
.
Publicado 7 May 2025 11:27
ALBACETE 7 May. –
El Ayuntamiento de Albacete ha acordado dar continuidad al programa de prevención de violencias sexuales en fiestas y eventos masivos, mediante el trabajo coordinado y consensuado de diferentes departamentos municipales como la Policía Local, la Sección de Igualdad, el Negociado de Juventud y el Servicio de Cultura y Fiestas, con la colaboración del tejido empresarial y asociativo en colaboración con el Instituto de la Mujer.
La Comisión de Personas e Igualdad ha aprobado el proyecto de actuaciones para el período 25/26, que «recoge las iniciativas aplicadas con éxito en años anteriores en nuestra ciudad, y se basa también en buenas prácticas desarrolladas en otros municipios españoles y recopiladas por los técnicos del Ayuntamiento», según ha destacado la concejala de Mujer e Igualdad, Gala de la Calzada, tal como ha trasladado el Consistorio en nota de prensa.
Esta nueva edición pone el acento en desarrollar redes ciudadanas para actuar de manera conjunta contra las agresiones sexuales, con un sistema coordinado y sistematizado para prevenir agresiones sexuales y no solo limitado a periodos festivos, sino activo de manera permanente, atendiendo situaciones de violencias sexuales vinculadas a los momentos de ocio y fiesta.
Las líneas de acción pasan por la prevención, la detección y la atención a víctimas. Así, en primer término se busca promover una cultura de tolerancia cero a través de las acciones de prevención y sensibilización, implementando además un proceso de formación continuado y ofreciendo actividades de sensibilización dirigidas tanto al agresor como a la víctima y a posibles testigos de estas agresiones.
Las campañas de sensibilización se centrarán en momentos puntuales como la Feria, Jueves Lardero, Navidad, Nochevieja, Festival Antorchas y Fiestas de los barrios, además de todos los fines de semana en los locales de ocio adheridos al programa. Las campañas serán tanto digitales como en soporte físico y en fiestas o festivales se dispondrá información en lugares de amplio tránsito como accesos, baños y barras.
La formación continuada incluirá sesiones dirigidas tanto a la ciudadanía como a departamentos municipales y el personal contratado o voluntario que preste sus servicios en eventos y actividades de ocio.
Otra actuación consistirá en difundir información entre la ciudadanía sobre cómo actuar ante agresiones machistas, proporcionando teléfonos de contacto a los que acudir en caso de necesidad.
Los ‘puntos violeta’ seguirán siendo espacios de información y sensibilización atendidos por personal profesional y, también, habrá ‘rondas violetas’ que descentralizarán la acción del punto violeta, visibilizando las tareas de información y detección.
Para ofrecer atención integral a quienes sufran este tipo de violencias, se crea un sistema de atención inmediata basada en la seguridad y la atención psicosocial, mejorando la coordinación. La atención se hará en espacios que cuenten con una zona tranquila confidencial y segura, donde la victima pueda recibir la atención psicológica o esperar a familiares o amigos.
De esta manera, el personal de atención psicológica del Centro de la Mujer actuará cuando sea necesario y habrá un teléfono activo en fines de semana y periodos festivos, atendido por personal del área psicológica de la Unidad Técnica de Atención y Protección de la Mujer. Además, el personal del área jurídica del Centro de la Mujer atenderá de forma urgente las situaciones de agresión.
Se van a actualizar los protocolos de actuación para facilitar la atención inicial a víctimas y la recuperación de las secuelas de la agresión se atenderá en el Centro de la Mujer a través de los recursos y programas existentes a tal fin
El programa, según la concejala, «promoverá una red de trabajo con los servicios municipales, la Asociación de la Hostelería de Albacete y otros representantes del sector del ocio junto con Armma, Amnistía Internacional, Cruz Roja y la FAVA, permitiendo programar los protocolos e intervenciones en todas las fechas destacadas, incluidas las fiestas vecinales tras el reciente convenio de colaboración que hemos suscrito con la Federación de asociaciones de vecinos».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- La Policía Nacional investiga la muerte de un hombre en una calle de Parla con un fuerte golpe en la cabeza
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
- El Gobierno confina desde el lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- La lista de espera quirúrgica se sitúa en CLM en 17,98 pacientes por cada 1.000 habitantes, a 0,63 de la media nacional
- Más de 40 coches históricos, algunos de Cuenca y Ciudad Real, participan en la XXXV Ruta de Vehículos Antiguos
Más Noticias
- Talavera acogerá el V Congreso Internacional ‘Conciencia Contra la Violencia’ de Ser Move los días 22 y 23 de octubre
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
- Dos detenidos por el presunto asesinato de una mujer, investigado como posible violencia de género
- CCOO y UGT lamentan muerte de trabajador en Illescas y muestran indignación por el «escándalo» de las caídas en altura






