
El Festival Divino de Cariñena despide este domingo su primera edición con Rozalén
Publicado 28 Sep 2025 10:24
El Cariñena Divino Festival cierra este domingo su primera edición con un concierto de la albaceteña Rozalén en formato íntimo para 800 personas. Las entradas están completamente agotadas, un síntoma del magnetismo que la artista ha construido no solo por su voz, sino también por su compromiso con el territorio rural y las raíces culturales de España.
Este éxito, sin duda, avala la continuidad de este evento que confirma ya su segunda edición. La cantautora albaceteña subirá al escenario del Santuario de la Virgen de Lagunas a las 20.00 horas para presentar su último trabajo ‘El abrazo’, siendo su actuación el broche final de una edición inaugural que desde su concepción ha combinado música, vino y cultura local con un espíritu de territorio. Además, desde las 18.00 horas, los asistentes podrán disfrutar de foodtrucks y vinos de las bodegas de la Denominación Origen Cariñena.
Para Rozalén, este concierto es más que una cita musical: es parte de una trayectoria consciente hacia el fortalecimiento de los territorios rurales.
En 2023 fue galardonada con el premio ‘Compromiso Nacional con el Medio Rural’, otorgado por el Movimiento de Acción Rural (MAR), que reconocía su labor de visibilización del mundo rural a través de su música y su activismo.
De hecho, es promotora del festival Leturalma, que organiza en su pueblo natal, Letur (Albacete), un evento que comparte esencia con el Divino: mostrar el patrimonio cultural local del entorno rural como motor de desarrollo social y promoción territorial.
Por supuesto, en este concierto irá acompañada por su inseparable Beatriz Romero, intérprete de lengua de signos, cuya colaboración ha permitido que la música de Rozalén llegue también a personas con discapacidad auditiva.
Tanto es así que la artista fue recientemente nombrada Embajadora Iberoamericana por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), en reconocimiento a su labor artística comprometida con la igualdad, la inclusión y la identidad cultural.
Con esa trayectoria, su presencia en Divino no es solo un reclamo musical, sino una confirmación de que el festival no apuesta únicamente por grandes nombres, sino por artistas con raíces profundas, que dialogan con su entorno. De hecho, la artista recibirá el primer título de «Divina» como artista invitada a la Fiesta de la Vendimia y dentro del marco de celebración de Cariñena como Ciudad Europea del Vino 2025.
Con el fin de facilitar la movilidad, se dispondrá de un servicio de autobuses conectado con Zaragoza y lanzaderas desde Cariñena, ya que el Santuario se encuentra a 8 kilómetros del centro de Cariñena.
La esquina de la calle Doctor Cerrada con Paseo Pamplona será el punto de partida en Zaragoza, con salidas a las 17.15 horas y 18.15 horas y una única opción de regreso desde el Santuario a las 22.30 horas. En este caso, el trayecto de ida y vuelta puede adquirirse por 14 euros en la web ‘divinofestival.com/home/entradas/’
Para llegar desde el centro de Cariñena, habrá un sistema de lanzaderas gratuitas desde el restaurante Casa Marzo hasta el Santuario a las 18.30 horas y 19.15 horas, con vuelta a partir de las 23.30 horas.
Un festival con racimos de uva, música y territorio Desde su arranque en junio, Divino Festival ha querido posicionarse como algo más que un acontecimiento musical: su concepción mezcla viñedo, cultura y escena local.
La programación se ha articulado en diversos bloques temáticos: desde su batalla sonora ‘Envero, color emergente’, apostando por el talento local pasando por conciertos de artistas emergentes aragoneses, hasta culminar con un show íntimo de Rozalén.
Durante los meses previos, Divino ha incorporado nombres tan variados como Sho-Hai, Queralt Lahoz, Miss Bolivia, Metrika, Rico Rosa o Colectivo Da Silva, mezclando estilos, voces y sensibilidades para construir un relato cultural diverso.
También se ha incluido el ciclo ‘Divina Comedia’, en colaboración con la iniciativa Zaragoza Comedy, que ha sido presentada por Miguel Martíny que ha incluido figuras del humor como JJ Vaquero y los humoristas de La Revuelta Sergio Bezos y Pablo Ibarburuen.
Así, en estos meses estivales, el festival ha logrado posicionarse por su vínculo con el territorio, donde dialogan la viña y la música como parte de su identidad. En este sentido, Rozalén es la invitada ideal para traducir ese puente simbólico entre cultura rural, emocionalidad y escena contemporánea.
Con el éxito de su primera edición, el Festival Divino echa raíces gracias al Ayuntamiento de Cariñena y la Ruta del Vino Campo de Cariñena «Ruta del Vino de las Piedras».
Para ello, se ha contado con la coordinación del equipo que creó El Bosque Sonoro de Mozota a través de la Asociación OCRE, quien ha articulado su programación a través de una metodología propia que ha implicado activamente a jóvenes, entidades locales y comercios de la zona a través de sesiones y procesos colaborativos.
Por supuesto, para el evento también ha sido imprescindible el apoyo directo de colaboradores locales como Bodegas Particular, Bodegas Care, Hacienda Molleda, Luis Marín, Fuencampo, Panadería Luis Ángel (Almonacid de la Sierra), Manuel Segura y Vínica Gin, ginebra oficial del festival. El agradecimiento también se extiende a los ayuntamientos de Longares y Alfamén, así como a otras marcas comprometidas con el territorio y la cultura, como Ibercaja y Cervezas Ámbar.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Secuestradas unas 100 personas tras un ataque de la milicia CODECO en el noreste de RDC
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
- Trump autoriza el envío de tropas y el uso de la «fuerza total» en Portland
- Sánchez llama a Europa a aumentar su presencia en instituciones multilaterales ante el repliegue de Estados Unidos
- CyL envía una alerta para la suspensión de actividades en La Pinilla (Segovia) por el incendio de Peñalba
Sucesos
- Herido un trabajador tras recibir un golpe en la cabeza con una cincha en una empresa de Numancia de la Sagra
- Trasladado al hospital por inhalación de humo tras un incendio en una vivienda de Lillo (Toledo)
- Detenido un hombre por presuntamente matar a otro en un piso de Barcelona
- Muere un hombre y otro resulta herido tras una colisión entre dos turismos en la N-320 en Torrejón del Rey
- Herido un hombre tras precipitarse contra un tractor mientras volaba con un paramotor en Tomelloso
ALBACETE
ALBACETE
- Los tambores de Hellín participarán en el acto inaugural de la Conferencia Mundial de Cultura de la Unesco en Barcelona
- El Festival Divino de Cariñena despide este domingo su primera edición con Rozalén
- Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado reforzarán su presencia en Hellín con motivo de la celebración de su Feria
- El Museo de Albacete acogerá hasta el 3 de noviembre el préstamo de la obra ‘San Pedro’ procedente del Prado
- AgroBank organiza una jornada para analizar el futuro y retos del sector del pistacho y el almendro en C-LM este jueves
Más Noticias
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Juan Rafael Muñoz, premio de Didáctica de la Música en el Estival científico 25
- Letur se postula como candidato al Mejor Destino Rural de España 2026
- La Unidad de Música de la Guardia Civil ofrece este viernes un concierto en Toledo en el Día de la Delegación de Defensa
- El Festival Divino de Cariñena despide este domingo su primera edición con Rozalén