.

Publicado 10 Oct 2025 16:13

ALBACETE 10 Oct. –

El Ayuntamiento de Albacete va a destinar 73.557 euros a un contrato de servicio para la puesta en marcha e implementación del Programa de Prevención de agresiones machistas en momentos festivos en Albacete.

Según informa la concejala de Mujeres e Igualdad, Gala de la Calzada, «ése es el importe máximo de licitación del contrato aprobado por la Junta de Gobierno Local, y que tendrá una duración de dos años. De esta forma queremos garantizar que el programa se aplique con eficacia y profesionalidad, con medidas de prevención y concienciación, y también dando la mayor cobertura a las víctimas».

La finalidad de este contrato es gestionar las actividades del programa de prevención de agresiones machistas en momentos festivos en Albacete, mediante el trabajo de un equipo de personas en los espacios habilitados en el Recinto Ferial y en otros lugares de celebración de eventos o momentos festivos.

Las líneas de acción son, según recuerda la concejala, «la prevención de agresiones sexuales y otras violencias contra las mujeres y de violencias LGTBIfóbicas, promoviendo una cultura de tolerancia cero a través de acciones de prevención y sensibilización, además de ofrecer atención inmediata a quienes sufran este tipo de violencias».

El servicio incluye el diseño y desarrollo de actividades de sensibilización y prevención, la publicidad de las mismas, la adecuación e identificación del espacio del punto violeta o el punto arco iris, la aportación de logística y material, la información y sensibilización a víctimas y ciudadanía, y la atención a víctimas proporcionando información y un espacio seguro para facilitar apoyo. Toda esta labor se hará en coordinación con la Sección de Igualdad del Ayuntamiento, voluntariado, policía, servicios sanitarios y demás agentes implicados.

Para adjudicar el contrato se valorará el compromiso de financiar campañas de sensibilización en momentos temporales diferentes a la Feria, y habrá al menos una campaña anual en 20 mupis, con distribución de 1.000 carteles de tamaño A2, según ha informado el ayuntamiento en nota de prensa.

Las personas que se encarguen del proyecto deben tener titulación en Promoción de la Igualdad o en la rama de ciencias sociales y jurídicas con formación en igualdad, y experiencia demostrable en prevención de agresiones sexuales, otras violencias contra las mujeres, prevención de la lgtbifobia, protección de la diversidad sexual, o atención a Puntos Arco Iris.

De otro lado, el Ayuntamiento de Albacete ha aprobado la concesión de ayudas para turismo de congresos, resolviendo así una convocatoria pública para otorgar subvenciones por un importe de 60.000 euros, una cantidad que el pasado año triplicó su importe en relación con las convocatorias anteriores.

Según informa la concejala de Turismo y Marca Albacete, Rosa González de la Aleja, «esta línea de subvenciones pretende fomentar la organización de congresos, jornadas, seminarios y otras actividades de promoción de la ciudad en el marco del denominado turismo MICE. El turismo de congresos es una gran oportunidad para la ciudad, por lo que estamos empeñados en situarnos en un lugar privilegiado del mapa a nivel regional, nacional e internacional».

El objetivo de las ayudas es «incentivar a las entidades organizadoras y promotoras de congresos, tanto de Albacete como de otros lugares, para que elijan nuestra ciudad y nuestros recursos para este tipo de eventos».

Según la convocatoria, se subvenciona la organización de congresos, convenciones, simposios, jornadas, seminarios y eventos similares durante el año 2025. Las reuniones deben promover el intercambio y la difusión de saberes científicos, profesionales o empresariales en cualquier área del conocimiento, y los organizadores pueden ser entidades de derecho público o privado, asociaciones, colegios profesionales, sociedades científicas u otras entidades legalmente constituidas sin ánimo de lucro.

Una vez estudiados los proyectos solicitantes de subvención, el Ayuntamiento va a apoyar económicamente un total de 17 encuentros profesionales, de entre los que destacan los nueve organizados por la Fundación para el Desarrollo y la Investigación Biosanitaria Tecnológica y Cultural: Congreso de Ecografía Básica de Urgencias (3.274,50 de subvención), VIII Congreso de Neurosonología (3.441 euros), Congreso Soporte Respiratorio No Invasivo (4551 euros), Congreso ACTUALFARMA (3.996 euros), Evento ECMO (3.265 euros), Jornadas Formativas en Reumatología (2.375 euros), Jornadas Formativas en Dermatología (2.075 euros), Jornadas STENT (2.275,50 euros) y Radiocete (3.996 euros).

También recibirá ayudas para varios eventos el Colegio Oficial de Economistas de Albacete: Conferencia sobre el sistema de financiación autonómica (1.533,42 euros), Estrategias Inteligentes de Ciberseguridad e IA (1.660,74 euros), Los profesionales ante el nuevo escenario de la justicia (2.763 euros), y En busca del éxito en un mundo por descubrir (2.664 euros).

También se han concedido subvenciones a la Asociación Regional de Zonas Industriales Zincaman (4.273,50 euros para la Convención Innovación Áreas Industriales Energía y Agua), la Asociación Foro Judicial Independiente (3.718,50 euros para su congreso anual), la Universidad de Castilla La Mancha (1.652,50 euros para el Congreso de Perspectiva de Género y Didáctica de la Lengua y la Literatura), y Vino de Calidad de Castilla-La Mancha (2.750 euros para la V convención Nacional Salón de Vinos de Calidad).

La concejala ha recalcado la importancia de que «cada vez más colegios profesionales, colectivos y empresas elijan nuestra ciudad para sus encuentros, porque tenemos las mejores infraestructuras y muchos atractivos para consolidarnos como un destino ideal para el turismo de congresos y convenciones

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad