
CMancha.- El H. de Toledo defiende que ha reforzado las medidas de seguridad y salud en el área de los laboratorios
Publicado 2 Apr 2025 10:34
TOLEDO 2 Abr. –
El Juzgado de Instrucción número 1 de Toledo ha abierto diligencias previas por un posible delito «sin determinar» relacionado con intoxicaciones en el Hospital Universitario de Toledo (HUT) relacionado con la presencia de formaldehído en sus laboratorios, requiriendo informes urgentes a la concesionaria del hospital y a la propia Consejería de Sanidad, para que aporten información sobre estos hechos y el estado actual de este laboratorio, del que se solicita medida cautelar.
Esta decisión judicial está relacionada con una denuncia del sindicato CSIF, que ha iniciado acciones legales «para la oportuna depuración de las responsabilidades penales en que se haya podido incurrir por parte de las personas responsables del Hospital Universitario de Toledo».
Tal y como se refleja en el auto, recogido por Europa Press, los hechos que resultan de las anteriores actuaciones presentan características que hacen presumir «la posible existencia de delito de delito sin especificar, según los artículos 14.2 y 15 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal».
«No estando determinadas la naturaleza y circunstancias de tales hechos ni las personas que en ellos han intervenido, es procedente incoar diligencias previas», refleja el auto.
En caso de desacuerdo con este auto, se puede presentar un recurso de reforma y sumado a éste, un recurso de apelación en el plazo de tres días hábiles. También se puede presentar un recurso de apelación directo en el plazo de cinco días hábiles.
Estas diligencias previas son el resultado de las acciones llevadas a cabo por CSIF tras «alertar, denunciar y reclamar medidas para salvaguardar la seguridad y salud de los trabajadores sin que desde el centro hospitalario hayan tomado las medidas oportunas ni con la urgencia requerida desde los primeros casos de intoxicación», tal y como informa el sindicato en nota de prensa.
Desde el momento de su apertura, el Laboratorio de Anatomía Patológica «ha venido presentado deficiencias de seguridad por fugas de formaldehído, provocando en sus trabajadores en muchas ocasiones síntomas de irritación de ojos, de piel, náuseas, vómitos, cefaleas, sangrados nasales, afonías», señala CSIF.
El formaldehído es una sustancia de gran toxicidad que puede tener incluso efectos mutágenos y cancerígenos, y en los casos más graves incluso la muerte, recuerda el sindicato.
Las deficiencias se tornaron «insostenibles» el pasado 27 de noviembre cuando se produjo la intoxicación de varios profesionales por inhalación de formaldehído, por la cual tuvieron que acudir a los servicios médicos de la mutua y uno de ellos tuvo que ser hospitalizado en el propio HUT, relata CSIF.
A 18 de diciembre había más de 17 profesionales de baja, no sólo en el Laboratorio de Anatomía Patológica, sino también en laboratorios adyacentes como Genética, Microbiología, Hematología y Bioquímica, así como de otros servicios como el Banco de Sangre.
A pesar de que la Gerencia del HUT tenía conocimiento de la situación, «no se adoptó ninguna medida preventiva». CSIF presentó denuncia ante Inspección de Trabajo el 19 de diciembre, la cual se personó en el HUT el 30 de diciembre.
Entre los meses de diciembre de 2024 y enero de 2025, una empresa especializada externa llevó a cabo una evaluación, con una emisión de informe en el 19 de febrero «en el que se evidencia que se habían superado los valores límites ambientales de exposición detallando que al haber agentes cancerígenos o mutágenos (formaldehído) no se puede garantizar la no aparición de efectos adversos graves e irreversibles».
A pesar de que el informe, que «revela picos muy elevados de formaldehído para los días 27, 28 y 29 de enero, continuaron sin realizarse acciones destinadas a eliminar o reducir la exposición». El resultado es que entre el 19 y 20 de febrero se produce una nueva intoxicación masiva, denuncia CSIF.
CSIF considera que se ha producido «o sólo una negligente inacción, sino que se ha llegado incluso a culpar a los profesionales argumentando que los efectos a la exposición han sido producto de la sugestión colectiva».
«No ha sido hasta el 24 de febrero que Inspección de Trabajo clausuraba la sala de tallado del Laboratorio de Anatomía Patológica, ante la cual el HUT presentaba un Plan de Contingencia y el traslado de parte de los laboratorios»
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
- Dos bodegas de C-LM «ponen una pica en flandes» al colgarse dos Medallas de Oro en la WBWE de Ámsterdam
- El ministro Torres celebra que el Supremo avale el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Memoria Democrática
Más Noticias
- CSIF acude al Consejo de Seguridad Nuclear para evaluar posible exposición radiológica en los laboratorios del HUT
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- Herido un trabajador tras caer de un andamio y golpearse en la cabeza en Alcázar de San Juan
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Afectado por inhalación de humo un varón tras el incendio en la cocina de una vivienda Hellín






