
.
Publicado 13 Oct 2025 07:29
ALBACETE 13 Oct. –
La presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, María Pilar Astray, ha apuntado que preocupa «sobremanera» la situación del juzgado de Guadalajara con competencia en violencias contra la mujer, y es que se ha intentado tramitar otro nuevo refuerzo en esta instancia, lo cual está resultando complicado, porque según su relato, primero «tiene que haber un compañero dispuesto a suplir voluntariamente ese juzgado» que sería, en todo caso, si relevación de sus funciones.
En una entrevista con Europa Press, ha explicado que de esta forma, quien se haga cargo de estos asuntos no podría liberarse de los suyos propios, algo que dificulta la elección de quien puede asumir las causas sobre violencia machista, ya que «no todo el mundo está dispuesto a echarse sobre el hombro más asuntos».
Con este escenario, se está intentando localizar a un candidato o candidata, algo que ya va por la tercera vez que se pretende. «Hemos publicado más de una vez los candidatos que se presentaban, pero tenían sus órganos muy sobrecargados, y por eso el Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial no es favorable».
Así, la clave del problema está en que, si bien hasta dos candidatos han planteado su disposición para afrontar las causas por violencia machista en Guadalajara, no se ha dado el visto bueno. «Estamos intentando buscar algún candidato», afirma, algo que se realiza por tercera vez
Toca ahora que la Inspección de luz verde una vez valore las condiciones del juzgado del que el candidato es titular, para ver si se le pudiera relevar de sus actuales funciones.
«Quiero mantener el optimismo y que se entienda la especial situación en la que nos encontramos. Es un juzgado muy sobrecargado con arreglo a la propia sustitución de sus asuntos, y además hay más violencia. Hasta el 31 de diciembre no tendremos plaza especializada, por lo que este refuerzo se necesita más», ha zanjado al respecto.
Sobre la reciente polémica del mal funcionamiento de las pulseras anti maltrato, ha asegurado no tener «ningún dato estadístico» que deje claro que han existido fallos en Castilla-La Mancha.
Aunque pueda haber «problemas puntuales» relacionados con el aspecto tecnológico o con «fallos de cobertura», ha pedido concienciar a la sociedad de que se trata de solo uno de los mecanismos de protección que se pueden poner a disposición de las víctimas.
En esta línea, es partidaria de «invertir más dinero en seguridad y prevención» para mejorar la lucha contra el problema estructural de la violencia machista.
Una violencia que, tal y como ha dejado claro ante negacionistas, «existe, porque ahí están los datos y el número de mujeres asesinadas».
«Hay posturas negacionistas se asientan en negar que exista un problema de discriminación en esos actos de violencia», apunta, lamentando que no se entiende la «percepción subjetiva» de quien no asimila como violencia contra la mujer «insultos o amenazas» a su pareja.
La presidenta del TSJCM se ha pronunciado sobre la posibilidad de reformas legislativas encaminadas al cambio de modelo en la fase de instrucción de las causas para que el Ministerio Fiscal pueda asumirlo.
Entiende que tanto el sistema de la instrucción por juez, como el sistema de la instrucción por fiscal, «lo que tienen que estar es dotados de las garantías suficientes». «El doble sistema, a veces de revisión, primero fiscal, luego juez, a lo mejor alargara sobremanera la instrucción», asevera Astray.
Aunque tomar la decisión es una «cuestión de política legislativa» que de momento «no compete» al Poder Judicial, asegura que «en algún momento hay que dar ese salto».
Pero si el Ministerio quiere dar alguna vez ese salto, «tiene que hacerlo con un armazón de todas las garantías para la necesaria independencia del Ministerio Fiscal».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Cortada la AP-7 entre Freginals y Ulldecona (Tarragona) en ambos sentidos por inundaciones
- Pakistán anuncia que ha destruido las principales bases fronterizas talibán en Kandahar
- Detenida una mujer por apuñalar a una compañera de trabajo en Playa de Palma
Sucesos
- Detenidas cuatro personas en Melilla por organizar matrimonios de conveniencia para lograr documentación española
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Muere una mujer en un accidente en una cuadra de Prellezo
- Cae un grupo criminal dedicado al robo en viviendas por medio de escalo en varias provincias, incluida Toledo
- Desmantelan dos narcopisos en el Casco de Toledo y encuentran en ellos 50 objetos presuntamente robados
ALBACETE
ALBACETE
- Almansa y Quartu Sant’Elena firman su hermanamiento en Cerdeña, sellando una alianza que une historia y cultura
- La Rumba Cubana y la ciudad de Matanzas centran la Jornada por la Cultura Cubana en Albacete este lunes
- Astray tasa en 45 los jueces que faltan en CLM y avisa sobre la ley de Eficiencia: «Sin recursos, no cumplirá objetivos»
- Las 33 nacionalidades residentes en Villamalea sumarán fuerzas por la convivencia en una gran marcha el 19 de octubre
- Causas de violencia machista en Guadalajara, a espera de que CGPJ autorice al tercer candidato que postula a asumirlas
Más Noticias
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Secuestradas unas 100 personas tras un ataque de la milicia CODECO en el noreste de RDC
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia
- Mossos investiga la muerte violenta de un hombre en el barrio del Bon Pastor de Barcelona