
.
Publicado 31 Jul 2025 19:59
La Mancomunidad de los Canales del Taibilla (MCT) ha aprobado la contratación de las obras para la adecuación del camino de servicio del Canal Alto de la MCT en la localidad de Nerpio (Albacete), según ha informado el presidente del organismo, Juan Cascales, tras la sesión del Comité Ejecutivo celebrada en las oficinas centrales de la MCT en Cartagena.
Se trata de una vía de gran importancia para el personal del organismo que accede diariamente a las presas de Embalse y de Toma y también para los ciudadanos que usan esta carretera para acceder a poblaciones cercanas como Vizcable.
Las obras consistirán en la actuación en el tramo del camino de servicio comprendido entre el cruce de la carretera de La Dehesa de Letur y la Presa de Toma del Taibilla, en una longitud total de algo más de 22 kilómetros, ha informado la Mancomunidad en un comunicado.
Según el tramo, se procederá a la renovación del pavimento existente, la mejora de la seguridad de la vía mediante la renovación y construcción de nuevos muros de contención en diferentes puntos kilométricos, el pintado de nuevas marcas viales y la instalación de nuevas señales verticales, entre otras actuaciones.
Esta obra, con un plazo de ejecución previsto de 18 meses, tiene un presupuesto base de licitación de 2.927.963,70 euros (IVA incluido), y supondrá un considerable incremento de las prestaciones de seguridad vial para los usuarios de esta carretera.
La Mancomunidad también ha aprobado una inversión de 9.017.431,54 euros (IVA incluido) correspondiente a la obra de rehabilitación de los decantadores de la ETAP de La Pedrera, según ha anunciado el presidente del organismo, Juan Cascales, tras la última sesión del Comité Ejecutivo celebrada en las oficinas centrales de la MCT en Cartagena.
La actuación, con un plazo de ejecución de 30 meses, tiene como objetivo restituir la capacidad de tratamiento de agua de la planta, puesta en servicio en el año 1980, que se había visto reducida por la degradación propia de su funcionamiento a lo largo de los años.
Los trabajos se centrarán en la rehabilitación del correcto funcionamiento estructural y estanqueidad de los decantadores, aumentando de esta forma la garantía del abastecimiento en la zona de influencia de la ETAP de La Pedrera, que incluye la mayoría de los 35 municipios de Alicante que reciben agua de la MCT y una parte importante del territorio abastecido en la Región de Murcia.
Asimismo, el Comité Ejecutivo de la MCT ha autorizado, por un importe de licitación de 2.086.370,14 euros (IVA incluido), la contratación de las obras para la instalación de equipos de almacenamiento y dosificación de carbón activo en las plantas de La Pedrera, Torrealta y Sierra de la Espada, que permitirán aumentar la seguridad sanitaria del agua producida ante posibles episodios de contaminación.
Por otro lado, se ha aprobado una inversión de 1.230.774,60 euros (IVA incluido) para la implantación de un sistema complementario de suministro eléctrico mediante energía fotovoltaica en la ETAP de Sierra de la Espada.
Por otro lado, la MCT ha aprobado la licitación de una inversión de 2.721.587,26 euro (IVA incluido) correspondiente a la mejora de la digitalización y automatización de la desaladora de San Pedro del Pinatar. Para ello, se contempla la incorporación de nuevos sistemas y equipos, y la sustitución de los elementos tecnológicos actuales que hayan quedado obsoletos.
Adicionalmente, el proyecto prevé la implantación de un sistema de ciberseguridad robusto, que garantice la protección de la instalación frente a posibles ciberataques que puedan comprometer la operación y la disponibilidad del servicio.
Asimismo, en esta sesión del Comité se ha aprobado la adjudicación, por un importe de 2.432.836,88 euros (IVA excluido) y plazo de ejecución de 18 meses, del proyecto para llevar a cabo actuaciones similares en la desaladora de Alicante.
El importe total de las inversiones aprobadas por el Comité Ejecutivo de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla en esta sesión del mes de julio asciende a un total de 28.810.970,89 euro (IVA incluido), divididas en seis expedientes de obras (18.006.410,52 euro), diez servicios (7.769.021,31 euro), tres de suministros (971.298,51 euro) y un encargo a medio propio (2.064.240,54 euro).
Por último, el Comité Ejecutivo ha realizado también un seguimiento de los recursos hídricos empleados por la MCT en el presente año hidrológico. Así, se ha informado de que la precipitación durante junio en la Presa de Embalse fue de 59,8 l/m2, de tal forma que las precipitaciones acumuladas en este año hidrológico han ascendido a 347,1 l/m2, frente a los 132,6 l/m2 registrados en el mismo periodo del año hidrológico 2023-2024.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
- Detenido por retener a una amiga en el baño de su casa y amenazarla con un cuchillo en Palma
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
ALBACETE
ALBACETE
- Detenido tras agredir al médico de una residencia de Villarobledo, acusado de presunto intento de homicidio
- CESM lamenta la agresión de Villarrobledo y urge a tomar medidas contra un problema estructural por falta de protección
- El Pacto Social por el Ferrocarril de Albacete pide la reapertura de las estaciones de pueblos y más trenes regionales
- Albacete, en aviso amarillo este sábado por viento
- Uno de cada cinco patinetes o VMP controlados ha sido sancionados en una campaña de vigilancia en Albacete
Más Noticias
- Finaliza en Cuenca la segunda fase de la remodelación de la calle Almendros, en Tiradores Bajos
- La mejora de drenajes en los accesos de Albacete podría empezar en el primer trimestre de 2026, según Subdelegación
- Toledo recupera la senda entre el puente de Alcántar y los Molinos de Daicán tras sus obras de integración
- PSOE exige al alcalde de Toledo que haga público el proyecto y las modificaciones de las obras de Duque de Lerma
- Diputación de Guadalajara invierte 419.766 euros en obras en ocho pueblos del norte de la provincia






