
.
Publicado 21 Nov 2025 10:36
ALBACETE 21 Nov. –
Analizar los impactos en el empleo, el sector primario, el emprendimiento y la digitalización es parte del trabajo que se llevará a cabo en el seminario ‘Sostenibilidad y transición energética en el mundo rural: sector primario, emprendimiento y nuevos modelos de negocio’, que ha comenzado este viernes en el Campus de Albacete, con el objetivo principal de proporcionar una visión integral de cómo las zonas rurales pueden liderar la transición hacia una economía baja en carbono, explorando las oportunidades y desafíos que esto conlleva.
Dirigido por las profesoras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Rosario Pérez Morote y Carolina Pontones Rosa, el seminario, que se enmarca en el Aula sobre Transición Energética y Mundo Rural MOEVE-UCLM, busca empoderar a los participantes con conocimientos prácticos y estratégicos para impulsar un desarrollo sostenible y equitativo en las áreas rurales, según ha informado la institución académica en nota de prensa.
El salón de actos del edificio Melchor de Macanaz acoge durante el día de hoy este encuentro, en cuyo acto de presentación han participado: la directora académica de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, Virginia Rodríguez; la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero; la vicedecana de Calidad e Innovación de la Facultad de Económicas y Empresariales de Albacete, Noelia Garcia; la responsable de Licencia Social y Alianzas de MOEVE, Isabel Martínez; y la directora del Aula MOEVE-UCLM, Rosario Pérez.
Tras la bienvenida, daba comienzo el programa del seminario con la conferencia inaugural: ‘Transición Energética y Mundo Rural: Una Visión General’, a cargo de la directora de la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS- SDSN Spain), Marta Ares Godoy. A continuación, se celebrarán dos mesas redondas.
La primera, ‘Transición Energética y Sector Primario’, que explorará cómo la innovación puede transformar el sector primario en un motor de cambio, mejorando su competitividad y sostenibilidad. A través de experiencias concretas y enfoques colaborativos, se analizarán soluciones que ya están transformando el territorio, como la adopción de energías limpias, el impulso de la economía circular y la digitalización de procesos.
La segunda mesa redonda: ‘Transición Energética y Emprendimiento. Nuevos modelos de negocio para la transición energética’ reúne distintas voces vinculadas al territorio para ofrecer una mirada práctica y colaborativa sobre cómo crear nuevos modelos de negocio sostenibles. Desde el acompañamiento institucional hasta las redes de innovación ciudadana, pasando por casos reales de transformación, se presentarán herramientas, alianzas y estrategias para hacer posible la transición energética desde lo local, fomentando un emprendimiento que genere empleo, valor añadido y resiliencia en el territorio.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una fuerte granizada causa un accidente múltiple y retenciones en la A-67 en ambos sentidos en la zona de Polanco
- Siete asistidos tras el incendio de un vehículo en un garaje subterráneo de Puerto Real
- Venezuela celebra que en Washington estén persuadiendo a Trump de dialogar y pensar con la «cabeza fría»
- La Fundación La Caixa destina 26 millones a 34 proyectos de investigación biomédica
- Bielorrusia libera a dos curas católicos acusados de traición como gesto de buena voluntad por el Jubileo
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cuatro personas en un local hostelero de Oñati (Gipuzkoa)
- El desplome de la escalera de acceso al garaje causa del accidente en el edificio de Benetússer
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Detenido un menor acusado de matar a su expareja de 15 años en Orihuela
- Controlado el incendio en Puy du Fou en Toledo con origen en una parrilla de la zona de restauración
ALBACETE
ALBACETE
- El centro de Marktel de Albacete cierra sin que la empresa y los trabajadores alcancen un acuerdo
- La Gerencia de Albacete renueva el sistema de preanalítica del Laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital General
- Albacete aumenta un 50 por ciento la inversión para instalar y mantener señales de tráfico y marcas viales
- Nueve caminos rurales afectados por la dana en la provincia de Albacete ya cuentan con mejoras a lo largo de 26 km
- Vanesa Romero y Daniel Grao, entre los protagonistas este viernes en la gala de clausura del Feche 2025
Más Noticias
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo
- Junta reivindica el papel de las mujeres en el medio rural y Ministerio pide que ocupen espacios de decisión
- García-Page inaugura este lunes el I Foro Regional de Turismo y entrega los Premios Regionales de Turismo 2025
- La UCLM abre a sus estudiantes el programa de formación en competencias emprendedoras de Santander X Explorer






