
AEA identifica la AP-36 en Toledo como el tramo de mayor peligrosidad entre las autopistas de peaje de España
Publicado 10 Apr 2025 16:35
Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha identificado los 270 kilómetros de carreteras convencionales y autovías más peligrosos de España, localizados en un total de 72 vías de 43 provincias. Entre ellos, determina que el kilómetro 52 de la AP-36, en la provincia de Toledo, es el tramo de mayor peligrosidad entre las autopistas de peaje españolas.
Su Índice de Peligrosidad Medio (IPM) en el quinquenio 2018-2022 ha sido, como mínimo, diez veces superior al de la media nacional.
Así lo pone de relieve el último informe de la organización dedicada a la defensa de los conductores, que ha analizado la peligrosidad de la Red de Carreteras del Estado en el periodo de 2018 a 2022, a partir de los últimos datos disponibles del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
En el caso de Cantabria, estas vías peligrosas se sitúan entre los puestos 82 y 253 del ranking y corresponden a las nacionales N-611, con dos; N-621 con cinco; N-629 con dos; y N-634 con seis.
En concreto, en la N-611 los kilómetros más peligrosos son el 120 y el 189; en la N-621, los puntos 125, 126, 133, 143 y 145; en la N-629, los kilómetros 53 y 58; y en la N-634, los puntos 139, 154, 234, 238, 244 y 268.
La investigación sostiene que el Índice de Peligrosidad Medio de la Red de Carreteras del Estado ha disminuido un 2,4 por ciento entre 2018 y 2022 respecto del quinquenio anterior (8,4 frente a 8,2). «Sin embargo, todavía hay en las carreteras españolas demasiados ‘puntos negros’ que es necesario corregir», ha alertado.
AEA es consciente de que «la falta de presupuestos puede retrasar la necesaria actuación en esas infraestructuras», pero ha defendido la importancia de que «al menos que los conductores sepan donde están situados para tomar las debidas precauciones». Así, ha destacado que en los 270 kilómetros de la red de carreteras identificados se han contabilizado 1.591 siniestros y 2.273 víctimas, la mayoría de ellas leves.
Para seleccionar los tramos más peligrosos de España, AEA ha tenido en cuenta los tramos de un kilómetro de carreteras de la Red del Estado (RCE) con un Índice de Peligrosidad Medio en los cinco últimos años igual o superior a 82, es decir, tramos de carretera que al menos tuvieran un índice de peligrosidad diez veces superior al de la media nacional en 2022 (8,2).
El informe de AEA apunta que, en el caso de las carreteras convencionales, los tramos más peligrosos se han localizado en los kilómetros 252 y 255 de la N-4a, en la provincia de Jaén, con un índice de peligrosidad que supera en 198 veces la media nacional.
Sin embargo, el estudio señala al kilómetro 0 de la autovía A77a, en Alicante, como el tramo que contabiliza más accidentes (110) y víctimas (158) de la Red de Carreteras del Estado. A este punto le siguen el kilómetro 17 de la autovía T-11, en Tarragona, con 92 accidentes y 145 víctimas; y el situado en el kilómetro 12 de la autovía A-55, a la altura de Mos, en Pontevedra, con 58 accidentes y 107 víctimas, si bien este no aparece entre los 270 más peligrosos porque ha mejorado su índice de peligrosidad respecto a periodos anteriores.
Respecto a las autopistas de peaje, AEA concluye que se trata de las infraestructuras «más seguras» para circular, aunque en el periodo de análisis se han localizado 75 tramos de autopistas con índices de peligrosidad tres veces superior a la media nacional (4,0), en los que se han registrado 396 accidentes y 640 víctimas, la mayoría de ellos de carácter leve (605).
En este caso, el tramo con mayor peligrosidad se localiza en el kilómetro 52 de la AP-36, en la provincia de Toledo. Es el tramo de autopista de peaje que tiene el mayor índice de peligrosidad (53,4), superando 13 veces el índice nacional medio. No obstante, el que más accidentes ha contabilizado en el quinquenio analizado es el tramo situado en el kilómetro 14 de la B-23, en Barcelona, con 39 accidentes y 51 heridos leves, mientras que el tramo que más víctimas ha computado se encuentra en el kilómetro 159 de la AP-9 en Pontevedra, con 32 accidentes y 56 víctimas, la mayoría heridos leves (53).
Según el informe de AEA, recogido por Europa Press, España cuenta en la actualidad con una red de 165.995 kilómetros de carreteras, de los cuales 26.490 están gestionados por la administración central con más del 53% del tráfico total del país; 71.522 por las comunidades autónomas (42%) y 67.983 por las diputaciones y cabildos (5%). De la totalidad de la red, 17.666 kilómetros son vías de gran capacidad (autopistas de peaje, libres y autovías y vías de doble calzada), siendo España el país el que dispone de una mayor longitud de este tipo de vías de toda la Unión Europea, seguido por Alemania con cerca de 13.000 kilómetros.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Siguen las labores de extinción del incendio de Almorox con tareas de remate y liquidación de puntos calientes
- Los presidentes de Euskadi, Canarias y La Rioja se ausentan de los actos del 12 de octubre, a los que sí acude Page
- Previsión meteorológica para este sábado en Castilla-La Mancha: nubes y mínimas en ligero descenso
Más Noticias
- Fedeto incorpora seis nuevos videos en su web para reforzar «todos los estadios» en prevención de accidentes laborales
- Los diez accidentes del fin de semana en Castilla-La Mancha dejan 11 heridos, uno de ellos de gravedad
- Diputación Cuenca ya trabaja el último tramo para completar los 31 kilómetros que unen Landete con Salvacañete
- Comienzan las obras de la CUV-5042 que une Paracuellos de la Vega con Campillo de Altobuey
- La N-401 recibe mejoras de su firme entre Peralvillo y Ciudad Real con una inversión de 306.000 euros del Ministerio