
La Comisión de la Sequía de la CHS propone incrementar al 25% las restricciones a los regantes de la margen derecha
Publicado 21 Oct 2024 17:57
La zona afectada incluye los ríos Moratalla, Argos, Quípar y Guadalentín aguas arriba del embalse de Puentes
MURCIA/ALBACETE, 21 Oct. –
La Comisión Permanente de la Sequía (CPS) de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha propuesto a la presidencia del organismo de cuenca aumentar las restricciones en los aprovechamientos de los recursos de los regadíos tradicionales hasta un 25% para la Unidad Territorial IV (UTE IV) de los ríos de la margen derecha (actualmente al 12,5%).
Las zonas afectadas incluyen las aguas de los ríos Moratalla, Argos, Quípar y Guadalentín aguas arriba del embalse de Puentes; así como los recursos subterráneos del anticlinal de Socovos, Caravaca, Alto Quípar, Bajo Quípar, Detrítico de Chirivel, Vélez Blanco-María, Valdeinfierno y Sierra de la Zarza, según informaron fuentes de la Confederación en un comunicado.
El organismo de cuenca ha explicado que todo ello «viene provocado por la escasez de las precipitaciones registradas, permaneciendo o incrementándose las disminuciones temporales en los caudales que aportan las fuentes y manantiales de esa unidad territorial y, por tanto, en los caudales circulantes por unos cauces que no podrán soportar sin deterioros significativos, las presiones por extracción y derivación a las que se verían sometidos en un año medio».
La vigencia de este régimen de restricciones se mantendrá hasta final del año hidrológico 2024/2025 aunque, con anterioridad a dicha fecha, podrá ser revisado en cualquier momento, tanto al alza como a la baja, en caso de variar la situación hidrológica que ha motivado su adopción, según las mismas fuentes.
En cuanto a la UTE I Principal del Subsistema de Cuenca, la Comisión Permanente de la Sequía ha decidido mantener las actuales restricciones del 40% al regadío tradicional y de hasta un 75% para los no tradicionales. No obstante, la VHS ha puntualizado que «es previsible en la sesión del próximo mes de noviembre se proceda a su incremento en caso de seguir con la tendencia actual de los indicadores».
No obstante, en la reunión se ha informado que la Comisaría de Aguas va a proceder a precintar las compuertas, ajustándolas a los caudales instantáneos autorizados en aquellas tomas que están presentando incumplimientos.
Por otro lado, la Comisión ha analizado los datos de la Batería Estratégica de Sondeos (BES) del Sinclinal de Calasparra y que, actualmente, está en funcionamiento como medida para paliar las afecciones medioambientales y socioeconómicas de la Demarcación del Segura.
De todas formas, la CHS ha señalado que se producen paradas semanales (24-36 horas) a fin de proceder a la medición de los distintos piezómetros en estático, para confirmar se ajustan los descensos a lo indicado en la Declaración de Impacto Ambiental. En este sentido, la BES ha inyectado 3,65 hectómetros cúbicos desde que se activó el pasado 15 de marzo.
En el transcurso de la Comisión de la Sequía también se ha informado de las actuaciones que, con carácter previo a la explotación, procede acometer en la BES de la Vega Media y Baja.
Todo ello, en cumplimiento de la Declaración de Impacto Ambiental y que se corresponde básicamente con la fijación de los umbrales piezométricos y de subsidencia conjuntamente con el Instituto Geológico y Minero de España, que se han de controlar según la DIA, y que incluye la construcción de una red de extensómetros de control en la Vega Baja.
Finalmente, la CPS ha conocido el adelanto de las previsiones meteorológicas hecho por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de cara a este otoño. En ellas, las posibilidades de precipitaciones son inferiores a la media por lo que es poco probable que la situación hidrológica mejore en los próximos meses.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Lidl inaugura su nuevo almacén en Martorell (Barcelona) tras invertir 140 millones
- El barranco de La Saleta en Aldaia (Valencia) se desborda de madrugada por las fuertes lluvias
- Feijóo presume junto a sus ‘barones’ de un PP unido pero con «matices y acentos»: «No soy un déspota ni hago purgas»
Sucesos
- Cae un grupo criminal itinerante dedicado al robo de cobre con presencia en San Clemente (Cuenca)
- Muere un joven y una chica resulta herida grave tras la salida de vía de un turismo en Talavera de la Reina
- Detenido un hombre por presuntamente matar a otro en un piso de Barcelona
- Riña familiar en Sonseca entre un padastro e hijastro se salda con ambos ingresados por heridas de arma blanca
- Un fallecido tras salirse de la vía el vehículo que conducía en la N-303 en Tobarra
ALBACETE
ALBACETE
- Bolaños afirma que las medidas antiinmigración de Feijóo «aceleran el sorpasso de la ultraderecha»
- Bolaños remarca que la ausencia de Begoña Gómez a la comparecencia con el juez Peinado fue de acuerdo a la ley procesal
- PSOE de Albacete dice que una sentencia avala la instalación del túnel de luz en Navidad 2022 bajo el mandato de Sáez
- Vuelven las Jornadas de la Tapa de Albacete con la participación de 91 establecimientos hosteleros
- Mircea Cartarescu reivindica en Albacete que la cultura no es un ornamento sino que «está en el corazón de la humanidad»
Más Noticias
- Un total de 158 municipios del sureste de C-LM recibirán hasta seis millones de euros en ayudas por sequía
- Lizán defiende la gestión de Junta en las ayudas por sequía y acusa a PP de generar «distorsión y malestar» en el sector
- La UNAMA denuncia que los talibán impiden a sus trabajadoras y contratistas entrar en complejos de la ONU
- Cerrado el acceso al Hayedo de Tejera Negra por el incendio de Peñalba, que ha calcinado 2.000 hectáreas
- Cortes de tráfico en Toledo con motivo del XII Rally ‘Ciudad Imperial’ que se celebrará este sábado