
Presentación de la programación de la Diputación de Albacete en Fitur.
Publicado 17 Jan 2025 13:01
ALBACETE, 17
La Diputación de Albacete ha presentado este viernes la programación para la Feria de Fitur de Madrid con las recreaciones históricas y el turismo rural como protagonistas en el día de Albacete, el jueves 23 de enero.
El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, ha destacado que este año «Albacete conecta la naturaleza, con la Historia, el deporte y la cultura como experiencias inolvidables» bajo el lema ‘Siente el futuro del turismo rural’, eslogan de la campaña que se desarrollará del 22 al 26 de enero en el marco de la feria de turismo que tendrá lugar en el recinto madrileño de Ifema.
Cabañero ha concretado que el día de Albacete arrancará con la firma de la nueva Cátedra de Turismo e irá seguida de la presentación del Plan de Sostenibilidad Turística de La Manchuela.
Además, este año los municipios de Almansa, Alcaraz, Villapalacios y Lezuza presentarán sus recreaciones históricas de la provincia, eventos cuyo atractivo «está siendo un recurso turístico de primera magnitud» según ha afirmado el presidente provincial, en referencia a la Batalla de Almansa y las Jornadas Renacentistas e Ibero-Romanas.
Cabañero además ha incidido en que la provincia ha registrado un crecimiento interanual de 3,4% en viajeros y 7,5% en pernoctaciones, lo que supone un aumento del turismo nacional del 2,5% y de turismo internacional del 10,4%, según los últimos datos de la Diputación de enero a noviembre de 2024.
«Cada día se nos conoce más fuera de nuestras fronteras nacionales y por eso vamos a seguir apostando por Fitur, que es una ventana abierta al mundo y el mejor escaparate de turismo mundial que tenemos», ha concluido el jefe de Gobierno provincial.
El subdelegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz, ha recordado que en la feria se otorgará al municipio de Letur el título que lo reconoce como «uno de los pueblos más bonitos de España».
El estand de la región tendrá unos 1.500 metros cuadrados repartidos en dos plantas y llenos de actividades y puestos para fomentar el turismo y la inversión regional.
Ruiz ha señalado que promocionarán la red de miradores astronómicos de la región gracias a que Castilla-La Mancha es «una de las regiones de España con mejores localizaciones y menos contaminación lumínica» bajo una campaña titulada «Turismo Azul». También lanzarán el proyecto «Turismo de Pantalla» donde recogerán una serie de localizaciones para producciones audiovisuales como películas y series.
Además, a lo largo del 22 al 26 de enero, Albacete celebrará distintos actos en el stand de Fitur Sports, «un colofón estupendo para Castilla-La Mancha, que ha sido región europea del deporte durante el año 2024», ha matizado Ruiz.
La programación deportiva contará con las presentaciones de la Copa BTT, el cartel de la Media Maratón de Almansa y de la Media Maratón de Albacete + 10k Nocturno, el programa Pasión por el Campo del Albacete Balompié y distintas copas de deportes y campeonatos de los circuitos de la capital y la provincia.
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha adelantado que este año la ciudad concurrirá en Fitur con la Feria de Albacete y la exposición de su nuevo cartel. Además presentarán también el Centenario del icónico Pasaje Lodares «con una oferta de degustación gastronómica de nuestros hosteleros».
La alcaldesa de Almansa, Pilar Callado, ha incidido en la importancia de la recreación histórica de la batalla que tuvo lugar en su localidad el 25 de abril de 1707, una contienda «que decidió el devenir histórico de nuestro país» y cuya celebración anual «atrae a turistas de todas las regiones de España y del mundo». A este tipo de jornadas históricas se sumó en 2023 el municipio de Villapalacios con las Jornadas Renacentistas, cuya delegación se trasladará por primera vez en esta edición a Fitur junto con la de Alcaraz, que este año celebra el 450 aniversario de la muerte de su nativo Andrés de Vandelvira. Lezuza también expondrá sus Jornadas Íbero-Romanas en las que mostrarán los últimos avances de la excavación del asentamiento de Libisosa, uno de los principales atractivos turísticos del municipio.
La gerente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (Apeht), Begoña Garijo, ha comentado que el stand contará con un apartado para ofrecer información de la provincia y otro para la parte profesional turística que dispone ya «con una agenda importante para atraer proyectos a la región». Además habrá disponible una sala de degustaciones con unas 1.600 tapas provinciales de la mano de los restaurantes Pedriza de Villarrobledo, Casa Lastra de Molinicos, La Bonita de Albacete y La Frontera de Tobarra junto a una serie de vinos de Casas Ibáñez de la bodega Vega Tolosa y quesos de Julián Olivas, de Santa Ana.
Durante la jornada de Albacete también se promocionará el nuevo Camino Natural Vía Verde del Renacimiento, que conecta la Vía Verde de Alcaraz con el tramo del Segura de Jaén.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Localizado sin vida el hombre de 47 años desaparecido en Ibiza este miércoles
ALBACETE
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Fallece una mujer de 67 años y otra resulta herida en una salida de vía de un turismo en Turleque (Toledo)
- Un fallecido y dos heridos en un choque frontal en la A-5 a la altura de Santa Olalla (Toledo)
Más Noticias
- Gobierno municipal de Talavera responde a críticas afirmando que «el arreglo de caminos responde a criterios técnicos»
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Camuñas vuelve a recordar la lucha de Francisquete con la XVIII edición del Juramento del Guerrillero
- Ciudad Real bate su record turístico en julio y suma más de 12.000 nuevos empleos en el sector
- Reabre al público el Museo Bolarque, en Almonacid de Zorita, dedicado al patrimonio industrial en C-LM