
.
Publicado 29 Oct 2025 21:08
ALBACETE 29 Oct. –
Letur ha celebrado este miércoles un homenaje a las víctimas mortales de la dana, con el propósito de «recordar, reconocer y agradecer» en la Plaza Mayor del municipio.
El homenaje, celebrado bajo una lluvia incesante y en ocasiones intensa, ha contado con la asistencia de representantes de diferentes administraciones públicas como los consejeros de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina; el consejero de Fomento, Nacho Hernando, respectivamente; el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, o el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, y de la vida política y social de la región, como el presidente del Partido Popular, Paco Núñez.
También han asistido, el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles; el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, y el subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa.
El acto, que ha estado dividido en dos partes, ha comenzado con un sentido recuerdo a las seis personas fallecidas a consecuencia de la catástrofe.
La lectura de sus nombres, acompañada por la música del dúo de flauta y violonchelo del Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de Albacete (compuesto por María Elena Calonge y Jorge Real) y el tañido de la campana, han puesto voz y sentimiento a la memoria de quienes ya no están.
Posteriormente, el alcalde de Letur, Sergio Marín, ha hecho entrega de una mención ‘In Memoriam’ a una de las familias en representación de todas ellas y en la segunda parte del acto se ha reconocido la labor de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, entidades, colectivos y vecinos que trabajaron sin descanso durante los días posteriores a la DANA y se ha hecho entrega de más de cuarenta menciones de agradecimiento a administraciones, servicios, ayuntamientos, asociaciones, empresas, colectivos y particulares como símbolo del respeto, la admiración y el cariño de todo el pueblo de Letur.
Entre los reconocidos; la Junta, la delegación provincial de Albacete, el Sescam, la delegación provincial de Bienestar Social, la dirección general de Protección Ciudadana, al servicio de coordinación de Emergencias y Servicio de Protección Ciudadana de la Junta, a los Agentes Medioambientales del gobierno regional, y a Geacam.
El acto ha finalizado con la intervención del alcalde de Letur, Sergio Marín, quien ha ofrecido unas palabras cargadas de emoción, reconocimiento y esperanza.
En su discurso, Marín ha destacado la dureza de aquellos días marcados por la pérdida de seis vecinos, y ha trasladado a sus familias el cariño y el apoyo sincero de todo el pueblo, recordando que «no hay palabras que alivien el dolor, al igual que no hay discurso institucional capaz de aliviar los momentos difíciles, pero si quiero que sepáis, con toda sinceridad y en nombre de todo el pueblo, que no estáis solos».
Marín se ha mostrado orgulloso de ser el edil de un pueblo que ante la tragedia mostró fortaleza y unión, y durante la tarde de hoy ha querido poner en valor la actitud ejemplar de sus vecinos y vecinas, que respondieron con solidaridad y entrega ante la adversidad.
«Vuestra fortaleza, al igual que la del resto del pueblo de Letur, nos ayuda a conseguir la unión y lograr la cicatrización necesaria ante momentos duros», les ha dicho emocionado.
Además, también ha reiterado su agradecimiento a la labor de los equipos de emergencia «que actuaron con profesionalidad y humanidad durante los momentos más difíciles», y ha querido tener palabras de reconocimiento para la Junta, la Diputación Provincial de Albacete y el Gobierno de España, «presentes durante todo el año en Letur con una presencia activa, comprometida y eficaz» y cuya coordinación «permitió ofrecer a la población respuesta rápida, eficiente y humana, demostrando que cuando se antepone el bienestar de las personas, las instituciones funcionan como una sola».
En el listado de agradecimientos, el primer edil no ha querido dejar sin mención ni a su equipo de gobierno ni al conjunto de trabajadores y trabajadoras municipales.
Por su parte Ruiz Molina ha trasladado el compromiso de la Junta con la reconstrucción de Letur y Mira y ha ensalzado la labor y coordinación de los diferentes grupos de emergencias que intervinieron el día de la DANA y posteriores.
El consejero ha manifestado el profundo pesar por la catástrofe acaecida hace un año, al tiempo que ha mostrado la solidaridad a todos los letureños, y a la población de Mira por extensión; en recuerdo de las siete personas que perdieron la vida por la virulencia de la meteorología.
En cuanto al presidente de la Diputación ha puesto especial énfasis en recordar a las víctimas mortales, afirmando que «es una sensación muy dura» y que le gustaría que se pudiese «devolverle las vidas que les arrebató la dana».
