
Almansa y Quartu Sant’Elena firman su hermanamiento en Cerdeña, sellando una alianza que une historia y cultura
Publicado 12 Oct 2025 16:15
ALBACETE 12 Oct. –
El vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, ha participado en la firma oficial del hermanamiento entre la ciudad italiana de Quartu Sant’Elena y la localidad albacetense de Almansa, dentro del marco del proyecto europeo B.A.C.C.H.U.S., cofinanciado por la Unión Europea a través del programa CERV (Ciudadanía, Igualdad, Derechos y Valores).
El acto, celebrado en la Casa Museo Sa Dom’e Farra, ha culminado varias jornadas de trabajo, intercambio y convivencia entre las delegaciones española e italiana, centradas en la sostenibilidad, la cultura, la gestión del agua y el vino como elemento identitario mediterráneo, ha informado la Diputación en nota de prensa.
La ceremonia ha contado también con la presencia del alcalde de Quartu Sant’Elena, Graziano Ernesto Milia; la alcaldesa de Almansa, Pilar Callado García; la presidenta del Consejo Municipal de Quartu, Rita Murgioni; además de representantes institucionales de la comarca almanseña, como la alcaldesa de Higueruela, Isabel Martínez Arnedo, y el concejal de Hoya Gonzalo, Juan Abad Núñez, ante el conjunto de personas desplazadas desde Almansa en nombre de diversos colectivos locales y comarcales.
Una firma que simboliza la cooperación europea desde lo local El hermanamiento, enmarcado en el proyecto B.A.C.C.H.U.S., refuerza los lazos de amistad entre ambas ciudades y abre la puerta a futuras colaboraciones en materias como el turismo sostenible, la gestión patrimonial, el intercambio cultural, la juventud y el desarrollo rural.
Durante el acto, los y las representantes han firmado el acuerdo que las reconoce oficialmente como ciudades hermanas europeas, con el objetivo de impulsar proyectos conjuntos en el marco de la red Focus Europe y la AICCRE, extendiendo esta cooperación al conjunto de la comarca Monte Ibérico-Corredor de Almansa.
En su intervención, el vicepresidente provincial Fran Valera ha destacado que éste es más que el típico hermanamiento cultural entre municipios. «Este proyecto va un paso más allá: se trata no sólo de intercambiar identidad y patrimonio, sino también de establecer lazos de conocimiento, de innovación y de cooperación económica. Este hermanamiento tiene como base la cultura del vino y la gestión sostenible del agua, dos elementos que nos definen como territorios mediterráneos», ha explicado.
Valera ha subrayado que la expedición albacetense ha permitido un intercambio técnico de alto valor, especialmente entre profesionales del vino y del riego, en un momento en el que «el agua es un recurso sobre el que hay que poner mucho interés para garantizar un uso eficiente y sostenible».
«Hemos compartido charlas y ponencias con profesionales italianos e integrantes de las bodegas de la Denominación de Origen Almansa. Han surgido aprendizajes útiles sobre técnicas de cultivo, sistemas de riego adaptados a la altitud o al tipo de suelo, y también sobre comercialización y normativa que afecta a pequeños productores. Todo esto convierte el proyecto B.A.C.C.H.U.S. en algo más que una acción cultural: es una verdadera alianza de conocimiento y de futuro», ha añadido el vicepresidente.
Valera ha subrayado, además, el orgullo de la Diputación de Albacete por acompañar este proceso de cooperación europea, destacando que «Europa se construye desde abajo, desde los pueblos y desde la cultura y el trabajo de su gente».
La alcaldesa de Almansa, Pilar Callado García, ha destacado el carácter histórico y humano de este encuentro, que reunió a una delegación de unas 40 personas procedentes de la ciudad almanseña.
«Podemos hacer una valoración muy positiva del encuentro que ha tenido lugar durante estos días entre la ciudad de Almansa y Quartu Sant’Elena. Estas relaciones no se van a quedar aquí: serán duraderas en el tiempo, no sólo en lo cultural, sino también en lo comercial y en el intercambio de conocimientos», ha explicado Callado.
La alcaldesa ha señalado que esta experiencia ha servido para tejer redes en torno al vino, la agricultura y las tradiciones, ámbitos que unen a ambas ciudades: «Ha sido un intercambio cultural y de tradiciones, pero también de conocimiento técnico en la fabricación del vino y en la gestión de las bodegas. Todo ello nos une porque compartimos objetivos comunes y una forma similar de entender el desarrollo local», añadió.
La primera edil ha resaltado que la firma del hermanamiento «no sólo sienta las bases para futuras colaboraciones culturales y económicas, sino también para trabajar juntos en proyectos de sostenibilidad, igualdad y promoción del territorio».
El acto ha ha concluido con un mensaje conjunto de compromiso y cooperación, simbolizado por las banderas de Almansa y Quartu Sant’Elena ondeando juntas en la Casa Museo Sa Dom’e Farra.
El vicepresidente Fran Valera ha reiterado que la Diputación de Albacete continuará apoyando este tipo de iniciativas europeas que fortalecen el papel de los municipios como actores de desarrollo local y embajadores de la provincia en Europa.
«Este hermanamiento se suscribe con historia y con voluntad. Almansa y Quartu Sant’Elena comparten raíces mediterráneas, vocación europea y una forma de entender el progreso desde la cultura, el trabajo y la sostenibilidad. La Diputación de Albacete está dispuesta a cuidar, acompañar y celebrar todo lo bueno que surja de esta unión en beneficio de la provincia», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Pakistán anuncia que ha destruido las principales bases fronterizas talibán en Kandahar
- Detenida una mujer por apuñalar a una compañera de trabajo en Playa de Palma
Sucesos
- Dieciocho detenidos tras caer red dedicada a transportar droga desde Málaga hasta países europeos
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidas cuatro personas en Melilla por organizar matrimonios de conveniencia para lograr documentación española
- Desarticulado un grupo criminal madrileño especializado en robos agrícolas e industriales en Albacete
ALBACETE
ALBACETE
- El proyecto B.A.C.C.H.U.S. convierte a Almansa en embajadora de la cultura manchega en el corazón del Mediterráneo
- Culmina el ciclo de conferencias artísticas de Diputación Albacete con un viaje al Museo del Prado para ver Las Meninas
- Las 33 nacionalidades residentes en Villamalea sumarán fuerzas por la convivencia en una gran marcha el 19 de octubre
- Desarticulado un grupo criminal madrileño especializado en robos agrícolas e industriales en Albacete
- La Diputación de Albacete apoya a la Casa de Castilla-La Mancha en Sevilla en la XVI Edición de los Encuentros España
Más Noticias
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- Letur se postula como candidato al Mejor Destino Rural de España 2026
- Albacete anima a disfrutar de un recorrido cultural en bus por lugares emblemáticos de la ciudad este jueves y viernes
- Lizán ensalza el compromiso de Mercomancha con la sostenibilidad y el territorio
- Una formación de la mano del UCLM y CNI dibujan los retos en seguridad y defensa a oficiales de inteligencia europea