
Albacete realizará actividades para fomentar la astronomía de forma sencilla con su programa ‘Cielos de 4 estaciones’
Publicado 23 Jul 2025 13:38
La concejala de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Albacete, Llanos Navarro, ha presentado en rueda de prensa el programa de observación astronómica ‘Cielos de 4 estaciones’, una iniciativa de la Sección Técnica de Participación Ciudadana del Servicio de Acción Social, en el marco de la Escuela de Formación para la Participación, destacando que este proyecto «nace para fomentar actividades formativas a través de diálogos y encuentros, acercando la astronomía de una manera sencilla y entretenida a personas de todas las edades».
La concejala, que ha estado acompañada durante la presentación de Juanfer Sáez, responsable del Aula Universo, ha subrayado que el programa se enmarca «en el compromiso del Ayuntamiento con la dinamización de la ciudadanía activa, las entidades vecinales, el voluntariado y la convivencia intercultural, a través de acciones que se desarrollarán en barrios y pedanías», añadiendo que «el objetivo es promover la participación y permitir a todos contemplar el cielo con otros ojos, de una manera más accesible, más amena y sobre todo más cercana y sencilla», según ha informado el Consistorio albaceteño en nota de prensa.
El programa contempla seis observaciones astronómicas en plazas y parques de la ciudad, con telescopios y proyección en pantalla gigante, coincidiendo con los mejores días del año para observar fenómenos astronómicos o efemérides como eclipses. Asimismo, se celebrará el ‘Verano astronómico’ en las pedanías, coincidiendo con sus fiestas, para observar la Luna, planetas, nebulosas y galaxias.
Los centros educativos de Infantil y Primaria tendrán sesiones formativas en el planetario del Ágora, con talleres, dinámicas y observación de constelaciones para reforzar los contenidos del currículo educativo. Las familias podrán participar en cada una de las cuatro actividades que se realizarán en cada Centro Sociocultural en su estación correspondiente, trabajando el cielo y sus leyendas. El Centro ‘Antonio Cepillo’ acogerá la primavera, la Pajarita el verano, Industria el otoño y José Oliva el invierno.
Entre las propuestas más innovadoras destaca la creación de un planetario comunitario con pintura luminiscente en el Centro Sociocultural ‘Buen Suceso’, realizado por vecinos de los barrios La Estrella y La Milagrosa.
Además, las sesiones de orientación desde el Depósito de la Fiesta del Árbol permitirán localizar constelaciones, estrellas y planetas, con un aforo reducido de 12 personas por sesión para garantizar una experiencia personalizada.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- Montero ve el caso mascarillas de Almería como el «modus operandi» del PP en la provincia y exige explicaciones a Moreno
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Dos bodegas de C-LM «ponen una pica en flandes» al colgarse dos Medallas de Oro en la WBWE de Ámsterdam
- El ministro Torres celebra que el Supremo avale el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Memoria Democrática
Más Noticias
- Serrano seguirá trabajando de mano de los niños de Albacete por una ciudad «más amable, tolerante e igualitaria»
- La participación ciudadana de Vitoria-Gasteiz y su Consejo Social, modelos a seguir para Albacete
- El alcalde de Toledo destaca «el trabajo conjunto y la voluntad de consenso» en la elaboración del nuevo POM
- Alcázar de San Juan abrirá el plazo de presentación a sus Presupuestos Participativos del 8 al 29 de noviembre
- El proyecto de ‘Comunidades de aprendizaje’ C-LM implica a 15 centros, 300 profesores, 2.241 alumnos y 500 voluntarios






