
C-LM mantiene su apuesta por su Estrategia de Salud Comunitaria con el despliegue de responsables en Atención Primaria
Publicado 13 May 2025 13:51
ALBACETE 13 May. –
El Gobierno de Castilla-La Mancha sigue avanzando en la implementación de su Estrategia de Salud Comunitaria con la que se pretende poner en marcha un conjunto de medidas preventivas y de fomento de hábitos saludables para mejorar la salud, el bienestar y la calidad de vida de los castellanomanchegos.
Así lo ha asegurado este martes el director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Alberto Jara, durante la visita que ha realizado junto a la directora general de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria, Carmen Encinas, al centro de salud Hellín 2 para conocer, de mano de los propios profesionales sanitarios, las iniciativas de salud comunitaria que se están promoviendo en la Gerencia de Atención Integrada de Hellín, según ha informado la Junta por nota de prensa.
«En Castilla-La Mancha hemos alcanzado unos elevados niveles de calidad en la prestación de servicios sanitarios y ahora ha llegado el momento de dar un paso más, centrarnos en las personas y proporcionarles los medios para que disfruten de una buena salud», ha señalado Jara.
Para conseguir este objetivo, ha dicho, contamos con «una potente herramienta», la Estrategia de Salud Comunitaria, «que nos está ayudando a poner en marcha un conjunto de medidas preventivas y de fomento de hábitos saludables para mejorar la salud general, el bienestar y la calidad de vida de la población».
Según ha explicado, este objetivo pasa por aumentar la prevención primaria, basada en actividades de promoción y educación para la salud en todas las etapas y en todos los entornos de la vida, fomentar la participación ciudadana y avanzar en la corresponsabilidad de las y los pacientes.
El objetivo principal de esta estrategia, ha precisado Jara, pasa por fortalecer los recursos y capacidades de las comunidades para que puedan identificar sus propias necesidades en salud y trabajar en conjunto para mejorar su calidad de vida. Esto se logra, ha incidido, a través de acciones coordinadas entre profesionales de la salud, organizaciones sociales y los propios ciudadanos, fomentando la colaboración y el compromiso colectivo.
La estrategia también busca garantizar una mejora de la salud, promoviendo estilos de vida saludables y creando entornos más seguros y saludables para todos. «En definitiva, es una apuesta por una atención sanitaria más cercana, participativa y preventiva, adaptada a las particularidades de Castilla-La Mancha», ha afirmado Jara.
Para ello, propone implementar acciones de salud comunitarias en las distintas zonas de salud, potenciando la participación de las personas y grupos para el abordaje de sus propios problemas de salud y estilos de vida, centrándose en los factores que respaldan la salud y el bienestar, en lugar de los factores que causan la enfermedad.
La Estrategia de Salud Comunitaria, que ha coordinado la Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria y Farmacia, es el marco estratégico que respalda cada una de las actividades y objetivos para impulsar la orientación comunitaria en el ámbito de la Atención Primaria.
Fue aprobada por el Consejo de Dirección de la Consejería en diciembre de 2023 y desde entonces se han dado pasos importantes en su desarrollo teniendo en cuenta los pilares fundamentales sobre los que se asienta: participación comunitaria, enfoque preventivo, intersectorialidad, equidad en salud, capacitación y formación, así como evaluación y mejora continua.
Para el desarrollo de la estrategia se han creado una serie de estructuras y mecanismos de coordinación y gobernanza para trabajar en salud comunitaria a nivel de cada territorio. Así, ya está constituido el grupo coordinador de la estrategia, encargado de la implementación de los objetivos. Este grupo ha dado origen a la Comisión Regional de Salud Comunitaria.
Además, ya han sido designados los 14 referentes en salud comunitaria en las diferentes gerencias del Sescam; de ellas, siete ya han constituido las comisiones de Salud Comunitaria, entre ellas la de Hellín; y doce gerencias han designado responsables de Salud Comunitaria en los equipos de Atención Primaria. La de Hellín se encuentra entre ellas.
Otra de las líneas de actuación se basa en la formación continuada de los profesionales para adquirir habilidades y competencias. A este respecto, más de 3.200 profesionales han participado en cursos de formación online en abordaje biopsicosocial y comunitaria.
Por otra parte, ha indicado que se está avanzando en la identificación de activos para la salud y recursos comunitarios y en la elaboración de mapa de activos para la salud y recursos comunitarios en las gerencias. Así, ocho de ellas, como la de Hellín, ya disponen de listados de activos para la salud y recursos comunitarios.
Además, todas las gerencias tienen organizadas acciones comunitarias de educación para la salud: alimentación saludable, promoción de actividad física y disminución del sedentarismo, prevención de soledad no deseada, promoción del bienestar emocional y educación afectivo-sexual.
También se está trabajando para incluir en la historia clínica enlaces a herramientas de recomendación de activos para la salud y recursos comunitarios, como el Protocolo de Recomendaciones de Activos en Salud en Turriano para que los profesionales puedan localizar y visibilizar en cada Zona Básica de Salud estos activos y recursos y recomendar el más adecuado de acuerdo con la situación del paciente.
El director gerente del Sescam ha destacado que en los últimos años la Gerencia de Atención Integrada de Hellín se ha consolidado como un verdadero referente en salud comunitaria, especialmente por el trabajo que se realiza en los barrios de Calvario y Rivera, a los que se da asistencia sanitaria desde el centro de salud Hellín 2.
Actualmente, son diversos los proyectos y programas en marcha en el área. En esta actividad comunitaria, se muestran igualmente activos el centro de salud Hellín 1 y diversas poblaciones, como Isso, Elche de la Sierra, Nerpio, Tobarra, Ontur o Riópar, donde se están desplegando marchas saludables, charlas en colegios o la creación de mesas de salud, en las que se afianza el trabajo en red y la colaboración entre distintas administraciones y colectivos ciudadanos.
«Mi agradecimiento a la Gerencia de Hellín y a sus profesionales por el esfuerzo en potenciar este mensaje clave para la sanidad regional», ha señalado el gerente del Sescam, quien ha afirmado que «la salud es de todos y todos formamos parte de nuestra propia salud, un mensaje que refuerza la idea de que la sanidad interviene cuando enfermamos, así como que la salud es un concepto más amplio y más colectivo y, por eso, debemos construirla entre todos».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Detenido por retener a una amiga en el baño de su casa y amenazarla con un cuchillo en Palma
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
ALBACETE
ALBACETE
- Detenido tras agredir al médico de una residencia de Villarobledo, acusado de presunto intento de homicidio
- CESM lamenta la agresión de Villarrobledo y urge a tomar medidas contra un problema estructural por falta de protección
- Albacete, en aviso amarillo este sábado por viento
- Uno de cada cinco patinetes o VMP controlados ha sido sancionados en una campaña de vigilancia en Albacete
- La provincia de Albacete, en aviso amarillo este sábado por viento
Más Noticias
- Talavera acogerá el V Congreso Internacional ‘Conciencia Contra la Violencia’ de Ser Move los días 22 y 23 de octubre
- CCOO y UGT lamentan muerte de trabajador en Illescas y muestran indignación por el «escándalo» de las caídas en altura
- Castilla-La Mancha alcanza un 38,2 por ciento de empleabilidad en personas con discapacidad
- Federación de Salud Mental C-LM pide integrar la salud mental en el abordaje de las catástrofes y las emergencias
- La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»






