
El recién elegido secretario regional de CCOO Castilla-La Mancha, Javier Ortega.
Publicado 16 May 2025 13:20
TOLEDO 16 May. –
Promover un «gran acuerdo» sobre la racionalización de los horarios de trabajo en Castilla-La Mancha, un Pacto Regional por los Servicios Públicos, abordar la «lacra» de la siniestralidad laboral, y abordar el debate sobre el despido son los retos principales que se plantea el recién elegido secretario regional de CCOO Castilla-La Mancha, Javier Ortega.
En declaraciones a los medios al término del XI Congreso Regional de CCOO, Ortega, tras agradecer la confianza y el apoyo de los delegados, ha incidido especialmente en iniciar el debate sobre la reducción de la jornada laboral en la región pues «no es posible que en pleno siglo XXI muchísimas empresas sigan con jornadas partidas sin sentido, con horarios maratonianos que hagan muy difícil la conciliación de la vida laboral con la vida familiar y personal».
«Creo que ese elemento hay que incorporarlo al debate del diálogo social, porque es una cuestión que va a corregir de manera importante los problemas que tiene la vida de las personas trabajadoras, especialmente de las mujeres, que son quienes más sufren el problema de los horarios no racionales, porque son las que más carga tienen de cuidados en sus hogares», ha asumido.
En este contexto del diálogo social, que debe ser, a su juicio, «serio y productivo con el Gobierno de Castilla-La Mancha, con las organizaciones patronales», CCOO va a plantear «un gran pacto regional» por los servicios públicos de la Comunidad Autónoma, que potencie la educación, la salud, los servicios sociales y los cuidados, pues «es un tema capital para el bienestar de nuestra sociedad».
La «lacra» de la siniestralidad laboral es otro de los objetivos que quiere abordar Javier Ortega al frente de CCOO, convencido de que «no puede ser que Castilla-La Mancha siga teniendo estas cifras», y de que hay que «corregir con firmeza y a veces con dureza a las empresas incumplidoras y que reiteran los incumplimientos».
Sobre este asunto, en su intervención previa en el Congreso, ha subrayado que «no puede ser que la gente siga perdiendo la vida en el trabajo», avanzando su intención de plantear el Gobierno de Castilla-La Mancha la necesidad de «dar un paso más en la política de salud laboral en la región y de definir la responsabilidad de aquellas empresas incumplidoras, con consecuencias legales y jurídicas para ellas».
En cuando al ámbito confederal, aunque también en el autonómico, el sindicato va a plantear «el debate sobre el despido», a fin de «dar cumplimiento a la recomendación europea que dice que el despido en España, el despido justificado, es barato», pero regulando un despido «que realmente responda al daño efectuado, que recupere los salarios de tramitación y que en definitiva sea solamente la última opción a la hora de extinguir un contrato de trabajo».
Al margen de estas líneas principales, el nuevo secretario regional de CCOO, tal y como ha desgranado previamente en su discurso de clausura del Congreso, quiere aumentar la visibilidad del sindicato en el debate público, no solo en las asambleas y centros de trabajo sino a través de las redes sociales y sus distintos canales, y para ello quieren contar con gente joven.
El recuerdo de la memoria sindical, una mesa de trabajo que aborde el tema del aborto, la lucha contra la ‘lgtbifobia’ y contra la ultraderecha, el rechazo a la Ley de Simplificación Administrativa, y seguir siendo «protagonistas del diálogo social, pero serio», han sido otras de las líneas de trabajo que se ha marcado el nuevo secretario regional.
Javier Ortega ha señalado que el próximo lunes su primera llamada será para la secretaria regional de UGT, Lola Alcónez, para citarse con ella, ya que «hay que plantear muchas cosas conjuntas en el ámbito del diálogo social, en el ámbito de la negociación colectiva y en el ámbito de las funciones de los dos sindicatos».
En cuanto a las distintas responsabilidades que asumirá cada uno de los miembros de su nueva Ejecutiva, Ortega ha manifestado que será también el próximo lunes, cuando este órgano renovado celebre su primera reunión, cuando se decidirán las responsabilidades.
«Lo más importante es que la gente siga creyendo que somos el instrumento útil» para resolver sus prioridades, que como ha dicho son «las mismas» que tiene el sindicato. Un sindicato, ha reseñado, que «no es correa de transmisión de nadie, ni de partidos políticos ni de gobiernos», lo cual es garantía, ha dicho, de su autonomía y su independencia.
«La democracia necesita a los sindicatos, y Castilla-La Mancha necesita a las CCOO para que esta tierra crezca en derechos y justicia social», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- La Policía Nacional localiza a un hombre de 69 años desaparecido 24 horas antes en Málaga
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- JEME inaugura este viernes la exposición temática ‘Pavía 1525’ en el Museo del Ejército de Toledo
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Pérez-Reverte presenta en Toledo el nuevo libro de Alatriste que en su octava entrega acude al París de los mosqueteros
- Repsol inicia en Puertollano su parada de destilación con una inversión de más de 40 millones de euros
- Serrano anima a visitar la exposición que recorre los 650 años de historia de Albacete en la plaza de la Constitución
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- CCOO convoca este jueves una concentración de protesta por el ERE en Mahle frente a las puertas de la empresa
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- CCOO Toledo insta a Junta a paralizar todas las adjudicaciones a la Empresa Mitie Facilities porque «incumple» convenio
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel






