Firma de un convenio entre la Diputación de Albacete y Cáritas.

Publicado 3 Oct 2025 09:41

El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, acompañado del diputado coordinador del Área Social, José González, y de personal del departamento de Servicios Sociales de la institución provincial, ha visitado una vez más la sede de Cáritas Diocesana.

El objetivo ha sido compartir tiempo, reflexiones y objetivos con el equipo de la entidad y formalizar el convenio de colaboración entre ambas para 2025, cifrado en 210.000 euros, que está permitiendo atender a unas 5.250 personas en situación de vulnerabilidad en la provincia a través de diferentes programas de atención social y que, además, incorpora una ayuda extra de 30.000 euros destinada a Villarrobledo para la adecuación del aula de cocina de la nueva sede de Cáritas Interparroquial, un recurso que ofrecerá formación homologada y oportunidades laborales a muchas personas.

Una apuesta por un «Estado social real» Durante la firma, Cabañero ha recordado que, aunque la Diputación no tenga competencias directas en esta materia, su Gobierno «no mira hacia otro lado» cuando se habla de apoyo a lo social, ha infomado la Diputación en un comunicado.

El presidente provincial ha agradecido la labor de Cáritas, «una organización imprescindible en el territorio, especialmente en el medio rural, donde muchas veces no existen otras redes de apoyo», personalizando ese compromiso en las figuras de Rosa García (directora) y Ana López (coordinadora de Programas), con quienes se ha producido el encuentro.

El convenio suscrito financia el proyecto ‘Atención a familias sin recursos en la provincia de Albacete’, que se desarrolla entre enero y diciembre de este año y que articula su intervención en torno a cuatro ejes principales. En primer lugar, la cobertura de necesidades básicas (como productos de alimentación, higiene, material escolar, farmacia), mediante tarjetas monedero, economatos solidarios y vales de supermercado.

En segundo lugar, la coordinación con los Servicios Sociales, adelantando ayudas de emergencia para evitar que situaciones críticas se agraven. En tercer lugar, la atención a la exclusión residencial, con dispositivos en Albacete, Almansa, Caudete, Hellín, La Roda y Villarrobledo, incluyendo el proyecto ‘Café Calor’. En cuarto lugar pero igualmente central, la integración de población extranjera, con clases de español, apoyo escolar y acompañamiento a familias.

En total, se estima que unas 3.600 mujeres y 1.650 hombres se beneficien directamente de la iniciativa, que cuenta con un equipo de 8 trabajadores y trabajadoras sociales y la implicación de más de 1.000 voluntarios y voluntarias en toda la provincia.

La Diputación refuerza su alianza con Cáritas financiando un aula de cocina en Villarrobledo que abrirá oportunidades de empleo y formación De manera extraordinaria este 2025, la Diputación ha concedido una subvención nominativa de 30.000 euros para la adecuación del aula de cocina en la nueva sede de Cáritas que toma forma en Villarrobledo, un espacio integrado dentro de un proyecto social potente y ambicioso y que permitirá impartir formación reglada con salida laboral y que también podrá ofrecer servicios de comidas a otros recursos sociales del municipio.

Tanto Rosa García como Ana López han agradecido este apoyo de la Diputación, destacando la importancia de trabajar «no sólo para paliar la pobreza, sino para transformar las estructuras que la perpetúan» y subrayando el compromiso de la entidad con la formación y el empleo como vía de futuro.

Por su parte, el jefe de Servicios Sociales de la Diputación, Pepe Millán, ha incidido en que «Cáritas y Cruz Roja son organizaciones con capacidad real de intervención en todo el territorio provincial», y que eso las convierte en «aliadas imprescindibles para llegar también al medio rural».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

ALBACETE

Publicidad