
.
Publicado 10 Apr 2025 11:55

MADRID/TOLEDO 10 Abr. –
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha abierto el procedimiento para determinar la nueva representatividad de las organizaciones profesionales agrarias, que tienen un mes de plazo para presentar sus candidaturas y la documentación que acredite esa condición.
En concreto, este procedimiento se inicia tras la modificación de la normativa sobre esta materia que se aprobó como disposición adicional sexta en la Ley para la Prevención de Pérdidas y el Desperdicio de Alimentos, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 2 de abril.
La anterior normativa sobre representatividad, -con base en las leyes 10/2009 y 12/2014- creó un sistema para determinar la representatividad de las organizaciones agrarias a nivel estatal basado en un mecanismo de consulta pública, directa y simultánea en todo el territorio nacional.
Agricultura ha recordado que el procedimiento establecido era exhaustivo y su aplicación práctica implicaba dificultades material, económica e incluso teleológica, y necesitaba un importante despliegue de medios humanos y materiales. Así, la determinación de la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias conforme a este sistema se encontraba supeditada a un ulterior desarrollo reglamentario que no se llegó a realizar. Por ello, el sistema de representatividad implantado por dicha ley no llegó a ponerse en práctica.
De esta forma, este nuevo procedimiento, abierto mediante resolución publicada hoy en la página web del Ministerio, se regirá por un conjunto de reglas «precisas, centradas en la estructura, la implantación territorial y la vinculación efectiva con el sector agrario».
En este contexto, sólo podrán concurrir al procedimiento aquellas entidades que, a fecha de 31 de diciembre de 2024, cumplan con determinados requisitos como estar legalmente constituidas y registradas como organizaciones profesionales agrarias de carácter general y estatal, conforme a la Ley 19/1977, y con al menos un año de antigüedad.
Otros requisitos es que en sus extatutos deben contemplar fines generales vinculados a la defesa de la agricultura, ganadería y silvicultura, y actuar en el ámbito estatal, así como tener implantación y actividad efectiva en al menos siete comunidades autónomas. En caso de tratarse de federaciones o agrupaciones de organizaciones territoriales, deberán demostrar documentalmente su integración jurídica al menos con seis meses de antelación a la solicitud
De esta forma, el reconocimiento estatal dependerá exclusivamente de las certificaciones emitidas por las comunicades autónomas, que acreditarán la representatividad o implantación según tres vías, la basada en procesos de votación establecidos por la legislación autonómica vigente; en certificaciones que acrediten la mayor representatividad sin necesidad de proceso electoral, y en ausencia de las anteriores, mediante la participación institucional efectiva de las organizaciones en órganos o procesos normativos de la región.
Agricultura recuerda que para obtener la representatividad nacional, cada organización deberá presentar los certificados de al menos siete comunidades autónomas, obtenidos a través de una o varias de las vías anteriores.
De esta forma, la condición de organización profesional agraria más representativa tendrá una vigencia de cinco años, a contar desde la publicación oficial de la resolución que lo acredite. Tras la revisión de las solicitudes y la valoración de la documentación, está previsto que el proceso se resuelva a finales del mes de mayo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»
- Igualdad recaba datos de la mujer asesinada en Cartagena, primera fallecida en la Región por violencia machista en 2025
- Robles niega que existan discrepancias entre ministerios sobre el decreto del embargo de armas a Israel
Sucesos
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Investigado un cazador por matar a un lince ibérico en Villamanrique (Ciudad Real) mientras cazaba conejos
- Localizada una mujer que se había desorientado en el monte mientras recolectaba setas en Yeste (Albacete)
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Muere un trabajador en Manzanares tras ser golpeado en la cabeza por el gancho de una grúa
- Altas temperaturas ponen este miércoles en aviso a la provincia de Toledo
- El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave
- Un minuto y 58 segundos bastan para escribir la historia del toro en el simulacro taurino de encierros de Guadalajara
- Herido un hombre tras recibir una cornada en la plaza de toros de Mondéjar
Más Noticias
- PP alerta de que un cambio en el mapa sanitario de C-LM podría afectar a los PAC de once municipios de la región
- Rodríguez lamenta que algunas CCAA y ayuntamientos no ayuden a combatir la vivienda turística ilegal
- Oficinas de financiación en las provincias o plazos más claros, novedades de la Ley de Inversiones Estratégicas de C-LM
- El agua vuelve a los valores recomendados en Valdepeñas y ya puede ser utilizada para beber y cualquier tipo de usos
- PSOE se hace eco de las «quejas» de los hosteleros debido a la normativa de las ferias de San Isidro en Talavera