
.
Publicado 30 Jul 2025 18:30
La responsable territorial de Iberdrola Renovables en Castilla-La Mancha, Amelia Rodríguez, ha trasladado durante la visita que ha tenido lugar este miércoles al parque eólico Molar del Molinar, en Albacete, al director general de Transición Energética del Gobierno regional, Alipio García Rodríguez, el estado de las obras de repotenciación de los parques Molar del Molinar e Isabela de Iberdrola en Albacete, que avanzan «a buen ritmo».
En la visita, que ha contado también con la presencia de la delegada de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha en Albacete, Llanos Valero, Amelia Rodríguez ha explicado que ambas actuaciones suponen una de las mayores transformaciones que experimentarán sendos parques en los cerca de 25 años de historia de estas instalaciones, según ha informado Iberdrola en nota de prensa.
Una repotenciación que ha merecido a Iberdrola España recibir una Mención Especial del Premio Regional de Medio Ambiente 2025 otorgado por el Gobierno de Castilla-La Mancha, por su carácter innovador manteniendo su compromiso con las energías limpias y dinamizando la economía local.
Los trabajos de repotenciación implican el desmontaje y reciclaje de los aerogeneradores actuales, pasando de 139 unidades a tan solo 22, que serán sustituidas por nuevos modelos más eficientes y con mayor capacidad de generación. Esta modernización permitirá incrementar la producción de energía renovable utilizando menos turbinas, en línea con el compromiso de Iberdrola de liderar la transición energética desde Castilla-La Mancha, comunidad líder en generación de energías limpias a nivel nacional.
En la repotenciación de los parques de El Molar de Molinar e Isabela el reciclaje forma parte esencial de los trabajos. En este proceso se procede a la separación de la fibra de vidrio y carbono para su reutilización o se trituran para aprovecharlos en materiales de cemento, carreteras o mobiliario urbano. Las resinas pueden incluso servir como biomasa energética. Al reciclar la estructura, se evitan miles de toneladas de desechos y se promueve un modelo más sostenible y con menor dependencia de materias primas nuevas.
El reciclaje de los componentes está siendo desarrollado por EnergyLoop, una empresa conjunta de Iberdrola y FCC especializada en el reciclaje de las palas de aerogeneradores que están al final de su vida útil.
El objetivo de Iberdrola España es reciclar al menos el 50% en peso de las palas para 2025 y alcanzar el 100% para 2030, alineándose con su Plan de Economía Circular, en el que están presentes empresas del territorio, llevándose a cabo en Daimiel (Ciudad Real) una de las fases de la repotenciación como es la fabricación de las palas de las nuevas molinetas.
Este proyecto ha recibido 22,7 millones de euros en subvenciones del IDAE/ Next Generation, y está financiado por el programa Repotenciación Circular del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).
«La implantación de nuestras plantas fotovoltaicas y eólicas, así como las labores de repotenciación de El Molar del Molinar e Isabela, están generando oportunidades reales para el medio rural», ha explicado Amelia Rodríguez.
«Además, gracias a los ingresos fiscales que estas instalaciones generan –como el IBI, el IAE o el canon urbanístico–, muchos ayuntamientos pueden ofrecer servicios que antes eran inviables en zonas casi con peligro de despoblación», ha añadido.
Un modelo de convivencia renovable y desarrollo territorial Rodríguez destaca que Castilla-La Mancha presenta «todos los ingredientes necesarios» para liderar la transición energética en España: «Recurso solar y eólico abundante, territorio disponible y un fuerte compromiso institucional con las energías limpias».
Según ha señalado, Castilla-La Mancha es «ejemplo de cómo las renovables pueden ser aliadas del desarrollo rural cuando se implantan de forma responsable, con visión a largo plazo y diálogo con el territorio».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una nueva imputación múltiple eleva a casi 300 la cifra de Tanzanos detenidos por traición tras las elecciones
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- Zelenski promete «limpiar» y «reiniciar» la estatal Energoatam tras un nuevo escándalo de corrupción
- La borrasca Claudia deja más de un centenar de incidencias de noche en Galicia: caída de árboles e inundaciones
- Ucrania rescinde los poderes del Consejo de Supervisión de Energoatom tras destaparse una trama de corrupción
Sucesos
- Un escalador fallecido y otros dos socorridos en dos rescates en Peña Ubiña (León)
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- Abierta al tráfico la A-33 en Caudete (Albacete), cortada tras un accidente
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
ALBACETE
ALBACETE
- Inaugurada la rehabilitación del firme de la carretera CM-313 de Pozohondo, Hellín y Tobarra
- Detenido por hacerse pasar por un proveedor y quedarse con 5.200 euros de un empresario de Ossa de Montiel
- Detenido un hombre en Albacete por extorsionar a personas en plataformas de contactos sexuales
- Castilla-La Mancha invertirá en inclusión 204 millones de euros en los presupuestos de 2026
- Corral del Rubio expone a la Confederación Hidrográfica del Segura su proyecto de suelo industrial
Más Noticias
- Illescas y Ecovidrio ponen en marcha una campaña extraordinaria para mejorar la recogida de vidrio
- Murcia y Repsol impulsan recogida de aceite de cocina usado en 97 puntos para convertirlo en combustible ecológico
- Aevae alcanzará los 50.000 kilos de envases recolectados y más de 100 puntos de recogida en Castilla-La Mancha
- Albacete celebrará charlas en todos los barrios sobre el contenedor marrón para concienciar sobre el reciclaje
- Miteco lanza una planificación eléctrica que garantiza el suministro de importantes proyectos en Castilla-La Mancha






