
.
Publicado 30 Jul 2025 18:30
La responsable territorial de Iberdrola Renovables en Castilla-La Mancha, Amelia Rodríguez, ha trasladado durante la visita que ha tenido lugar este miércoles al parque eólico Molar del Molinar, en Albacete, al director general de Transición Energética del Gobierno regional, Alipio García Rodríguez, el estado de las obras de repotenciación de los parques Molar del Molinar e Isabela de Iberdrola en Albacete, que avanzan «a buen ritmo».
En la visita, que ha contado también con la presencia de la delegada de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha en Albacete, Llanos Valero, Amelia Rodríguez ha explicado que ambas actuaciones suponen una de las mayores transformaciones que experimentarán sendos parques en los cerca de 25 años de historia de estas instalaciones, según ha informado Iberdrola en nota de prensa.
Una repotenciación que ha merecido a Iberdrola España recibir una Mención Especial del Premio Regional de Medio Ambiente 2025 otorgado por el Gobierno de Castilla-La Mancha, por su carácter innovador manteniendo su compromiso con las energías limpias y dinamizando la economía local.
Los trabajos de repotenciación implican el desmontaje y reciclaje de los aerogeneradores actuales, pasando de 139 unidades a tan solo 22, que serán sustituidas por nuevos modelos más eficientes y con mayor capacidad de generación. Esta modernización permitirá incrementar la producción de energía renovable utilizando menos turbinas, en línea con el compromiso de Iberdrola de liderar la transición energética desde Castilla-La Mancha, comunidad líder en generación de energías limpias a nivel nacional.
En la repotenciación de los parques de El Molar de Molinar e Isabela el reciclaje forma parte esencial de los trabajos. En este proceso se procede a la separación de la fibra de vidrio y carbono para su reutilización o se trituran para aprovecharlos en materiales de cemento, carreteras o mobiliario urbano. Las resinas pueden incluso servir como biomasa energética. Al reciclar la estructura, se evitan miles de toneladas de desechos y se promueve un modelo más sostenible y con menor dependencia de materias primas nuevas.
El reciclaje de los componentes está siendo desarrollado por EnergyLoop, una empresa conjunta de Iberdrola y FCC especializada en el reciclaje de las palas de aerogeneradores que están al final de su vida útil.
El objetivo de Iberdrola España es reciclar al menos el 50% en peso de las palas para 2025 y alcanzar el 100% para 2030, alineándose con su Plan de Economía Circular, en el que están presentes empresas del territorio, llevándose a cabo en Daimiel (Ciudad Real) una de las fases de la repotenciación como es la fabricación de las palas de las nuevas molinetas.
Este proyecto ha recibido 22,7 millones de euros en subvenciones del IDAE/ Next Generation, y está financiado por el programa Repotenciación Circular del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).
«La implantación de nuestras plantas fotovoltaicas y eólicas, así como las labores de repotenciación de El Molar del Molinar e Isabela, están generando oportunidades reales para el medio rural», ha explicado Amelia Rodríguez.
«Además, gracias a los ingresos fiscales que estas instalaciones generan –como el IBI, el IAE o el canon urbanístico–, muchos ayuntamientos pueden ofrecer servicios que antes eran inviables en zonas casi con peligro de despoblación», ha añadido.
Un modelo de convivencia renovable y desarrollo territorial Rodríguez destaca que Castilla-La Mancha presenta «todos los ingredientes necesarios» para liderar la transición energética en España: «Recurso solar y eólico abundante, territorio disponible y un fuerte compromiso institucional con las energías limpias».
Según ha señalado, Castilla-La Mancha es «ejemplo de cómo las renovables pueden ser aliadas del desarrollo rural cuando se implantan de forma responsable, con visión a largo plazo y diálogo con el territorio».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Unión Brasil da 24 horas a sus cargos para salir del Gobierno por un reportaje que liga a su líder con el crimen
- La detención de ‘El Buque’ permite desarticular una de las redes de narcotráfico más activas de España
- Polonia denuncia que dos aviones de combate rusos han sobrevolado una plataforma petrolífera en el Báltico
- Bruselas pide adelantar a enero de 2027 el veto al gas natural licuado ruso y más sanciones financieras
- Ucrania aclara que no se está negociando la paz con Rusia
Sucesos
- Localizado un vecino de Torrico (Toledo) de 93 años desaparecido este miércoles
- Buscan a chico de 16 años que desapareció ayer en Móstoles
- Desarticulado un grupo criminal dedicado a la trata de seres humanos en un club de Miguelturra
- Declarado un incendio en una nave agrícola en Sonseca (Toledo)
- Muere un joven de 26 años tras sufrir un accidente de moto en Coslada y su acompañante resulta herida grave
ALBACETE
ALBACETE
- PSOE de Tobarra impulsa junto a PCDT una moción de censura contra la alcaldesa del PP
- Dos detenidos de Cenizate por cultivar 24 plantas de marihuana y tener un criadero ilegal de gallos de pelea
- El acusado de matar a su compañero de piso en Albacete admite que sintió miedo por su vida y lamenta lo sucedido
- Un paseo en bici por las calles de Albacete, entre las diversas actividades con motivo de la Semana de la Movilidad
- CHT anuncia la finalización en septiembre de las obras de reparación del acueducto Tajo-Segura tras la avería en Liétor
Más Noticias
- C-LM apoya a Solar Organic Centro España para la instalación de una planta de microchips y de paneles fotovoltaicos
- El programa de reciclaje de aceite usado en la provincia de Albacete llega a 43 municipios con 59 nuevos contenedores
- Las obras de repotenciación de los parques eólicos de Iberdrola en Albacete avanzan «a buen ritmo»
- Extinguido el fuego iniciado el pasado martes en una empresa reciclaje de plástico en Yeles
- El fuego en una empresa de reciclaje de pilas y baterías de Azuqueca deja dos heridos, uno de ellos bombero