.

Publicado 2 Oct 2025 11:40

La ciudad de Albacete acoge desde este jueves a 1.200 expertos y aficionados en el campo de ciberseguridad en la XIII edición del Congreso Navaja Negra, que del 2 al 4 de octubre desarrolla en el campus de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) 65 talleres, debates y presentaciones sobre los últimos avances del sector.

El vicerrector de Transformación y Estrategia Digital de la UCLM, Ismael García, ha considerado «un honor» que la universidad celebre una nueva edición que ha batido récords año tras año hasta convertirse en un referente a nivel nacional e internacional «no sólo en asistencias, sino también en empresas y en ponentes participantes».

El vicerrector ha considerado la relevancia del evento, en el que «profesionales, investigadores, estudiantes y profesores comparten toda su sabiduría y su conocimiento en la rama de la ciberseguridad y los últimos avances tecnológicos». Unos avances que, tal y como ha destacado García, «pueden servir tanto para hacer el bien como el mal».

Según sus datos, la inversión en la industria del cibercrimen ha alcanzado en el último año una inversión estimada de 10,5 billones de dólares a la vez que la inversión en materia de ciberseguridad ha crecido un 12,5% a nivel mundial, demostrando la «necesidad de invertir antes de llorar» de las empresas e instituciones.

El ciclo de conferencias viene a exponer y concienciar al mundo tecnológico y empresarial «de sus vulnerabilidades de datos, que son un caramelito y riqueza para toda clase de intereses, considerados el petróleo del siglo XXI», ha valorado el vicerrector. Tan sólo España, en 2024, registró más de 100.000 ciberataques, con un «ataque serio» registrado cada tres días, lo que ha supuesto también un aumento del 43% de agresiones cibernéticas contra instituciones públicas en el último año.

García ha recordado el ataque que sufrió la misma UCLM en el año 2021, cuando él llevaba sólo cuatro meses en el cargo y que llevó a la universidad a implantar medidas y acelerar el proceso para salvaguardar toda su información en la nube.

Para la universidad, el evento, en el que se tratan temas como el machine learning o las últimas aplicaciones de inteligencia artificial en materia de ciberseguridad, nutre a la institución de talento y especialización con ponencias sobre las últimas investigaciones en la materia. «Hay un auge claro del cibercrimen, pero también ha escalado la tecnología para combatirlo», ha detallado García.

El presidente de la Asociación Navaja Negra, Rubén Rodenas, ha declarado un éxito el inicio del encuentro, que vendió todas sus entradas en menos de dos horas. Rodenas ha destacado alguno de los temas que tratan en estas jornadas como el uso de inteligencia artificial, «un arma de doble filo», que se ha empezado a usar en casos para generar modelos de voz y utilizarlos para extorsionar víctimas o como herramienta para identificar más rápidamente este tipo de ataques y protegerse. «Las grandes empresas están haciendo una enorme inversión en formación y en utilizar estas herramientas para detectar fraudes», ha destacado el presidente.

Las conferencias están teniendo además un «gran seguimiento por Internet» a través de streamers especializados tanto nacionales como internacionales, que disfrutan de una inteligencia artificial de traducción simultánea diseñada para el evento por la propia organización y con acceso open source bautizada como ‘Miguelito’.

Respecto a la calidad de los ponentes y talleres, Rodenas ha destacado que cada año mejoran. «El 97% de los ponentes que vienen a Navaja Negra, repiten», ha destacado el jefe de la organización, que este año disfrutará de eventos especiales como un hackeo en directo pactado con la empresa de software Denuvo de uno de sus videojuegos estrella mejor protegidos.

Rodenas ha recordado que todas estas nuevas tecnologías revolucionarias y que afectan a un amplio campo de la sociedad «han venido para quedarse», resaltando la importancia del público, tanto profesional como neófito, de mantenerse «al día».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

ALBACETE

Publicidad