.

Publicado 18 Oct 2025 11:44

TOLEDO 18 Oct. –

La legislatura en Castilla-La Mancha ha pasado por el segundo de los tres Debates sobre el Estado de la Región correspondientes a este mandato. Una sesión anual excepto los años de elecciones y en el que, según el artículo 196 del Reglamento de las Cortes regionales, el presidente autonómico, Emiliano García-Page, despliega sin límite de tiempo su punto de vista al respecto de la acción de su Gobierno antes del cuerpo a cuerpo con los representantes de los grupos de la oposición.

La sesión matutina, en la que el uso de la palabra del presidente regional se alargó por tres horas y veinte minutos, sirvió para uno de los grandes anuncios de legislatura, un decálogo de medidas incardinadas en un Plan de Vivienda donde destacan los 45 millones de euros para construir 800 inmuebles, ayudas de 700 euros por metro cuadrado hasta un máximo de 65.000 euros por vivienda o la financiación a coste 0 del 20% del valor, esa parte a donde los bancos no suelen llegar.

Una nueva oferta de empleo público con 6.500 nuevas plazas en los dos próximos ejercicios y un pacto con agentes sociales con 100 millones de euros de respaldo para los trabajadores autónomos se quedaron en la lista de los anuncios más vistosos.

Una de las reflexiones de García-Page al respecto de uno de los caballos de batalla de la oposición, como es la recuperación de la carrera profesional sanitaria –suprimida por el PP cuando gobernó– salió a relucir en el estrado, y es que el presidente condicionó su regreso a la consecución de un nuevo modelo de financiación autonómica.

En materia de agua, siempre una de las piedras angulares en los discursos del presidente, hizo extensiva la crítica hacia el papel de las confederaciones hidrográficas, para las que ha llegado a pedir auditorías externas. Durante la sesión del jueves, llegó a plantear que el Gobierno de España delegue en las comunidades autónomas algunas de las competencias que ahora ejecutan estos órganos estatales.

La sesión de tarde, la que viene marcada por el enfrentamiento dialéctico parlamentario entre el presidente y los líderes de la oposición, dejó letra pequeña en varios asuntos.

Durante una de sus intervenciones de réplica hacia el PP, García-Page llegó a asegurar que había sido espiado por uno de los subdelegados del Gobierno de Pedro Sánchez en una de las cinco provincias de la región.

«Yo sé que si apareciera un caso de corrupción, por supuesto, se alegraría la oposición. Y mire que hemos tenido incluso hasta un subdelegado del gobierno en Castilla-La Mancha buscando y escarbando a ver si encontraba cosas sucias de este presidente», deslizaba desde la tribuna de oradores.

Algo «serio» por «no decir grave». «Y no será porque no lo he denunciado donde tenía que denunciarlo. Pero aunque tengamos que aguantar eso, la mayoría del grupo y del PSOE en esta región avala y defiende la honestidad», remató.

Con el Estatuto de Autonomía ya aprobado con apoyo de PP y PSOE en las Cortes regionales y a la espera de su debate el próximo mes en el Congreso de los Diputados, el líder del PP, Paco Núñez, sembró la duda sobre su aprobación en la Cámara Baja, ya que no tenía claro si el PSOE iba a darle su apoyo a los socialistas castellanomanchegos.

«No sé por qué me temo que el boicot de su partido o de Sánchez no nos va a dejar que aprobemos el nuevo Estatuto», aseguró. «Espero equivocarme, pero me da a mí n la nariz que Sánchez y el PSOE no nos van a dejar que aprobemos el Estatuto que usted y yo hemos pactado».

Un debate estatutario que estuvo programado para el pasado 7 de octubre, pero que finalmente se suscitará en el próximo mes, según el calendario del Congreso de los Diputados.

Paco Núñez deslizó, además, insinuaciones sobre la relación de García-Page con el investigado exsecretario de Organización del PSOE José Luis Ábalos.

«¿Se acuerda de la reunión que tuvo ya hace cinco años con el ‘Rey de la Chistorra’? Dijo entonces que el señor Ábalos y usted hablaron del AVE y de otras cosas. Señor Page, ¿nos puede precisar de qué hablaron en aquella reunión?», lanzó Núñez al presidente desde el estrado.

Y añadió: «Señor Page, ¿de qué hablaron usted y el señor Ábalos? Hace cinco años, señor Page, usted decía del señor Ábalos que era un hombre de Estado. Estamos deseosos, señor Page, de saber de qué hablaron usted y el señor Ábalos. Ahora, cuando suba, si puede, nos lo explica, porque de carreteras y de AVE seguro que no hablaron», remató Núñez.

En cuanto a la batalla con Vox, dio poco de sí. Tras la primera media hora de intervención del presidente del grupo y líder del partido en la región, David Moreno, en la que llegó a acusar al PSOE de «grupo criminal» ateniéndose a informes de la UCO, García-Page declinó darle respuesta y ventiló la réplica en un minuto.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad