Cenizate celebra una taller de RCP impulsado por la Diputación para formar y sensibilizar a la ciudadanía

Publicado 5 Jun 2025 19:32

ALBACETE 5 Jun. –

El polideportivo de Cenizate (Albacete) ha acogido este jueves una sesión formativa de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) promovido por la Diputación de Albacete para formar y sensibilizar a la ciudadanía sobre cómo actuar ante una parada cardiorrespiratoria.

La actividad ha contado con la asistencia del presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, junto al profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha, Joseba Rabanales, encargado de impartir la formación en uan doble sesión, una dirigida a niños y niñas, y otra enfocada a personas adultas, según ha informado la Institución provincial por nota de prensa.

Cabañero ha estado acompañado, asimismo, por el delegado provincial de Educación de la Junta, Diego Pérez, y por el alcalde de la localidad, Enrique Navarro.

Esta iniciativa se enmarca en el programa ‘Municipios Cardiosaludables en la Provincia de Albacete’, a través del proyecto ‘Salvando a Llanetes’, ideado por el propio Joseba y por Ángel López desde el Grupo de Actividades Preventivas de la Salud de la Universidad de Castilla-La Mancha y que la Diputación está desplegando por la provincia desde 2022 con la colaboración de la Delegación de Educación de la Junta.

Durante la actividad, el presidente provincial ha resaltado la importancia de esta formación como «una herramienta esencial para darnos la confianza y los conocimientos necesarios para saber cómo actuar en situaciones en las que cada segundo cuenta y puede estar en juego una vida».

Cabañero ha subrayado el firme compromiso de la Diputación con la prevención, la promoción de la salud y la capacitación ciudadana, afirmando que «una provincia que sabe cómo actuar ante una emergencia, es una provincia más segura, más humana y más comprometida con el cuidado conjunto».

La ‘alianza’ de la Institución provincial con el programa ‘Salvando a Llanetes’ arrancó en 2022 centrado en el ámbito educativo, con una gran acogida: en sus tres primeros años de vida ha superado el centenar de centros educativos y ha contado con la participación de en torno a 1.000 docentes.

Este 2025, el programa se está abriendo con más fuerza si cabe a toda la población, incorporando también formación específica para profesionales de la hostelería en maniobras de RCP y actuación ante atragantamientos. En este sentido, ya hay cerrados 6 cursos de RCP específicos para el sector hostelero: 2 en la ciudad de Albacete y 1 en cada una de estas localidades: Almansa, Villarrobledo, Hellín y La Roda.

Además, están previstas unas 10 actividades de este tipo en municipios y 37 acciones formativas en centros educativos. En total, serán unos 40 talleres dirigidos a unas 2.000 personas a lo largo del año.

Desde la Diputación de Albacete, con una inversión de 45.000 euros anuales vía convenio con la UCLM, se continúa avanzando en este proyecto como una prioridad estratégica: la de acercar la formación sanitaria básica a la ciudadanía, generando conciencia social, promoviendo hábitos saludables y, sobre todo, multiplicando las posibilidades de actuar con eficacia ante una emergencia vital.

«El conocimiento salva vidas, y la mejor inversión que puede hacer una institución es ayudar a que ese conocimiento llegue a más gente», ha concluido Cabañero, agradeciendo el trabajo de todas las personas que lo hacen posible.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

ALBACETE

Publicidad