
Apagón.- La coordinación entre administraciones y el contacto con los pueblos, puntos clave en la provincia de Albacete
Publicado 29 Apr 2025 13:55
Rescates en ascensores, dos partos y un indendio, entre las incidencias más destacadas
El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha trasladado un mensaje de gratitud a la ciudadanía una vez logrado el restablecimiento del suministro eléctrico en toda la provincia, recuperado progresivamente desde anoche después del apagón que afectó a todo el país, destacando la colaboración entre las administraciones y el contacto permanente con los municipios.
Desde las oficinas centrales del Servicio Especial de Prevención y Extinción de Incendios (SEPEI), base operativa del Comité de Análisis y Seguimiento Provincial (CASP), acompañado por el jefe del SEPEI, Francisco Ovidio García, ha trasladado felicitaciones a todos los cuerpos de seguridad y servicios de emergencia que han trabajado incansablemente.
Cabañero ha explicado que la labor de la Diputación en esta emergencia se ha centrado desde el primer momento en dos grandes líneas: la atención directa a las personas en la provincia a través del SEPEI y el contacto permanente con los municipios para prestarles algún tipo de apoyo logístico si era necesario.
El SEPEI ha realizado una decena de intervenciones, principalmente rescates de gente que quedó atrapada en ascensores y asistencia a personas con movilidad reducida, sin que se hayan producido nuevos incidentes de gravedad.
Donde sí fue necesaria una actuación más intensa fue en Villarrobledo, donde los bomberos de la Diputación trabajaron durante horas para sofocar ya en la madrugada un importante incendio en un bazar próximo a una gasolinera.
«Fueron movilizados 18 efectivos, seis vehículos y tres parques (Villarrobledo, La Roda y Hellín), con el resto de parques en alerta para cualquier otra emergencia. El incendio fue el incidente más complicado de la jornada en este sentido», ha detallado.
Por otra parte, el presidente también ha puesto en valor la labor de apoyo a los municipios de la provincia durante esta emergencia, «en contacto con los ayuntamientos, y preparados para actuar si se producían problemas de servicios básicos, como el abastecimiento de agua», ha señalado.
A primera hora de esta mañana Cotillas y Villaverde eran los únicos municipios que seguían reportando incidencias que también han sido ya subsanadas.
Mención especial también al Centro Asistencial de Mayores ‘San Vicente de Paúl’ de la Diputación, donde se trabajó desde primera hora en el generador, logrando que en todo momento se haya trabajado con total normalidad y sin que se haya registrado ningún incidente
Tras confirmar la amplia recuperación de los suministros y la ausencia de incidencias relevantes en la provincia, los responsables institucionales han calificado la situación actual como de relativa normalidad, si bien «seguimos trabajando y preparados para apoyar a nuestros pueblos y a nuestra gente, como siempre, cuando nos necesiten», ha señalado el presidente, volviendo a insistir en que la mejor respuesta en situaciones de emergencia pasa por la colaboración, la coordinación entre administraciones y la implicación responsable de toda la ciudadanía.
De su lado el subdelegado del Gobierno de España en Albacete, Miguel Juan Espinosa, ha destacado que el suministro eléctrico ha sido completamente restablecido en toda la provincia y ha agradecido el comportamiento ejemplar de la ciudadanía y la impecable coordinación de todos los dispositivos de emergencia, afirmando que «no ha habido apenas incidentes, y eso habla muy bien de la responsabilidad de la sociedad albacetense».
El delegado de la Junta Pedro Antonio Ruiz Santos ha puesto en valor la preparación y respuesta sanitaria, remarcando que los hospitales y servicios de salud funcionaron adecuadamente, garantizando el traslado de pacientes vulnerables solo cuando fue estrictamente necesario. También ha agradecido el esfuerzo de las empresas suministradoras de gasóleo y oxígeno que respondieron de forma ejemplar a la emergencia.
En referencia a la preocupación que en materia sanitaria generó la situación, y que llevó a que se procediera a despejar camas en los centros hospitalarios de la provincia, ante la previsión de tener que atender a personas con soporte de oxígeno domiciliario, se llegaron a preparar hasta 174 dispositivos, que finalmente no tuvieron que utilizarse, porque en el Perpetuo Socorro, punto habilitado en la capital para ello, se atendieron a 10 personas, además de tres grandes afectados con discapacidad; cuatro, en Almansa y seis, en Hellín.
Como anécdota, Ruiz Santos ha apuntado que, «en los momentos más críticos de la emergencia, hubo que atender dos partos, que también transcurrieron con normalidad».
«En total, durante el apagón se repartieron cerca de 100.000 litros de gasoil por los centros públicos, que han garantizado el funcionamiento de generadores y que la situación transcurriera de la mejor manera», ha afirmado.
