El Chalé Fontecha de Albacete acoge la exposición ‘Ni Nueva Ni Ajena. Diversidad religiosa en España’

Publicado 30 Oct 2025 19:45

· Fuente: Europa Press

ALBACETE 30 Oct. –

Este jueves se ha inaugurado la exposición itinerante ‘Ni Nueva Ni Ajena. Diversidad religiosa en España’ que está impulsada por la Fundación Pluralismo y Convivencia y se puede disfrutar en el Chalé Fontecha de la Diputación de Albacete hasta el 19 de noviembre.

Junto a Inés Mazarrasa Steinkuhler, directora de la Fundación; a Ricardo Cuevas Campos, vicerrector de Política Científica de la UCLM; a Elena Serrallé Ramírez, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Albacete; y a Antonio Caulín, director del Instituto de Estudios Albacetenses, ‘Don Juan Manuel’, la diputada de Atención Técnica a Municipios (ATM), Llanos Sánchez, ha puesto en valor esta muestra, que relata el camino recorrido por la historia de la diversidad religiosa en España desde el siglo XX hasta alcanzar el actual marco de derechos y libertades, y visibiliza la histórica presencia de las minorías religiosas y su lucha por el reconocimiento de la libertad religiosa. En esta ocasión, incluye información específica referida a Albacete.

Además, Sánchez ha agradecido la elección de este espacio, «que desde el Gobierno de Santi Cabañero se recuperó y abrió al público, precisamente, para convertirlo en un lugar de encuentro y diálogo», y ha reconocido la labor que la Fundación lleva a cabo en todo el país desde hace más de 20 años, advirtiendo que esta exposición, que ya ha llegado a 11 ciudades españolas, «es una invitación a mirar a nuestro alrededor y reconocer una realidad que forma parte de nuestra historia, pero también de nuestro presente y de nuestro futuro».

De hecho, ha apuntado la idoneidad del título, asegurando que la diversidad religiosa está profundamente enraizada en nuestra historia e identidad colectiva, formando parte también de la vida cotidiana de cada localidad, y ha subrayado que abordar esta temática es hablar de libertad, de igualdad y de respeto, «valores que son precisamente los que sostienen nuestra democracia».

Recordando que tanto la Constitución Española (artículo 16) como la Declaración Universal de Derechos Humanos (artículo 18) la protegen, la diputada provincial ha explicado que la libertad religiosa no se defiende solo con leyes, «aunque éstas sean imprescindibles», y ha remarcado el papel de la educación, el diálogo, la empatía y el conocimiento, señalando que esta exposición, precisamente, «educa con la mirada».

«La libertad religiosa no es sólo un derecho individual: es una condición de la libertad colectiva. Una sociedad que respeta la diversidad de creencias es una sociedad más democrática, más madura y más capaz de construir un futuro en paz», ha remarcado.

Finalmente, la diputada de ATM ha animado a visitar la exposición, poniendo en valor que «a diversidad no nos separa, sino que «nos complementa, nos enseña, nos humaniza», y ha confiado en que esta muestra «sirva para mirarnos con más respeto, con más curiosidad y con más empatía».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

ALBACETE

Publicidad