
La Feria de la Nuez de Nerpio celebra del 21 al 23 de noviembre su 20º aniversario
Publicado 14 Nov 2025 12:40
ALBACETE 14 Nov. –
La Diputación de Albacete ha acogido este viernes la presentación oficial de la 20ª edición de la Feria de la Nuez y Productos Tradicionales de Nerpio, que tendrá lugar del 21 al 23 de noviembre y que volverá a convertir a la localidad serrana en epicentro regional de identidad, tradición y producto.
Una cita plenamente consolidada que vive su tercer año bajo la Denominación de Origen Protegida ‘Nueces de Nerpio’, la única DO supraautonómica del país que incluye el nombre de un municipio de Castilla-La Mancha, según ha informado la institución provincial en nota de prensa.
En la presentación han intervenido la diputada provincial de Turismo y coordinadora del Área de Desarrollo Rural, Raquel Ruiz; el alcalde de Nerpio y diputado provincial, José Antonio Gómez; y el delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la JCCM, Ramón Sáez, cuya presencia –tal y como ha subrayado la diputada– simboliza la colaboración institucional para impulsar un evento que «es mucho más que una feria gastronómica». La presentación ha contado también con la asistencia de la segunda teniente de alcalde y concejala de Turismo de Nerpio, Ana Belén Álvarez, y otros miembros del equipo de gobierno nerpiano.
En su intervención, Raquel Ruiz ha destacado que este evento «es uno de los más consolidados y atractivos de la provincia, no sólo por su programación, sino por el gran ambiente que genera». Ha subrayado que en estas dos décadas «Nerpio ha sabido convertir su producto más emblemático en una herramienta de desarrollo, orgullo y futuro», recordando que la Feria atrajo en su última edición a más de 8.000 visitantes, una cifra especialmente relevante para un municipio de apenas 1.200 habitantes.
Ruiz ha puesto en valor el trabajo conjunto del Ayuntamiento, del tejido asociativo, empresarial y, especialmente, de los vecinos y vecinas, «sin cuya implicación sería imposible sacar adelante un evento de esta magnitud». Ha insistido en que «el éxito de esta Feria es la suma de muchos esfuerzos y de la colaboración entre administraciones», y ha reiterado el compromiso de la Diputación con Nerpio y con la Feria, que este año vuelve a respaldarse mediante dos convenios que suman 9.000 euros, uno con el Ayuntamiento y otro con la Asociación para la Promoción de la Nuez de Nerpio.
Una colaboración que la diputada ha asegurado que «va a continuar», porque apoyar iniciativas como ésta significa «impulsar nuestros pueblos desde lo que somos, desde nuestros productos, nuestra gastronomía, nuestras tradiciones y nuestra gente».
El delegado provincial de Agricultura, Ramón Sáez, ha recordado que la DO Nueces de Nerpio es un logro «fruto de muchos años de trabajo», una denominación de origen pequeña –193 hectáreas de cultivo tradicional con nogales centenarios– pero con un valor ecológico y cultural enorme. Pero, además, Sáez ha puesto el acento en la dimensión ganadera del municipio: «Nerpio es el pueblo más ganadero de la provincia de Albacete», ha afirmado, hablando de las 134 explotaciones de ovino, caprino, vacuno y apicultura que integra en el que es un dato excepcional para un municipio de su tamaño.
Por ello, ha señalado que, aunque la nuez es el hilo conductor de la Feria, «la ganadería es una de sus partes más importantes», subrayando la relevancia del cordero segureño y de la cabra blanca celtibérica, así como la calidad de los productos locales que nutren las degustaciones y propuestas gastronómicas del fin de semana.
Sáez ha animado a visitar la Feria porque «probablemente sea la feria ganadera más importante de la provincia», y ha elogiado el papel de Nerpio como referente en la preservación de razas autóctonas, usos tradicionales y manejo extensivo ligado al territorio.
El alcalde de Nerpio, José Antonio Gómez, ha agradecido la implicación de la Diputación y de la Junta y ha destacado que la Feria es «un motivo de orgullo para todo el municipio», fruto del trabajo iniciado en 2005 por las asociaciones y colectivos locales, especialmente la Asociación de Mujeres y los ganaderos, que estuvieron presentes desde la primera edición.
Gómez ha anunciado que, por prudencia sanitaria y para proteger al sector, este año no habrá exposición de ganado ni aves, pero ha insistido en que la ganadería seguirá teniendo una presencia esencial en la programación y en las degustaciones.
