
.
Publicado 10 Apr 2025 11:55
MADRID/TOLEDO 10 Abr. –
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha abierto el procedimiento para determinar la nueva representatividad de las organizaciones profesionales agrarias, que tienen un mes de plazo para presentar sus candidaturas y la documentación que acredite esa condición.
En concreto, este procedimiento se inicia tras la modificación de la normativa sobre esta materia que se aprobó como disposición adicional sexta en la Ley para la Prevención de Pérdidas y el Desperdicio de Alimentos, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 2 de abril.
La anterior normativa sobre representatividad, -con base en las leyes 10/2009 y 12/2014- creó un sistema para determinar la representatividad de las organizaciones agrarias a nivel estatal basado en un mecanismo de consulta pública, directa y simultánea en todo el territorio nacional.
Agricultura ha recordado que el procedimiento establecido era exhaustivo y su aplicación práctica implicaba dificultades material, económica e incluso teleológica, y necesitaba un importante despliegue de medios humanos y materiales. Así, la determinación de la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias conforme a este sistema se encontraba supeditada a un ulterior desarrollo reglamentario que no se llegó a realizar. Por ello, el sistema de representatividad implantado por dicha ley no llegó a ponerse en práctica.
De esta forma, este nuevo procedimiento, abierto mediante resolución publicada hoy en la página web del Ministerio, se regirá por un conjunto de reglas «precisas, centradas en la estructura, la implantación territorial y la vinculación efectiva con el sector agrario».
En este contexto, sólo podrán concurrir al procedimiento aquellas entidades que, a fecha de 31 de diciembre de 2024, cumplan con determinados requisitos como estar legalmente constituidas y registradas como organizaciones profesionales agrarias de carácter general y estatal, conforme a la Ley 19/1977, y con al menos un año de antigüedad.
Otros requisitos es que en sus extatutos deben contemplar fines generales vinculados a la defesa de la agricultura, ganadería y silvicultura, y actuar en el ámbito estatal, así como tener implantación y actividad efectiva en al menos siete comunidades autónomas. En caso de tratarse de federaciones o agrupaciones de organizaciones territoriales, deberán demostrar documentalmente su integración jurídica al menos con seis meses de antelación a la solicitud
De esta forma, el reconocimiento estatal dependerá exclusivamente de las certificaciones emitidas por las comunicades autónomas, que acreditarán la representatividad o implantación según tres vías, la basada en procesos de votación establecidos por la legislación autonómica vigente; en certificaciones que acrediten la mayor representatividad sin necesidad de proceso electoral, y en ausencia de las anteriores, mediante la participación institucional efectiva de las organizaciones en órganos o procesos normativos de la región.
Agricultura recuerda que para obtener la representatividad nacional, cada organización deberá presentar los certificados de al menos siete comunidades autónomas, obtenidos a través de una o varias de las vías anteriores.
De esta forma, la condición de organización profesional agraria más representativa tendrá una vigencia de cinco años, a contar desde la publicación oficial de la resolución que lo acredite. Tras la revisión de las solicitudes y la valoración de la documentación, está previsto que el proceso se resuelva a finales del mes de mayo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Erdogan tacha de «provocación» la publicación de una caricatura de Mahoma en una revista satírica
- Muere apuñalado un joven de La Puebla del Río de 17 años esta madrugada en Isla Mayor
- Los dos muertos en el incendio de Torrefeta (Lleida) eran agricultores
- Bustinduy reclama tras el Consejo de Ministros «medidas contra la corrupción» y garantías de «limpieza absoluta»
- Un grupo de ONG reclaman el fin del «asfixiante asedio» en Gaza y un sistema de ayuda dirigido por la ONU
Sucesos
- Una agresión entre un hombre y una mujer se salda con el varón herido por arma blanca en Guadalajara
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- Continúan hospitalizadas dos de las personas heridas en el encierro de Pantoja, una de ellas en UVI
- Una operación contra una red que introducía migrantes sirios y argelinos deja registros en Guadalajara
- Detienen en el peaje de la AP-9 en Pontevedra a una banda itinerante de georgianos por robos en diferentes zonas urbanas
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El Museo Sefardí recibió un total de 125.135 visitantes en el primer semestre de 2025
- Vox expresa su descontento ante los «recortes» en las escuelas oficiales de idiomas en Castilla-La Mancha
- Patronal y sindicatos alcanzan un preacuerdo para el Metal en Toledo que incluye incrementos salariales del 3% anual
- Previsión meteorológica para este martes en Castilla-La Mancha: temperaturas mínimas y máximas significativamente altas
- Abierta la N-400 en Toledo tras el accidente en el que resultaban cinco personas heridas, entre ellas un menor
Más Noticias
- El nuevo registro de alquiler turístico y de temporada será obligatorio a partir de este martes
- Aprobado el bando de las Fallas 2025, que amplía de 9 a 10 horas la limitación de tirar petardos
- C-LM se dota de un Plan de Inspección Medioambiental, que entrará en vigor en 20 días
- Vox ve «irregularidades» en la futura Ley de la Representatividad de las Organizaciones Agrarias y pide su paralización
- La Ley de Representatividad de organizaciones sale adelante con el consenso de PP y PSOE y el rechazo de Vox