
.
Publicado 2 Oct 2025 14:15
ALBACETE 2 Oct. –
El Grupo Municipal Socialista ha denunciado el «lamentable estado» en el que se encuentran las placas de memoria democrática de Albacete, una cuestión sobre la que diversos colectivos vienen advirtiendo al alcalde de Albacete, Manuel Serrano, sin que éste haya atendido dichas reivindicaciones, «actuando con dejadez y pasividad».
La concejala Marisa Sánchez Cerro ha recordado que, frente a la Posada del Rosario, el Ayuntamiento de Albacete instaló un monolito para homenajear a las víctimas de la dictadura franquista en la provincia, con una placa para recordar a las 750 personas que sufrieron «la peor represalia durante los primeros años de la dictadura franquista, siendo fusiladas en las tapias del cementerio de Albacete desde 1939 –una vez terminada la Guerra Civil– y hasta 1948 y a otras muchas que perdieron la vida en las cárceles de la posguerra por las condiciones y trato inhumano recibido».
«Esta placa presenta un estado deplorable», ha insistido Sánchez Cerro, recordando, además, que en similares condiciones se encuentra la placa en homenaje a las Trece Rosas, impulsada por las asociaciones Fosa de Alcaraz y la de Amigos y Amigas de Antonio Machado, ha informado el PSOE en nota de prensa.
La edil socialista ha indicado que con esa placa se recordaba a las 13 jóvenes fusiladas por la dictadura de Franco en Madrid el 5 de agosto de 1939, apenas cuatro meses después del fin de la Guerra Civil española. Todas ellas pertenecían a las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU) y fueron acusadas sin pruebas, en un juicio sumario, de participar en atentados de la resistencia. Sus edades estaban comprendidas entre los 18 y 29 años, informan desde el PSOE en nota de prensa.
Después de una primera placa colocada en agosto de 2020, y como consecuencia del vandalismo que sufrió, en 2022, los colectivos promotores de esta iniciativa lograron que el Ayuntamiento instalase un monolito metálico con información sobre las Trece Rosas. Desde entonces, «los actos vandálicos se han sucedido, aunque también se ha reparado en diversas ocasiones», añade la edil.
Sin embargo, hace un año la placa metálica fue de nuevo destrozada, desprendiéndola de la base «y todavía sigue en ese estado, mientras Manuel Serrano mira hacia otro lado, desoyendo las peticiones de reparación porque prefiere dejar las cosas como están y no molestar a la extrema derecha», ha denunciado Sánchez Cerro.
La concejala socialista ha exigido al alcalde que «cumpla con la Ley de Memoria Democrática y ordene la reparación, o en su caso, la reposición de los distintos monolitos y placas que, por justicia, se han ido colocando en diversos puntos de la ciudad».
En este sentido, la representante socialista ha recordado que este verano Manuel Serrano presentó una campaña contra el vandalismo urbano, manifestando entonces su preocupación por el deterioro de bienes públicos y mobiliario urbano porque, según dijo el primer edil, afectaba negativamente a la imagen de Albacete, al bienestar ciudadano, a la convivencia y suponía un importante desembolso económico para las arcas municipales.
«Pues bien, el señor Serrano debe considerar que estas placas no forman parte del mobiliario urbano ni son bienes públicos, puesto que no le preocupa lo más mínimo la imagen que se ofrece de nuestra ciudad a las familias de quienes sufrieron la Guerra Civil. No respeta su memoria y permite que el vandalismo y la extrema derecha campen a sus anchas», ha indicado Marisa Sánchez Cerro.
En este punto, la edil socialista ha recordado lo sucedido en el último Pleno municipal, cuando el concejal no adscrito y exportavoz de Vox, José Ramón Conesa, «hizo apología de la victoria de los nacionales y del generalísimo tras el golpe de Estado de 1936, llegando incluso a comparar a los exiliados con los migrantes de hoy».
«Este señor de extrema derecha, apoyo necesario de Serrano para tener mayoría absoluta en el pleno, dice lo que le parece, cuando le parece, sin que el alcalde, que se dice de todos y de todas, le diga lo más mínimo, pudiendo vulnerar el espíritu y la letra de la Ley 20/2022, de Memoria Democrática, cuyo objeto es precisamente reconocer y reparar a las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura, así como evitar la apología de quienes protagonizaron la represión posterior».
Por todo ello, Sánchez Cerro ha manifestado su confianza en que se tomen las medidas necesarias para reparar estas placas y se impida que se vulnere la memoria de las víctimas a las que rinden homenaje estos monolitos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fernández lamenta el «giro a la ultraderecha» del PP y califica de «deleznable» su manifiesto «abiertamente racista»
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- El Ejército de Israel intercepta la flotilla cerca de Gaza
- Aumentan a más de 66.100 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza
- La flotilla se acerca a 90 millas de Gaza y supera el umbral en el que Israel bloqueó en junio el ‘Madleen’
Sucesos
- Herido un niño de cinco años tras ser atropellado por un turismo en Toledo
- El Gobierno activa a la UME a petición de la Junta ante la situación provocada por la DANA en Mira (Cuenca)
- Fallece el trabajador de 35 años que cayó este martes desde una altura de 15 metros en Villaseca de la Sagra
- Herido grave un hombre tras rebotarle un disparo en los ojos mientras cazaba en una finca de Rada de Haro
- Dos detenidos por 34 robos en el interior de vehículos en siete provincias, Cuenca y Albacete entre ellas
ALBACETE
ALBACETE
- El congreso de ciberseguridad ‘Navaja Negra’ reunirá a 900 asistentes en Albacete desde este jueves
- Inaugurado un mural en la residencia ‘San Vicente de Paul’ de Albacete por el Día Internacional de las Personas Mayores
- Unos 4.000 atletas llenarán las calles de Albacete para competir en la XXVIII Media Maratón de la ciudad
- Cotillas mejora su acceso junto a la AB-517 con la ayuda de la Diputación de Albacete
- Mauricio Fernández o Toni Isbert, entre las 14 Medallas al Mérito Cultural que se entregarán en Casas Ibáñez el día 10
Más Noticias
- Barbón acusa a Tellado (PP) de «cruzar todos los límites» y le insta a pedir perdón por sus declaraciones
- Más de 11.400 personas han visitado ya la exposición ‘El cuerpo ausente’ que ahora llega a Guadalajara
- PSOE Albacete denuncia la «pasividad» del alcalde ante el «lamentable estado de las placas de memoria democrática»
- Junta refuerza la colaboración con la UCLM en el desarrollo de los programas de Memoria Democrática
- PSOE pide posición a alcalde Albacete tras las palabras del edil no adscrito que ensalzó la victoria franquista en el 39