.

Publicado 7 Nov 2025 20:09

· Fuente: Europa Press

MADRID/ALBACETE 7 Nov. –

Un total de 19 provincias estarán este sábado con avisos por lluvias, viento, oleaje y tormentas en una jornada marcada por precipitaciones persistentes localmente fuertes en el Cantábrico oriental, cara norte del Pirineo y especialmente en Islas Baleares, donde se esperan acumulaciones significativas, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, por oleaje estarán en nivel amarillo las provincias de Castellón, Granada, Guipúzcoa, A Coruña, Lugo, Pontevedra y Vizcaya, así como Asturias (litoral oriental asturiano), Cantabria (litoral costero cantábrico), Formentera e Ibiza, Tarragona. Además, se elevará a naranja (importante) en Girona.

Al mismo tiempo, el viento activará avisos amarillos en Almería, Teruel, Albacete, Alicante, Formentera e Ibiza, Tarragona, y el altiplano de Murcia, mientras que en Castellón ascenderá a naranja.

Por lluvias, se activarán los avisos en Guipúzcoa, Lérida, Navarra (vertiente cantábrica), Formentera e Ibiza que se elevarán a naranja en Mallorca y Menorca, ambas también en nivel amarillo por tormenta.

Este sábado, AEMET prevé que el frente acabe de recorrer la Península, por lo que dejará cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones junto con alguna tormenta ocasional en el Cantábrico, cuadrante nordeste y, al principio, en otras zonas del tercio este y en Galicia.

Además, es probable que éstas sean persistentes y localmente fuertes en el extremo oriental del Cantábrico y cara norte del Pirineo, sin descartar algún chubasco fuerte en el litoral catalán.

También se espera abundante nubosidad baja matinal en el resto de la Península, tendiendo a despejar a la par que cesarán las precipitaciones en el nordeste.

El frente favorecerá la formación de una borrasca en torno a las islas Baleares, dejando cielos cubiertos y precipitaciones con tormenta y posibilidad de granizo en las islas, por lo que serán persistentes y fuertes en amplias zonas, con acumulados significativos especialmente en la mitad norte de Mallorca y Menorca.

Por su parte, en Canarias se esperan cielos nubosos con probables lluvias débiles en el norte de islas con mayor relieve y poco nuboso en el resto.

Nevará en el Pirineo a una cota por encima de 1.600-1.800 metros, con acumulados importantes en cumbres. De igual forma, se esperan bancos de niebla matinales en entornos de montaña, persistentes en el Pirineo y heladas débiles en montañas de la mitad norte peninsular, moderadas en esta cordillera ibérica.

En cuanto a las temperaturas máximas, estarán en descenso en Baleares, los tercios norte y este peninsulares y norte del sistema Central, con descensos en su vertiente sur y en litorales del sureste peninsular.

Al mismo tiempo, las mínimas se darán al final del día en amplias zonas, en descenso en la vertiente mediterránea y en aumento en la mitad norte de la atlántica y en Baleares, por lo cual habrán pocos cambios térmicos en el resto.

Los vientos soplarán de componente oeste en la Península y Baleares, rolando a componente norte en Ampurdán e islas. Serán flojos en la mitad oeste peninsular y moderados en la este y Baleares, con intervalos fuertes y rachas muy fuertes en el archipiélago, bajo Ebro y localmente en otros puntos del interior este y litoral cantábrico, mientras que habrá lisio moderado en Canarias.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

ALBACETE

Publicidad