
El CEO de Agrosemillas, Julio Laorden, visitando las parcelas experimentales de cubiertas vegetales de Green Series en las instalaciones de la empresa en El Peral.
Publicado 21 May 2025 13:26
La empresa Agrosemillas ha presentado este miércoles sus nuevas instalaciones en su sede en la localidad conquense de El Peral, con las que la compañía pretende profundizar en su línea Green Series, dedicada a desarrollar una innovadora tecnología de cubierta vegetal para cultivos leñosos.
Un proyecto que tiene como premisa el respeto al medio ambiente y la sostenibilidad para crear una cubierta vegetal única que contribuya a mejorar los suelos de este tipo de cultivos.
Un acto en el que han participado el CEO de Agrosemillas, Julio Laorden; el consejero delegado de Medifer, José Vicente Barrera; y a la que también ha asistido el vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro.
Julio Laorden ha destacado que en una empresa como Agrosemillas «con humildad, trabajo y talento también se puede innovar» aunque antes de llegar a eso han tenido que crear «una base sólida» con sus semillas.
Un planteamiento que ha permitido a Agrosemillas convertirse en «un actor importante» en su sector, pese a lo que, ha advertido, van a seguir «trabajando como el primer día y con los pies en el suelo».
Laorden ha apuntado que la compañía va a «seguir apostando» por el proyecto de Green Series» para que los agricultores puedan obtener mejores y más rentables cosechas».
El CEO de Agrosemillas ha explicado que comenzaron a proyectar esta idea de Green Series cuando entendieron que desde Europa estaban «mandando muchos mensajes de sostenbilidad», razón por la que comenzaron a investigar diferentes especies vegetales que mejoraran los suelos.
«Nos dimos cuenta de que no todo vale y las soluciones deben ser eficientes», ha relatado, destacando que también han tenido que innovar en una producción que ha resultado «extremadamente difícil» dadas las características de la especie vegetal elegida para generar la cubierta vegetal.
Ahora, ha señalado, Green Series es «una realidad» que pone a Agrosemillas frente al «deber de liderar el cambio», un cambio «necesario para mantener vivo el campo».
Julio Laorden ha querido también mandar un mensaje de agradecimiento al «excepcional equipo humano» de Agrosemillas, destacando la confianza de la empresa en las personas y en ponerles enfrente «proyectos innovadores». «Todos vamos en la misma dirección y tenemos los mismos valores y a partir de ahí nace la magia», ha aseverado.
De igual modo, ha agradecido también a sus socios por su «calidad humana y apoyo incondicional», a los clientes y distribuidores con los que han «crecido juntos» y a las administraciones y sus investigadores, como los del CSIC, con los que han conformado colaboraciones público-privadas «desde hace más de diez años».
Por su parte, el vicepresidente primero del Gobierno autonómico ha considerado que esta es la empresa «más puntera de España» en materia de semillas y cubiertas vegetales, mostrando el «orgullo» de la región de «presumir» de una compañía que, desde Cuenca, vende en «muchísimos países».
Martínez Guijarro ha apuntado que el sector agrario es «una de las claves» de la economía de la Comunidad Autónoma y ha considerado que Castilla-La Mancha está demostrando que, en contra de la teoría económica clásica, tiene una economía «que está avanzando, que se desarrolla y que crece» con un «importantísimo» peso del sector agroalimentario.
Además, ha destacado la «innovación» de Agrosemillas, recordando que en las próximas semanas la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural publicará una convocatoria de ayudas a la innovación para «echar una mano» desde el Gobierno regional a empresas como esta de cara a «ir mejorando la tecnología» y otros aspectos como la mitigación del cambio climático.
Mientras, el consejero delegado de Medifer, José Vicente Barrera, se ha mostrado «muy orgulloso» del binomio creado entre Medifer y Agrosemillas y ha destacado los valores que toda empresa, a su juicio, debe tener, como son «el talento, el trabajo, la calidad en el servicio y la honestidad y honradez consigo mismo, con los clientes, los proveedores y los socios».