Frente a esto, ha trasladado el apoyo de la Institución provincial para que «todo lo que es recuperable» se pueda recuperar, mandando un mensaje de optimismo e indicando que el «Letur de mañana» será sin duda alguna «mejor».
De su lado, Paco Núñez, ha destacado que la pérdida de vidas humanas «nos dejó a todos el corazón helado, que dejó una sensación de vacío infinita que jamás recuperaremos».
El líder de la oposición ha transmitido su agradecimiento a «a todas aquellas personas que participaron, a los miles de voluntarios que se tiraron a la calle» a nivel nacional, pero especialmente en los municipios de Castilla-La Mancha.
Durante todo el día, Castilla-La Mancha ha recordado a las víctimas mortales y a las personas que resultado afectadas tras la dana que afectó gravemente a las localidad de Letur, en Albacete, y Mira, en Cuenca, cuando se cumple un año de esta tragedia.
En la rueda de prensa para dar cuenta de los asuntos del Consejo de Gobierno, la portavoz regional, Esther Padilla, ha expresado las condolencias y el «profundo de respeto» de la Junta a las víctimas, familiares y personas que sufrieron las consecuencias de la trágica dana.
También la más «profunda gratitud» del Ejecutivo regional a la ciudadanía y los servicios públicos por su comportamiento «ejemplar y solidario», destacando el funcionamiento «excepcional» de los servicios públicos de Castilla-La Mancha durante la crisis, y recordando la labor de los voluntarios que acudieron a Letur y Mira para realizar labores de ayuda y limpieza, pero también a todos los castellanomanchegos que se trasladaron a los municipios afectados en Valencia.
También ha destacado la labor de entidades como Cruz Roja y la de los municipios de toda la comunidad autónoma que se volcaron en la organización de campañas de recogida de alimentos y donativos. La consejera se ha detenido especialmente para valorar el «sobresaliente papel» que tuvieron los servicios públicos de Castilla-La Mancha, entre los que ha destacado a alcaldes y alcaldesas. «Juntos realizaron un inmenso trabajo desde el primer minuto, de manera coordinada», ha enfatizado.
Tras recordar la actuación desempeñada por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, ha valorado la gestión realizada por el Gobierno de Castilla-La Mancha y ha recordado que se pusieron en marcha oficinas de atención para los afectados de la Dana, tramitado las ayudas de emergencia y diseñado el Plan Letur con una dotación de 36,5 millones de euros y el Plan Mira con 27 millones, impulsando de forma paralela a los programas de reconstrucción.
De su lado, el secretario regional de CCOO, Javier Ortega, ha querido honrar la memoria de las más de 230 víctimas, precisando que «más de un centenar de esas personas eran mayores de 70 años». Asimismo ha reprochado la actitud «negligente» de las autoridades y espera que las conclusiones que se extraigan de la investigación lleven a que una tragedia como esta no vuelva a suceder.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- El Congreso arranca el Pleno guardando un minuto de silencio en recuerdo a las víctimas de la dana
Sucesos
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Desarticulado un grupo que chantajeaba a usuarios de webs de contactos con más de 250 víctimas en varias comunidades
- Abierta al tráfico la GU-159 en Pinilla de Jadraque cortada el martes por una balsa de agua en la vía
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
ALBACETE
ALBACETE
- La Policía Nacional celebra en Albacete la entrega de premios de la XXXIV edición de su Premio Relato Corto
- PSOE propone un nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible en la ciudad de Albacete
- ‘Abycinitos’ y ‘Mi Primer Abycine’ avanzan «como una iniciativas de alfabetización audiovisual más importantes del país»
- Albacete ampliará el número de horas del programa ‘Canguras’ para garantizar la conciliación de madres y familias
- Virginia, familiar de una víctima de la dana de Letur: «Hoy más que nunca tenemos que estar unidos»
Más Noticias
- Aumentan a 37 los muertos por el derrumbe de una escuela en Indonesia
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Aumentan a 55 los muertos por el derrumbe de una escuela en Indonesia
- Patxi López critica que, 14 años después, el PP cuestione que Bildu esté en las instituciones «haciendo política»
- Talavera inaugura la bandera de España que se ubica en Ronda del Cañillo, cuyo mástil alcanza los 30 metros






