
CASTILLA LA MANCHA.-Más de 150 personas se dan cita en Albacete en unas jornadas para contar las experiencias del programa Erasmus+
Publicado 22 May 2025 17:59
El Campus de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha acogido hoy unas jornadas sobre el programa Erasmus+, que han llevado por título ‘Jornada Consorcio Erasmus+: Experiencias que Conectan y Enriquecen’.
En la inauguración oficial ha participado Marian Marchante, directora general de Inclusión Educativa y Programas; Margarita de Lezcano-Mújica, del Sepie (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación); Miriam Cecilia, del Intef (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado) y Raúl Martín, vicerrector de Política Internacional y Alianzas Globales de la Universidad de Castilla-La Mancha, según ha informado la Junta en nota de prensa.
La jornada, organizada por el Centro Regional de Formación del Profesorado en colaboración con la Dirección General de Inclusión Educativa y Programas, la Dirección General de Formación Profesional y la Universidad de Castilla-La Mancha, ha perseguido los objetivos de difundir los consorcios Erasmus+, difundir el Proyecto Colours, crear un espacio para el intercambio de experiencias, crear redes internacionales a través de una actividad de networking y promover enfoques educativos innovadores que reflejen los valores fundamentales de Europa.
A lo largo de las jornadas, que han contado con más de 150 asistentes, se han llevado a cabo ponencias centradas en los objetivos de los diferentes consorcios Erasmus+, ejemplos de buenas prácticas y ejemplos inspiradores y talleres. Al frente de todas estas actividades han estado, entre otros, expertos europeos, profesorado de la Universidad de Castilla-La Mancha, profesorado experto en el programa educativo eTwinning y profesorado con experiencia en el programa Erasmus+.
La directora general de Inclusión Educativa y Programas, Marián Marchante, ha explicado que la jornada ha servido para poner de relieve los valores europeos que se reflejan en Erasmus+ y que incluyen la solidaridad, la democracia, el respeto por los derechos humanos y la justicia social, de ahí su importancia para reforzar los valores europeos al promover y facilitar la movilidad de estudiantes, docentes y profesionales entre países, lo que fomenta el entendimiento mutuo, la tolerancia y el respeto por la diversidad cultural.
«Como prueba de su compromiso con el programa Erasmus+ y con sus objetivos, aparte de la promoción y difusión del programa, el Gobierno regional y sus delegaciones provinciales han coordinado hasta la fecha 17 consorcios, que son asociaciones de centros educativos o de otro tipo de instituciones que se unen para llevar a cabo un proyecto de forma conjunta. A estos 17 consorcios, en los que han participado más de 120 centros educativos y que han sido subvencionados con casi 1.500.000 euros, hay que sumar los dos que han sido seleccionados y que se pondrán en marcha a lo largo del próximo curso 2025/2026», ha aseverado Marián Marchante.
Por lo que respecta a la promoción del programa apuntada anteriormente, hay que resaltar que en el presente curso 2024/2025 se están desarrollando algo más de 300 proyectos de las distintas acciones del programa, cuyas ayudas ascienden a unos cuatro millones de euros.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez lamenta la muerte de una persona en Sant Pere de Riudebitlles (Barcelona) debido a las lluvias de este domingo
- Aumentan a cerca de 30 los muertos por la explosión de un camión cisterna en Ciudad de México
- Bombers amplía el dispositivo para buscar al desaparecido en Sant Quintí de Mediona (Barcelona)
- Muere un hombre de 37 años tras chocar una motocicleta con un caballo en Sanlúcar de Barrameda
- Trump ve a Kirk como un «mártir» y su asesinato como «un ataque contra toda la nación»
Sucesos
- La Guardia Civil de Albacete interviene 250.000 euros de ilícita procedencia de un ciudadano ucraniano
- Dos detenidos, uno en Numancia, por simular ser técnicos del servicio de asistencia para robar en domicilios
- Prisión provisional para el detenido por la desaparición del temporero en Villacarrillo en 2021
- Desarticulado un grupo criminal dedicado a la trata de seres humanos en un club de Miguelturra
- Identificada una persona procedente de Ciudad Real por cazar con medios prohibidos en Babia (León)
ALBACETE
ALBACETE
- El Espacio Ideas del Campus de Albacete acoge los ERC Proposal Reading Days
- El Museo de la Cuchillería pone en marcha un año más el proyecto didáctico ‘Acércate ¡No te cortes!’
- La CHS aprueba un desembalse de 268 hm3 para el próximo año hidrológico 2025-2026
- Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado reforzarán su presencia en Hellín con motivo de la celebración de su Feria
- Más jueces, más medios y abrir la Audiencia Provincial de Albacete a la ciudadanía, retos de su nueva presidenta
Más Noticias
- Cáritas inaugura una nueva edición de su Vermú Solidario en Guadalajara como referente de inclusión y solidaridad
- El arreglo de la TO-23 en el polígono industrial de Toledo afectará al tráfico desde este lunes
- Correos ofrece su Tarjeta Prepago online en sus oficinas de Castilla-La Mancha para compras seguras
- La ordenanza turística de Toledo se aprobará en el pleno en este mes de forma definitiva
- Las obras del centro de día y viviendas con apoyos para personas con discapacidad de Alcaraz avanzan «a buen ritmo»