CASTILLA LA MANCHA.-CHS sostiene que la regularización de regadíos en Albacete está condicionada a la disponibilidad de recursos hídricos

Publicado 9 Oct 2025 18:00

ALBACETE 9 Oct. –

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Mario Urrea, junto a la comisaria de aguas, Ana María Arenas, han mantenido una reunión de trabajo con el delegado provincial de Albacete de Agricultura de la Junta de Castilla La Mancha, Ramón Sáez, y el director técnico de los proyectos de regadío, Antonio Montoya Villena.

Entre los asuntos tratados, los representantes de la Junta han planteado el seguimiento de los expedientes de regularización de regadíos que quedan por resolver en la provincia albaceteña contemplados en el Plan de Cuenca 22-27, con cargo a la reserva de los regadíos sociales.

En este sentido, el presidente de la CHS ha informado que los regadíos están condicionados a la disponibilidad de recursos hídricos, quedando en la actualidad disponibles 4,6 hectómetros cúbicos de los diez iniciales. La citada disponibilidad está acotada geográficamente, por lo que la adaptación a este requisito «es crucial» para poder iniciar su tramitación.

Se espera culminar en este ciclo de planificación la totalidad de los expedientes de regadíos sociales que se contemplan en la vigente planificación hidrológica y que han supuesto un impulso socioeconómico en los territorios afectados por ellos.

Por otro lado, el organismo de cuenca, junto a la Delegación de Agricultura, ha repasado otros temas administrativos de interés común para ambas entidades, en relacion a diversos expedientes.

En particular desde el organismo de cuenca se ha insistido en la necesidad de culminar los procedimientos de constitución de las Comunidades de Regantes, en aquellos casos en que en el trámite concesional se condicionó a los usuarios (normalmente SAT) a realizar esa transformación. Finalmente, la reunión ha transcurrido en un clima de colaboración entre ambas administraciones.

Por su parte, el delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Albacete, Ramón Sáez, ha indicado que, entre otros hitos alcanzados, se encuentra la concesión de recursos hídricos para nuevos regadíos sociales, con cargo a la reserva de 10 hm para la redotación y creación de estos recursos en la provincia de Albacete.

Esta medida, que se contemplada en el anterior ciclo de planificación hidrológica, ha derivado en la materialización de concesiones de 5,3 hm para una superficie de 3.000 has, siendo las beneficiarias directas de las mismas la SAT Nava de Arriba, la SAT Regadíos de Cancarix, la SAT Regadios Sur de Hellín, la Comunidad de Regantes La Horca Agramón, la SAT Alcadozo y la Comunidad de Regantes Fuente del Fontanar de Peñarrubia de Elche de la Sierra.

Según informa el Gobierno regional, Sáez ha aprovechado la reunión con Urrea para informarle de la existencia de tres solicitudes de asignación con cargo a esta reserva. En concreto, se trata de la comunidad de regantes Acequia de Claras, en Yeste; la comunidad de regantes Los Olmos, en Socovos; y la SAT La Rada-Lentiscar en Férez y Socovos.

La aprobación de los mismos supondría la puesta en regadío de algo más de 1.800 has en la provincia de Albacete, por lo que Sáez ha urgido en la importancia de impulsar esta resolución «para atender las demandas que los regantes de estas zonas vienen realizando desde hace años», y para «posibilitar que estas comunidades puedan solicitar ayudas en la próxima convocatoria a la Modernización y Transformación de Regadíos que tiene prevista aprobar la consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

ALBACETE

Publicidad