De su lado, el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ha destacado «la colaboración leal, sincera y sin regates» entre administraciones desde que se produjo el gran apagón, «independientemente de quién fuera la instalación o el servicio que hubiera que atender».
Desde que se produjo el apagón, cerca de 230 personas, entre Bomberos, agentes de Policía Local y voluntarios de Protección Civil, atendieron más de 200 incidencias en la ciudad de Albacete.
En cuanto a los Bomberos del Ayuntamiento, el alcalde ha explicado que 38 bomberos atendieron durante todo el día cerca de 120 incidencias, 36 de ellas para realizar rescate en ascensores, acompañamiento al domicilio de personas con movilidad reducida, gestión de suministro en residencias de ancianos y otros centros prioritarios, así como tres fugas de agua en las calles Doctor García Reyes, Oscar Wilde y Herreros. Además, esta mañana se han incorporado 15 bomberos del turno más 7 mandos de coordinación.
Según ha señalado Serrano, Aguas de Albacete estuvo trabajando desde el inicio del apagón para garantizar el suministro de agua potable a la población de la capital y pedanías, con más de 20 personas trabajando en la red de distribución. Hubo algunos problemas en edificios o viviendas con grupo de presión interiores que funcionan con electricidad debido al apagón, pero ninguno de gravedad.
Además, el alcalde ha apuntado que a última hora de la noche hubo dos averías, en Paseo de los Estudiantes y Calle B de Campollano, que se están reparando con normalidad.
De su lado, el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ha destacado «la colaboración leal, sincera y sin regates» entre administraciones desde que se produjo el gran apagón, «independientemente de quién fuera la instalación o el servicio que hubiera que atender».
Desde que se produjo el apagón, cerca de 230 personas, entre Bomberos, agentes de Policía Local y voluntarios de Protección Civil, atendieron más de 200 incidencias en la ciudad de Albacete.
Un total de 38 bomberos atendieron durante todo el día cerca de 120 incidencias, 36 de ellas para realizar rescate en ascensores, acompañamiento al domicilio de personas con movilidad reducida, gestión de suministro en residencias de ancianos y otros centros prioritarios, así como tres fugas de agua en las calles Doctor García Reyes, Oscar Wilde y Herreros. Además, esta mañana se han incorporado 15 bomberos del turno.
Aguas de Albacete estuvo trabajando desde el inicio del apagón para garantizar el suministro de agua potable a la población de la capital y pedanías, con más de 20 personas trabajando en la red. Hubo algunos problemas en edificios o viviendas con grupo de presión interiores que funcionan con electricidad debido al apagón, pero ninguno de gravedad.
A última hora de la noche hubo dos averías, en Paseo de los Estudiantes y Calle B de Campollano, que se están reparando con normalidad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Muere un motorista de 42 años en Utrera tras chocar contra un árbol caído en la calzada en la N-IV
- Funcionarios de prisiones protestan hoy desde la sede del PSOE al Congreso por los «incumplimientos» de Marlaska
- El PP respeta la apertura de juicio oral al novio de Ayuso y lo diferencia de los casos del hermano y mujer de Sánchez
- El enviado de EEUU para Siria, sobre la paz en Oriente Próximo: «Probablemente nunca la haya»
Sucesos
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
- Una salida de vía en Ordes aumenta hasta tres los fallecidos en accidentes de tráfico en Galicia en las últimas 24 horas
- Investigado por estafar 20.000 euros a un centro educativo de El Casar por el pago de un viaje de estudios
- Hospitalizado un hombre de 28 años tras sufrir una agresión con arma blanca de su pareja en Valdepeñas
- Dos menores heridos tras colisionar su moto con un turismo en Fuensalida (Toledo)
ALBACETE
ALBACETE
- Albacete conmemora el Día Mundial del Alzheimer con una lectura de manifiesto impulsada por AFA
- Villapalacios trabaja «lo más rápido posible» en la repatriación de su vecino fallecido en el frente de Ucrania
- El jurado popular del juicio por homicidio de Las Seiscientas de Albacete se aísla para deliberar su veredicto
- La edición 2025 de Astroparty llega este fin de semana con observaciones, astrofotografía y charlas científicas
- Ayuntamiento Albacete aprueba una declaración reafirmando su compromiso contra la trata y la explotación sexual
Más Noticias
- Siete medios y 36 efectivos luchan contra un incendio forestal declarado en Campillo de Ranas
- Sánchez lamenta la muerte de una persona en Sant Pere de Riudebitlles (Barcelona) debido a las lluvias de este domingo
- Un incendio en un vagón de un tren ahora detenido en Argamasilla obliga a suspender la circulación ferroviaria
- Cortado el tráfico en la CM-4000 en Talavera por riesgo de derrumbe de una torreta eléctrica
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable