.

Publicado 26 Nov 2025 20:56

· Fuente: Europa Press

ALBACETE 26 Nov. –

Este miércoles, en el marco del 130 aniversario del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Albacete, ha tenido lugar el acto de toma de posesión de su nueva Junta Directiva, del Colegio.

La nueva Junta Directiva, junto a Blas González Montero, traumatólogo y coordinador del Área de Traumatología y Cirugía Ortopédica de la GAI de Albacete, la lideran como vicepresidentas primera y segunda, las doctoras Verónica Plaza Díaz, médica de familia, e Inmaculada González Lozoya, traumatóloga.

Por su parte, en la Comisión Permanente figuran los doctores y doctoras: Ricardo Serrano García, Ignacio Marañés Antoñanzas, María Dolores Fideu Hoyos, Carmen Valdivia Florensa, Cristina Lamas Olivera, Ricardo Reolid Martínez, Diego Gil Botello y Anselmo Martínez Riaza.

Al acto de toma de posesión han asistido el presidente de la Diputación, Santi Cabañero, junto al diputado de Sanidad, Francisco García, que han felicitado a cada integrante y deseándoles aciertos en esta nueva etapa, según ha trasladado la Institución provincial por nota de prensa.

De forma especial, Cabañero se ha dirigido a Blas González Montero, reelegido máximo responsable de la organización, señalando el consenso y la confianza en torno a su figura, y ha apuntado que es un profesional que ha sabido transmitir ilusión, solvencia y un profundo sentido de responsabilidad ante los retos que hoy enfrenta la profesión médica, tendiéndoles la mano del Gobierno provincial.

También se ha dirigido a la Junta saliente, reconociendo su esfuerzo durante estos años, y ha apuntando que se les puede entregar «la Cum Laude» por el trabajo que han hecho con una gran aportación al bienestar de la provincia, al tiempo que ha aprovechado la ocasión para felicitar públicamente al Colegio por estos 130 años de historia, «de compromiso con la salud, la ética profesional, la formación continua y la defensa de una medicina digna, humana y al servicio de la sociedad».

Además, Cabañero ha recordado que la Diputación no tiene competencias directas en sanidad, pero ha explicado que las cuestiones sanitarias no le son ajenas, «porque, paradójicamente, tenemos un centro sanitario como es la Unidad de Media Estancia (UME) e, incluso, un centro residencial con profesionales médicos en plantilla», y ha subrayado que desde su Gobierno, «más allá de las competencias», tienen un férreo compromiso con el bienestar de la ciudadanía de esta provincia.

«Quienes creemos en el Estado del Bienestar, a quienes nos gusta recordar que somos un Estado Social, como dice la Constitución en su artículo primero, tenemos la obligación de garantizar el bienestar de la ciudadanía», ha afirmado el presidente provincial, subrayando el papel «imprescindible» de los médicos y médicas en esta tarea, y ha puesto el foco en la necesidad de «cuidar al cuidador», advirtiendo que «tiene que ser una realidad».

Momento que ha aprovechado para reconocer y agradecer el trabajo de los profesionales médicos que ejercen su labor en la provincia, desde los centros hospitalarios hasta la atención primaria, desde la investigación hasta la formación, desde la lucha contra las desigualdades en salud hasta la promoción de hábitos de vida saludables.

Por ello, Cabañero ha invitado al Colegio a «seguir siendo reivindicativos con todas las administraciones, también con la Diputación, porque si a los médicos y médicas les va bien, a la sanidad le irá bien».

Del mismo modo, ha valorado las reivindicaciones que su presidente, Blas González Montero, ha realizado durante el acto, apuntando que en ellas hay «un interés por un mejor cuidado de la ciudadanía y ese es un objetivo compartido».

Finalmente, el presidente de la Diputación ha concluido sus palabras recordando a Platón para, parafraseando al filósofo, afirmar que «no se puede amar a la humanidad sin amar a quien tiene que cuidarla».


Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

ALBACETE

Publicidad