
.
Publicado 24 Apr 2025 20:10
ALBACETE 24 Abr. –
La Facultad de Humanidades de Albacete, coincidiendo la festividad del Centro, ha entregado este jueves sus IV Premios, que han recaído en el periodista Alfonso González-Calero García, Premio de Honor de la Facultad, y en el profesor de Secundaria Alfredo Alcahut Utiel, Premio ‘Pedro Simón Abril’.
El acto ha estado presidido por la secretaria general de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Isabel Gallego, según ha informado la Universidad en nota de prensa.
El periodista, editor y licenciado en Geografía e Historia Alfonso González-Calero García ha recogido esta tarde el Premio de Honor 2025 de la Facultad de Humanidades de Albacete, un reconocimiento que concede este centro y que se suma al Premio «Pedro Simón Abril» a la trayectoria de profesores de Educación Secundaria que, en esta ocasión, ha recogido el profesor del IES Río Júcar de Madrigueras, Alfredo Alcahut Utiel.
Alfonso González-Calero ha demostrado una notable trayectoria como divulgador de la cultura, de la historia y del patrimonio de Castilla-La Mancha a lo largo de su carrera, aspectos, junto a otros, que lo hacen merecedor de este galardón que ha recogido «con mucho orgullo y responsabilidad, ya que el listón estaba muy alto por los premiados anteriores». Un reconocimiento, como añadió, a lo que significa Castilla-La Mancha. «Yo si algo he hecho en este tiempo es defender Castilla-La Mancha y, a través de los libros, intentar generar cultura regional», dijo.
Nacido en Ciudad Real en 1951, el premiado ha sido director de la revista cultural de ámbito nacional Ozono (1976-1979); corresponsal de El País en Ciudad Real (1980-1983); director (y cofundador) de Almud, revista de estudios de Castilla-La Mancha (1980-1983), entre otros muchos desempeños.
En la actualidad, junto con el profesor Isidro Sánchez, impulsa y trabaja en la elaboración del Diccionario Biográfico de Castilla-La Mancha, para dejar constancia de «las personas que han configurado la historia de Castilla-La Mancha a través de sus historias personales».
La entrega de este galardón toma el testigo de los premiados en las tres ediciones anteriores: la fotógrafa Cristina García Rodero, la escritora Ana Iris Simón y el filósofo José Antonio Marina.
De igual forma, se hizo entrega del IV Premio «Pedro Simón Abril» a Alfredo Alcahut, quien se mostraba orgulloso por este reconocimiento. «Es muy importante porque supone un espaldarazo a la lucha por las humanidades, por la educación en general y para la gente que tiene vocación, que es mayoría», dijo, a la vez que apoyaba a un sector «maltratado». «Llevamos razón, aunque las circunstancias obren en contra. Es un espaldarazo y ánimo a un sector, los profesores, que está muy maltratado y que, después de jubilarse, todavía estamos en la brecha».
Licenciado en Filología Clásica por la Universidad de Valencia en 1985, Alfredo Alcahut ha ejercido su carrera profesional como docente de Latín y Griego en el IES Río Júcar de Madrigueras hasta su jubilación, realizando multitud de actividades como obras de teatro clásico o cortometrajes, entre otros.
Con más de una veintena de publicaciones, ha recibido el premio San Viator de Investigación en Ciencias y Humanidades en siete ocasiones, así como en 2009 su trabajo fue premiado en el concurso espacial «Observar la Tierra desde el Espacio».
En la actualidad, su actividad creativa sigue en activo participando en varios proyectos que se llevan a cabo en el centro donde se ha jubilado, como «Open your eyes» o «Cartas para la Histo»
El acto, celebrado en el salón de actos del edificio Polivalente del Campus de Albacete, ha contado con participación de la secretaria general de la UCLM, Isabel Gallego, que ha sido la encargada de dar la bienvenida a esta ceremonia de entrega de los IV Premios de la Facultad. Junto a ella, ha intervenido el decano del Centro, Fernando González; y el delegado provincial de Educación, Cultura y Deporte, Diego Pérez.
La entrega de estos premios, amenizados por la Agrupación Musical Granados, se enmarca en la celebración de los días festivos de la Facultad de Humanidades, cuyos actos comenzaron ayer con un concurso Trivial Pursuit; el concierto «Música Orquestal Española», a cargo de la Joven Orquesta Provincial; y la entrega de premios del VII Concurso de Pósteres Científicos en Humanidades para IES (2024-25).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Al menos 14 muertos y una veintena de heridos en Taiwán tras una riada causada por el supertifón ‘Ragasa’
- El G7 apela a «aliviar el inmenso sufrimiento» de los palestinos con la entrega «masiva» de ayuda en Gaza
- Gallardo acusa a la jueza Biedma de hacer política con una instrucción «muy irregular» y el relato de la ultraderecha
- El PP respeta la apertura de juicio oral al novio de Ayuso y lo diferencia de los casos del hermano y mujer de Sánchez
Sucesos
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
- Una salida de vía en Ordes aumenta hasta tres los fallecidos en accidentes de tráfico en Galicia en las últimas 24 horas
- Herido muy grave un trabajador tras ser atropellado por un vehículo sin freno de mano en una obra en Ontígola
- Hospitalizado un hombre de 28 años tras sufrir una agresión con arma blanca de su pareja en Valdepeñas
- Fallece un varón de 36 años apuñalado en su domicilio de Viana por la expareja de la mujer con la que vivía
ALBACETE
ALBACETE
- Albacete conmemora el Día Mundial del Alzheimer con una lectura de manifiesto impulsada por AFA
- Villapalacios trabaja «lo más rápido posible» en la repatriación de su vecino fallecido en el frente de Ucrania
- El jurado popular del juicio por homicidio de Las Seiscientas de Albacete se aísla para deliberar su veredicto
- La edición 2025 de Astroparty llega este fin de semana con observaciones, astrofotografía y charlas científicas
- Ayuntamiento Albacete aprueba una declaración reafirmando su compromiso contra la trata y la explotación sexual