
.
Publicado 10 Apr 2025 21:24

El Grupo Parlamentario Socialista ha rechazado este jueves en las Cortes de Castilla-La Mancha, donde tiene mayoría, la Proposición No de Ley del Partido Popular que pretendía cambiar la gestión de los museos de la región y aumentar las partidas de financiación.
El diputado del Grupo Parlamentario Popular José Antonio Martín-Buro ha denunciado «irregularidades» en la situación laboral de los trabajadores de los museos y serias «deficiencias estructurales y de gestión» en las instalaciones debido a falta de «conocimientos museográficos y profesionalidad» de los responsables designados por el Gobierno de Castilla-La Mancha.
«Tras diez años del Gobierno de García-Page y de sucesiones internas y luchas la Consejería de Educación Cultura y Deportes, se han sucedido numerosos cambios de los responsables que han llevado a la cultura museográfica regional a un callejón sin salida», ha argumentado Martín-Buro, señalando a la Fundación Impulsa, encargada de la gestión de varios centros culturales y museos de la Comunidad Autónoma, de ser «un centro de puertas giratorias» para «comisarios políticos» sin la formación necesaria para desarrollar los planes de reforma y digitalización necesarios para su visita y modernización.
El diputado ‘popular’ ha citado como ejemplos el Museo de Santa Cruz de Toledo, el Museo de la Ciencia de Castilla-La Mancha o el Museo Paleontológico, mostrando también fotografías del mal estado de la Casa Dulcinea en el Toboso, cerrada desde hace años por riesgo de derrumbe.
«En los últimos 25 años se le ha subido el sueldo a los trabajadores de museo tan solo dos veces para que se igualase al Salario Mínimo Interprofesional. Ni se les ha aplicado la subida del IPC», ha criticado Martín-Buro, recordando las denuncias del sindicato Comisiones Obreras que pedían recurrir el proceso selectivo del responsable del Museo Paleontológico y del Museo de las Ciencias o denunciando el abandono del personal. «Colocan a gente del partido y se dedican a amenazar a los trabajadores en lugar de gestionar como es debido», ha sostenido el ‘popular’.
Mientras, el portavoz del grupo Vox, Iván Sánchez, se ha sumado a las críticas tildando al Gobierno de Emiliano García-Page de haber dejado los museos «infrafinanciados» y sin capacidad «para organizar exposiciones de calidad, poner en marcha programas educativos o conservar sus colecciones».
Sánchez ha recordado el desplome de una cornisa del Museo de La Merced en Ciudad Real «por falta de inversión para su mantenimiento» y ha tachado al consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, de «condenar al olvido» a los museos ante la falta de interés. Ante ello, el diputado regional ha pedido «financiación, planificación y compromiso» para elaborar convenios público-privados, modernizar las instalaciones y digitalizar los centros.
Por contra, el diputado socialista José Antonio Contreras ha defendido la gestión cultural del Gobierno de Emiliano García-Page, destacando el aumento de inversión en museos y exposiciones de los siete millones que había en 2014 a más de 13 millones de euros en la actualidad o el incremento de un 20% del número de profesionales trabajando en estos centros culturales.
Contreras ha tachado la Proposición No de Ley de ser «oportunista en un momento puntual en el que efectivamente quedó desierta la licitación para los servicios de atención al público del Museo de la Ciencia de Castilla-La Mancha», una licitación que el diputado ha remarcado que ya se ha retomado.
Respecto a la situación laboral de los trabajadores, el diputado socialista ha asegurado que han mantenido un diálogo con los representantes sindicales para ajustar el salario al convenio colectivo estatal con tablas salariales de 2015.
Contreras además ha destacado que una parte de los museos de la región tienen un presupuesto regional reducido debido a que comparten titularidad estatal, siendo por tanto el Estado el encargado de financiar grandes reformas como va a ser el caso del museo de Santa Cruz, que está ya a la espera de una resolución de más de 1,7 millones de euros.
El diputado socialista ha defendido la gestión aportando el incremento de las visitas a museos en los últimos siete años en más de 700.000, y ha argumentado que el cierre de Impulsa supondría el cierre de varios museos regionales por falta de financiación. Ante esto, el ‘popular’ Martín-Buro ha insistido en que «los únicos que acabarían en la calle serían los comisarios políticos colocados por el partido socialista».
Finalmente, el consejero de Educación y Cultura, Amador Pastor, ha replicado a las críticas negando que existieran amenazas a los trabajadores y recordando que las últimas enmiendas a los presupuestos presentadas por los ‘populares’ suponían el cierre de los museos «que hace unos minutos estábais defendiendo» o el despido de parte del personal.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Un fallecido y una herida en un accidente entre un coche y una moto en la CV-339, en Lliria
- Interceptado un cayuco con 235 migrantes a unas siete millas de La Restinga (El Hierro)
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- Una alianza de más de 80 organizaciones pide el fin de actividades económicas y comerciales en asentamientos
Sucesos
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Evacuado al Clínico de Madrid un bebé hallado inconsciente en la piscina de una casa de Casarrubios del Monte
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
ALBACETE
ALBACETE
- C-LM pide a Agricultura que esté presente en el grupo de trabajo que negociará el reglamento de fondo único de la PAC
- Albacete se llena del 18 al 21 de septiembre de tenis en silla de ruedas
- La Gineta y La Roda acogerán dos eventos del proyecto ‘Jóvenes con Raíz’
- El Plan Integral contra el Cáncer incluirá terapias de precisión genómica y tendrá su primer borrador a finales de año
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
Más Noticias
- Convocada una concentración frente a las Cortes durante la comparecencia de Mañueco sobre los incendios
- Almadén, «indignado» por el cierre de la planta de Mayasa, dice que es un «nuevo fracaso» de una empresa pública
- Núñez (PP) cree que la quita de la deuda no soluciona nada en C-LM y solo «maquillará la nefasta gesión de Page»
- PSOE Guadalajara critica que el centro social del Cuartel del Henares lleve cerrado mes y medio por una avería del aire
- C-LM estudiará el nuevo decreto de reparto de migrantes y «probablemente» lo recurrirá por falta de financiación