
.
Publicado 19 Nov 2025 15:20
La Gerencia de Atención Integrada de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha renovado el sistema de preanalítica del Laboratorio del Servicio de Análisis Clínicos del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, ubicado en el Hospital General.
Se trata de una actualización de todo el sistema que posiciona al Laboratorio de Albacete como una infraestructura más avanzada, conectada y preparada para el futuro, al implantar el sistema CCM (acrónimo de las sigas en inglés de módulos de conexión Cobas) de Roche Diagnostics.
Tal y como explica la jefa del Servicio de Análisis Clínicos, Laura Navarro Casado, la implantación del sistema CCM en Albacete ha supuesto una mejora sustancial frente a los equipos anteriores, ha informado la Junta en un comunicado.
«Entre los principales beneficios destaca la optimización del flujo de trabajo, con mayor velocidad y menor intervención manual, lo que ha reducido tiempos de respuesta y mejorado la eficiencia operativa», ha destacado Navarro, quien ha concretado que también se ha reforzado la seguridad y calidad de las muestras gracias a controles automatizados desde etapas tempranas, minimizando errores y mejorando la precisión diagnóstica.
Además, el nuevo avance tecnológico incluye la integración con sistemas digitales como navify Lab Operations que permite una gestión inteligente, trazabilidad total y un control en tiempo real de los procesos, posicionando al laboratorio como un entorno automatizado, seguro y orientado.
La incorporación del sistema cobas (CCM) ha revolucionado la rutina de trabajo en el laboratorio del Hospital de Albacete. La principal novedad radica en la reducción casi total de la manipulación de muestras, con un transporte automatizado que alcanza hasta 10.000 tubos por hora, simplificando notablemente las tareas diarias del personal.
En este sentido, la doctora Navarro ha explicado que esta automatización ha permitido que los profesionales dispongan de mayor «tiempo de alejamiento de los equipos, enfocándose ahora en supervisar procesos, asegurar la calidad y analizar datos, en lugar de realizar labores repetitivas».
La transición entre ambos sistemas se ha llevado a cabo con implicación, compromiso y visión de futuro de los profesionales. Desde el inicio del proyecto, se ha seguido un plan riguroso que ha contemplado fases claras de formación, instalación, validación y puesta en marcha.
«La implicación de los distintos actores ha sido clave: desde la Dirección, que ha mostrado un liderazgo visible y activo, hasta el personal de laboratorio y el servicio de mantenimiento, todos han sumado esfuerzos en un entorno de colaboración. Las reuniones semanales de seguimiento han permitido ajustar detalles, resolver incidencias y mantener una comunicación fluida que ha reforzado la confianza del equipo», ha destacado Laura Navarro.
Aunque todo cambio genera inicialmente ciertas dudas, el enfoque proactivo de comunicación, la transparencia sobre los objetivos y beneficios del proyecto, y la apertura a la participación han sido determinantes para lograr una buena acogida. La formación ha sido un pilar esencial para facilitar la adaptación, respondiendo a las necesidades reales del equipo y acompañando cada etapa del proceso.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Graves disturbios en Bangladesh tras la condena a muerte de la ex primera ministra Hasina
- Solicitan una moción de censura contra el ministro de Defensa de Colombia por la muerte de niños soldado
- Sánchez hará comparecer a Meta en el Congreso por presunto espionaje «masivo» a usuarios: «No puede quedar impune»
- Las autoridades de Indonesia elevan al máximo el nivel de alerta tras la erupción del volcán Semeru, en Java
- UNICEF reclama la liberación «inmediata» de las alumnas secuestradas en un ataque contra una escuela en Nigeria
Sucesos
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
- Herido un trabajador agrícola tras caerle una puerta encima en Alarilla (Guadalajara)
- Detenido por agredir con un cuchillo a cuatro personas en un local hostelero de Oñati (Gipuzkoa)
- Interceptan un cayuco con 61 migrantes en aguas de El Hierro
ALBACETE
ALBACETE
- Las cabezas del Cerro de los Santos de Albacete robadas del Louvre en 1907 se expondrán en Museo Arqueológico Nacional
- La Gerencia de Albacete renueva el sistema de preanalítica del Laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital General
- Los hosteleros de Albacete promocionan en Denia la gastronomía de la ciudad
- Aena destina 2,3 millones para el Plan Invierno 2025/2026 en 21 aeropuertos españoles, entre ellos el de Albacete
- Fallece un trabajador de 40 años al caer desde el tejado de una vivienda en Casas-Ibáñez (Albacete)
Más Noticias
- Delegados prevención de área sanitaria Toledo vuelven a protestar por la «grave situación del laboratorio de anatomía»
- Unos 500 profesionales se informan en Albacete de avances de IA aplicada a mundo empresarial en ‘IA 360 Experience’
- La Gerencia de Albacete renueva el sistema de preanalítica del Laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital General
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo
- Parapléjicos prevé poner en marcha los proyectos financiados por la Fundación Amancio Ortega en «dos o tres años»