Ha confirmado que el Premio Nuez de Oro de este año recaerá en la Asociación de Ganaderos de Nerpio, «un reconocimiento merecidísimo por su implicación histórica con la Feria y con el municipio». Como Embajador de la Nuez de Nerpio 2025, el Ayuntamiento proclamará al maestro panadero Miguel Ángel Sahuquillo, de ‘Vamos de Pan’, muy vinculado al uso de harina de nuez y a la elaboración de productos exclusivos para la Feria.
Con motivo del 20º aniversario, se reconocerá a las corporaciones municipales, colectivos, asociaciones y personas que, en estos veinte años, han contribuido a consolidar la cita y a lograr que sea hoy Fiesta de Interés Turístico Regional.
La Feria arrancará el viernes 21 con la Gala de inauguración y se extenderá durante todo el fin de semana con talleres de oficios tradicionales, demostraciones de orujo, esencias, embutidos, dulces, esquilo, ordeño o fabricación de cencerros; actividades infantiles de arte rupestre, alfarería y cocina; degustaciones de cabrito blanco celtibérico y cordero segureño; show cookings; y un mercado agroalimentario y artesanal con más de 30 puestos.
Las calles y plazas del casco antiguo se llenarán de música en directo con las míticas cuadrillas de la zona, grupos locales y artistas como Elías Soler, Aire Puro o el Grupo Marlene, generando ambiente festivo único que se prolongará hasta la noche del sábado, preludio a un domingo que traerá nuevas actividades y el cierre oficial.
El alcalde ha subrayado que «Nerpio es un municipio que hay que visitar para entenderlo», recordando su patrimonio natural, su gastronomía, su cielo –con el observatorio Astrocam, desde el que se tomaba la foto que este año ha sido reconocida como la mejor del universo– y su excepcional conjunto de arte rupestre, Patrimonio de la Humanidad.
Ruiz, Sáez y Gómez han coincidido en invitar a toda la ciudadanía a visitar Nerpio, especialmente, del 21 al 23 de noviembre, para disfrutar de un evento que construye futuro con raíces (para recordar siempre de dónde viene) y alas (para seguir creciendo sin renunciar a su identidad). «Nerpio espera con sus mejores productos, su mejor ambiente y la hospitalidad que lo caracteriza», ha concluido con orgullo el alcalde.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- Preocupan en Cantabria dos incendios activos en Liébana y Puente Viesgo que pueden afectar al Desfiladero y CA-170
- Detenido un joven que trepó por la fachada de un edificio de Tarragona para robar en 3 pisos
- La CHJ detalla en Chiva su plan de obras para el barranco y medidas para reducir el riesgo de inundaciones
- ‘Claudia’ deja catorce incidencias menores en El Hierro y picos de lluvia de 42 litros por metro cuadrado en San Andrés
Sucesos
- Dos heridos trasladados al hospital tras una agresión entre familiares en Sonseca (Toledo)
- Investigan a un hombre en La Roda por matar a 24 aves rapaces, incluida un águila imperial ibérica
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Cuatro personas heridas tras la colisión de dos vehículos en Guadalajara
- Un detenido por siete robos con fuerza en aparcamientos en Barcelona en menos de 48 horas
ALBACETE
ALBACETE
- Hellín renueva el acuerdo VioGén, que incorpora las novedades del nuevo sistema y la última instrucción de Interior
- Junta de Gobierno albaceteña aprueba contratar la redacción para hacer dos nuevos campos de fútbol en Imaginalia
- Vox Albacete pedirá en el pleno la derogación por parte del Gobierno central de las Zonas de Bajas Emisiones
- La DOP Manchuela cumple 25 años de trabajo a favor del territorio y de una producción vitivinícola de calidad
- La Eurocámara confirma la ayuda de 946 millones del Fondo de Solidaridad a España por la dana
Más Noticias
- Alicante Pasión Cofrade acogerá en enero a más de 2.000 músicos, algunos de Castilla-La Mancha
- Abierto el plazo de presentación de obras para el concurso del cartel de la Feria de Hellín 2025
- Arranca Tomelloso Sabor para demostrar que el municipio es «sinónimo de excelencia agroalimentaria»
- Más de 150 unidades se exponen en el Salón del Vehículo de Ocasión de Cuenca durante todo el fin de semana
- Abierta hasta el 9 de diciembre la inscripción al XXXIV Concurso de Villancicos ‘Ciudad de Guadalajara’






