
Culmina el ciclo de conferencias artísticas de Diputación Albacete con un viaje al Museo del Prado para ver Las Meninas
Publicado 11 Oct 2025 17:44
ALBACETE 11 Oct. –
La Diputación de Albacete ha puesto el «broche de oro» a su ciclo de conferencias ‘Desmontando las Meninas. Una disección de la obra maestra (1656)’, con una reedición de la experiencia de visitar el Museo Nacional del Prado para contemplar en persona el célebre cuadro de Diego Velázquez, una de las obras más emblemáticas de la pintura universal.
Celebrada los días 7, 8 y 9 de octubre, esta actividad ha reunido a 160 participantes procedentes de doce municipios de la provincia que, entre marzo y mayo, habían asistido a las conferencias impartidas por el Doctor en Bellas Artes y profesor de la UCLM, Diego Gómez Sánchez, organizadas por el Servicio de Educación y Cultura de la Diputación de Albacete.
Los grupos se desplazaron a la capital en tres jornadas: el 7 de octubre, desde La Gineta, Pozo Cañada, Barrax y Tarazona de la Mancha; el 8 de octubre, desde Higueruela, Alpera, Casas Ibáñez y Casas de Juan Núñez; y el 9 de octubre, desde Elche de la Sierra, Villarrobledo, Munera y Alatoz.
El viaje, acompañado por el propio ponente y por personal técnico del Área de Cultura de la Diputación, ha permitido al público contemplar y analizar in situ la genialidad de Velázquez, en un recorrido guiado que profundizó en el contexto histórico, artístico y simbólico de la pintura, tras haberla ‘desmontado’ previamente durante las conferencias celebradas en los pueblos.
«Este tipo de iniciativas hacen realidad la vocación educativa y cultural de la Diputación: llevar el arte a cada rincón de la provincia, y conectar ese aprendizaje con la experiencia directa de los grandes museos del país», ha destacado desde el Servicio de Educación y Cultura, su diputado, Miguel Zamora.
Un proyecto didáctico que ha acercado los grandes museos de España al territorio Con esta actividad, la Diputación de Albacete cierra un ambicioso ciclo de divulgación artística iniciado en 2021, que ha recorrido los tres museos nacionales más importantes de España: el Museo Reina Sofía, el Museo Thyssen-Bornemisza y el Museo del Prado.
Durante estos cuatro años, cerca de un millar de personas de distintos municipios han participado en las cuatro series de conferencias promovidas por la Institución Provincial, todas ellas con el propósito de democratizar el acceso al arte y fomentar la curiosidad y la sensibilidad estética en el medio rural: En 2021 fue con ‘Benjamín Palencia, el pintor que tocaba con los ojos’, dedicado al artista albacetense en el marco del proyecto expositivo homónimo.
En 2022, con ‘¿Qué significa Guernica de Picasso?’, en torno a la icónica obra del Museo Reina Sofía. En 2024, como ‘Cómo ser un pintor impresionista y no morir en el intento’, coincidiendo con el 150 aniversario del movimiento impresionista, con referencia al Museo Thyssen-Bornemisza. Y, en 2025, con ‘Desmontando las Meninas. Una disección de la obra maestra (1656)’, centrada en el Museo Nacional del Prado y en la figura de Velázquez.
Con una participación total de 365 personas en la última edición incluyendo las conferencias –un centenar más que el ciclo anterior–, esta iniciativa se consolida como una herramienta de formación, cohesión y desarrollo cultural, fortaleciendo el papel de la Diputación como motor de difusión del arte y la educación en todos los municipios.
Además, tanto los traslados como las entradas al Museo del Prado han sido gestionados y financiados por el Servicio de Educación y Cultura de la Institución Provincial, reafirmando su compromiso con la igualdad de acceso a la cultura y la descentralización de las oportunidades educativas.
«Acercar el arte y la cultura al territorio es una forma de crear comunidad, de despertar emociones y de enriquecer la vida de nuestros pueblos», ha subrayado el responsable del área.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
ALBACETE
ALBACETE
- Page reivindica la cultura de España y de C-LM: «Fabrica libertad»
- Federación de Salud Mental C-LM pide integrar la salud mental en el abordaje de las catástrofes y las emergencias
- El proyecto B.A.C.C.H.U.S. convierte a Almansa en embajadora de la cultura manchega en el corazón del Mediterráneo
- Culmina el ciclo de conferencias artísticas de Diputación Albacete con un viaje al Museo del Prado para ver Las Meninas
- PP en Diputación Albacete lamenta que programa ‘Dipujoven’ se estrene exclusivamente en municipios gobernados por PSOE