
.
Publicado 27 May 2025 14:12
ALBACETE 27 May. –
El Ayuntamiento de Albacete va a destinar un total de 144.000 euros para ayuda a clubes y otras entidades deportivas. De esta cantidad, 93.00 euros irán para las Escuelas Deportivas, y 51.000 euros se destinarán a fomentar el deporte adaptado para personas con discapacidad.
Según ha informado el concejal de Deportes, Francisco Villaescusa, la Junta Rectora del Instituto Municipal de Deportes ha aprobado dos convocatorias públicas de subvenciones, así como la concesión directa de ayudas a tres entidades de deporte adaptado, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
La primera convocatoria, dotada con 93.000 euros (que son 3.000 euros más que el pasado año), va destinada a los clubes y otras entidades deportivas acogidas al programa de Escuelas Deportivas 2024/2025 del IMD, «reconociendo así el gran papel de estas entidades para hacer realidad el derecho de toda la ciudadanía a la práctica del deporte de forma que llegue a todos los lugares de Albacete. Más de 3.000 personas participan en actividades de las Escuelas Deportivas, por lo que merecen todo nuestro apoyo».
Podrán acogerse a las ayudas todos los proyectos que hayan participado en el Programa de Escuelas Deportivas Municipales 2024/2025 y presenten una memoria completa de actividades y presupuesto del año, con indicación de ingresos propios y ajenos, distribución del gasto y ayudas recibidas durante esa temporada y la anterior.
Los importes de ayudas para clubes con Escuelas Deportivas cuya actividad deportiva se realice exclusivamente en centros privados, con autorización del IMD, tendrán un máximo de 750 euros y un mínimo de 300 euros.
En cuanto a las entidades deportivas, la subvención máxima será de 14.000 euros, con un incremento por Escuelas de Verano de 800 euros. Estos máximos podrán incrementarse en 1.000 euros para clubes que hayan participado en Campeonatos de España fuera de la Comunidad de Castilla La Mancha o hasta 1.500 euros fuera de la península.
Las solicitudes y anexos se presentarán en la Sede Electrónica del Registro del IMD en un plazo de 20 días hábiles desde el día siguiente al de su publicación el BOP
La distribución de las subvenciones se realizará atendiendo a los criterios de número de alumnos y modalidad, y también a los resultados deportivos, colaboración con el IMD y memoria deportiva. También se valorará la participación en campeonatos nacionales para ayudar en los gastos con motivo de desplazamientos y alojamiento.
Otra convocatoria específica se refiere a subvenciones para programas organizados por entidades, asociaciones y clubes de deporte adaptado, «dentro de nuestro compromiso con la inclusión para que todos los ciudadanos tengan acceso a la práctica deportiva», según ha destacado el concejal.
El importe destinado a estos fines asciende a 15.000 euros, de los cuales habrá 12.000 euros para clubes y entidades con una antigüedad mínima de dos años (línea 1), y 3.000 euros para clubes, entidades y asociaciones deportivas, educativas o sociosanitarias que realicen programas dirigidos a personas con discapacidad en edad escolar (línea 2).
Cada club o entidad solo podrá presentar solicitud por una de las líneas de actuación, y la cuantía máxima por solicitante será 7.000 euros la línea 1 (2.000 euros si dependan de alguna entidad deportiva que ya reciba subvención del IMD), y 1.500 euros la línea 2.
En caso de que alguno de los créditos asignados a cada línea no se aplicará en su totalidad, se podrá incrementar la cuantía destinada a la otra modalidad.
El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días naturales contados desde el día siguiente al de su publicación el BOP
Además, la Junta Rectora del IMD ha aprobado la propuesta de concesión directa de subvenciones nominativas a tres entidades que promueven el deporte inclusivo y trabajan para personas con diversidad funcional al máximo nivel en la ciudad. de Albacete.
Así, FECAM recibirá 12.000 euros por la organización de eventos de deporte inclusivo en Albacete, para la promoción del deporte en personas con discapacitad intelectual; AMIAB recibirá 12.000 euros por su participación en la máxima categoría nacional de baloncesto en silla de ruedas; y ASPRONA se destinarán 12.000 euros por su labor en pro del deporte de discapacidad intelectual al más alto nivel.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
Sucesos
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
ALBACETE
ALBACETE
- La Rumba Cubana y la ciudad de Matanzas centran la Jornada por la Cultura Cubana en Albacete el próximo lunes
- Ayuntamiento de Albacete celebrará un acto institucional con motivo del 25N y lanzará una campaña de sensibilización
- UCLM presenta una nueva cátedra dedicada a la atención integral y el cuidado de los pacientes oncológicos
- Albacete entrega sus premios ‘Reconocidas’ 2025 a mujeres destacadas con motivo del 8M
- Reabierta al tráfico la carretera CM-412 en Tobarra tras permanecer cerrada por un accidente de camión
Más Noticias
- C-LM reforzará en el presupuesto 2026 su compromiso con políticas de inclusión y atención a discapacidad y dependencia
- Castilla-La Mancha alcanza un 38,2 por ciento de empleabilidad en personas con discapacidad
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- La Plaza Constitución de Valdepeñas acoge una exposición que pretende derribar estereotipos sobre la discapacidad
- C-LM reafirma su compromiso con la inclusión y la atención integral de las personas con TEA y sus familias