Así, considera que la empresa, con esos valores, ha logrado «un modelo de buen hacer en todos los aspectos» y ha conseguido transmitirlos a todo su equipo. «Por eso tiene el éxito que tiene de presente y de futuro».
Barrera ha apuntado que las semillas son «un eje primordial» para Medifer, que crea toda una cadena de valor con ellas como base, por lo que ha recalcado su compromiso «personal» y de la empresa con Agrosemillas. «Hay un gran presente y un futuro esperanzador y allí estaremos con vosotros», ha remachado.
La cubierta vegetal es una técnica de manejo de los suelos mediante la siembra de especies seleccionadas o espontáneas en las superficies agrícolas cuyo objetivo es proteger y mejorar el suelo dedicado al cultivo. Así, la idea de Green Series surgió al observar que, en el caso de los cultivos leñosos, el manejo del suelo de estas superficies se trabajaba mediante labores mecánicas y fitosanitarios.
Con este punto de partida, Green Series comenzaba su camino con la idea de cambiar el sistema de manejo del suelo en estos cultivos en unos inicios en los que en Agrosemillas probaron hasta 35 especies vegetales, una selección de la que resulto ganadora una espiga de gramínea, una especie autóctona cuya adaptación a la península ibérica es total.
Con esta cubierta vegetal, el suelo se cubre con esta gramínea que tiene un rápido crecimiento y ofrece una baja competencia por la luz, agua y nutrientes con el cultivo, con la ventaja además de que crece hasta una talla escasa y es inmune a los conejos, controlando además de forma natural las malas hierbas, mejorando la gestión del agua, impulsando la biodiversidad y beneficiando la estructura del suelo.
Además, la cubierta vegetal cumple otras premisas como un bajo mantenimiento, capacidad de autosiembra, captura de CO2 o un menor uso de insumos químicos.
Todas estas características hacen, asimismo, que Green Series no esté dirigida únicamente a la agricultura, sino que también puede ser utilizada en instalaciones fotovoltaicas, obra civil y obra pública.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Una tormenta de agua y granizo inunda garajes y sótanos en Teruel y trastoca la segunda jornada de las Fiestas del Ángel
- Cinco muertos en un bombardeo ruso en el este de Ucrania
- Más de 70 migrantes son rescatados durante la madrugada de este lunes en Baleares
- Las tormentas dejan incendios por rayos en varios municipios de Valencia y Castellón
- Abierto un nuevo proceso contra 34 represores por crímenes cometidos durante la dictadura argentina
Sucesos
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Herido grave un trabajador tras caer desde 3 metros cuando colocaba unas ventanas en Cuenca
- Dos heridos trasladados al hospital tras una agresión entre familiares en Sonseca (Toledo)
- Trasladado al hospital el propietario de una churrería de Cuenca que intentaba apagar un incendio en su local
- Cuatro investigados por estafa en venta de ajos, dos de ellos socios de la empresa estafada, en El Pedernoso
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Page, dos días después del Comité Federal: «Es mejor atacar a quien genera problemas que a quien los pone de manifiesto»
- Herido muy grave por quemaduras un trabajador tras la explosión originada en una churrería de Albacete
- Ayuntamiento de Hellín, Sescam y Hacienda, premiados por sus proyectos para mejorar la calidad de servicios públicos
- Patronal y sindicatos alcanzan un preacuerdo para el Metal en Toledo que incluye incrementos salariales del 3% anual
- Moreno replica a Puente tras criticar la «hipocresía» de Page: «Es muy feo decírselo al único presidente con mayoría»
Más Noticias
- Agrosemillas estrena instalaciones para liderar desde El Peral la creación de cubiertas vegetales para cultivos leñosos
- Danone invierte 40 millones de euros en cinco años en las plantas de Font Vella en Sigüenza y Sant Hilari
- La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha contará con una etapa que pasará por pueblos de la Serranía de Cuenca
- La empresa de fabricación de tapones de corcho natural Gruart La Mancha recibe el premio Pyme del Año de Ciudad Real
- El parque Viñuelas I de Illescas reabre al público tras una remodelación integral