hacía creer que todo era posible, esa alegría que te envolvía sin darte cuenta. Y hoy puedo decir que esa misma fuerza es la que me impulsa a mí a seguir viviendo, a seguir buscando motivos para sonreír, incluso cuando la vida pesa. Su forma de amar, de reír y de luchar, eso es mi guía», ha continuado.
En este punto, ha puesto en valor que muchos de los que hoy asisten al funeral siguen «caminando con la fuerza de quienes nos enseñaron a hacerlo», como a ella su madre. «Cada persona que perdimos deja un recuerdo imborrable, una familia rota y que la echa de menos, y una historia por terminar», ha señalado. Por ello, ha afirmado que este funeral «no es solo un acto de recuerdo, sino un acto que nos ayuda a vivir con la misma valentía, la misma bondad, la misma fuerza y la misma luz con la que ellos vivieron».
«Un acto de compromiso, el de no olvidarlos, el de acompañarnos y el de mantener vivo su recuerdo para siempre. Desde aquí, un beso al cielo por todas y cada una de las víctimas que hoy y siempre seguirán viviendo en nuestra memoria. Un año después, todavía no ha llegado la calma, pero sabemos que esta no viene sola, sino que se construye con esfuerzo, con esperanza y con unión», ha aseverado.
Al mismo tiempo, ha pedido no olvidarlo y convertir este homenaje «en una lección: la de honrar la memoria de quienes se fueron, pero también la de cuidar a los que estamos aquí». «Mientras exista memoria, nunca habrá olvido, y porque para nosotros lo más importante ahora mismo es que prevalezca la verdad, el respeto y la humanidad».
Seguidamente, Naiara Chuliá ha asegurado que en este funeral de Estado «hay 237 historias con nombres y apellidos, con familias destrozadas y con sueños rotos». «Hay muchas almas rotas aquí hoy unidas por el dolor, pero tengo la esperanza de que algún día encontremos una razón por la que seguir adelante», ha confiado.
En su caso, ha indicado, son sus hijos, quienes, pese a haber perdido a su madre, «no pueden perder también a su madre». «Es duro educar lejos del dolor, la rabia y la tristeza», ha reconocido, para seguidamente dirigirse a su marido, fallecido en la dana a sus 47 años: «Sé que no permitirías que bajara los brazos, que me rindiera. Sé que quieres que vuelva a ser feliz a pesar del dolor. No quiero sentirme mal cuando me río y no quiero sentirme culpable por lo que te ocurrió. Y nadie tiene derecho a juzgarnos por ello».
«Hoy me dan este altavoz para contar nuestra historia, tu historia, la de un luchador incansable», ha afirmado, para recordar cómo fue el 29 de octubre del pasado año: «Un día te vas de casa y no vuelves. Si hubiera sabido que la conversación del día 29 por la tarde era la última, te habría dicho tantas cosas».
«El momento más duro de mi vida fue decirles a los niños que no volverías. El cuadro de nuestra vida se rompió en mil pedazos y ahora tenía que reconstruirlo yo, pero faltabas tú, estaba perdida. Me repetí tantas veces que no podía, pero la gente que nos quiere me repitió tantas veces que no estábamos solos», ha relatado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- El Congreso arranca el Pleno guardando un minuto de silencio en recuerdo a las víctimas de la dana
Sucesos
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Desarticulado un grupo que chantajeaba a usuarios de webs de contactos con más de 250 víctimas en varias comunidades
- Abierta al tráfico la GU-159 en Pinilla de Jadraque cortada el martes por una balsa de agua en la vía
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
ALBACETE
ALBACETE
- La Policía Nacional celebra en Albacete la entrega de premios de la XXXIV edición de su Premio Relato Corto
- PSOE propone un nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible en la ciudad de Albacete
- ‘Abycinitos’ y ‘Mi Primer Abycine’ avanzan «como una iniciativas de alfabetización audiovisual más importantes del país»
- Albacete ampliará el número de horas del programa ‘Canguras’ para garantizar la conciliación de madres y familias
- Virginia, familiar de una víctima de la dana de Letur: «Hoy más que nunca tenemos que estar unidos»
Más Noticias
- Aumentan a 37 los muertos por el derrumbe de una escuela en Indonesia
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Aumentan a 55 los muertos por el derrumbe de una escuela en Indonesia
- Patxi López critica que, 14 años después, el PP cuestione que Bildu esté en las instituciones «haciendo política»
- Mueren nueve personas, entre ellas un niño, por las inundaciones en Odesa, en el sur de Ucrania






