
CASTILLA LA MANCHA.-Aagesen dice que el Gobierno trabajará con CCAA y ayuntamientos la financiación del Pacto de Estado climático
Publicado 6 Oct 2025 16:59
MADRID/TOLEDO 6 Oct. –
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha afirmado que el Gobierno trabajará con las comunidades autónomas y los ayuntamientos la financiación del Pacto de Estrado frente a la Emergencia Climática, tras reunirse este lunes con CEOE, CEPYME, CCOO y UGT para tratar el Pacto de Estado.
«Tenemos que ver cuál es la estimación de financiación necesaria», ha expresado la ministra en declaraciones a medios de comunicación. En este sentido, ha expresado que la financiación «tiene un papel fundamental» y que desde el Gobierno se trabajará «con las comunidades autónomas y también con las entidades locales para hacerlo posible».
Por su parte, el secretario general de CCOO, Unai Sordo ha destacado la importancia de la implicación de las comunidades autónomas.
Asimismo, el vicesecretario general de Política Sindical de UGT, Fernando Luján, ha puesto el foco en «responsabilidad» que tienen las comunidades autónomas, a las que ha exigido que elaboren planes de prevención. Además ha expresado que España necesita «reformar» el sistema de financiación autonómico.
«Creo que las comunidades autónomas tienen que contar con los suficientes recursos fiscales como para poder abordar las obligaciones competenciales que tienen», ha expresado.
La ministra ha asegurado que hay cuatro acciones «muy claras» respecto a la financiación. Entre ellas, la creación de dos fondos, «un fondo para emergencias, para actuar de forma rápida cuando realmente el riesgo el desastre natural ya está aquí. Otro, que lo que trata es de la prevención que persigue que las entidades locales, los municipios, ese mundo rural, ese reequilibrio del que hemos hablado en esta reunión con los agentes sociales, para que puedan tener los instrumentos financieros para que esos modelos de negocio puedan ser rentables y también se asiente población»
También ha destacado que «España va a seguir insistiendo en la importancia» de que los fondos europeos se redirijan a luchar ante «la emergencia climática».
Por otra parte, Aagesen ha destacado la importancia del Pacto de Estado contra la Emergencia Climática para que los trabajadores de emergencias «tengan trabajos dignos los 365 días del año».
«Hay que pensar en cómo los trabajadores y trabajadoras actuales tienen que enfrentarse a situaciones de calor extremo, esas olas de calor. Y hay que preparar también y estar preparados ante esos riesgos que están ahí», ha dicho la ministra.
En la misma línea, Sordo ha manifestado que «hay que dotar de recursos humanos y de buenas condiciones de trabajo a los trabajadores para que a lo largo de todo el año puedan instituirse como auténticos agentes de intervención en el medio natural». Asimismo, ha enfatizado la necesidad del «desarrollo de los empleos» en zonas de la España rural.
Por su parte, desde UGT han afirmado «que la España vaciada se está convirtiendo en la España quemada, y ante esto el conjunto del Estado tiene que dar una respuesta», al tiempo que han apelado a la «responsabilidad de todos los actores, de todas las administraciones públicas que tienen que combatir algo que está aquí y cuya negación nos lleva al desastre», como ha manifestado Luján.
En este sentido, ha tachado de «precarias» las condiciones laborales de los trabajadores de emergencias en zonas rurales y ha afirmado si se quiere «repoblar la España vaciada, es una magnífica oportunidad dotar de buenas condiciones económicas y salariales a las personas que nos van a ayudar a combatir el cambio climático».
Además, Luján ha expresado que durante la reunión los sindicatos han solicitado una «cogobernanza en la que entren las empresas y los agentes sociales».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una fuerte granizada causa un accidente múltiple y retenciones en la A-67 en ambos sentidos en la zona de Polanco
- Siete asistidos tras el incendio de un vehículo en un garaje subterráneo de Puerto Real
- Venezuela celebra que en Washington estén persuadiendo a Trump de dialogar y pensar con la «cabeza fría»
- La Fundación La Caixa destina 26 millones a 34 proyectos de investigación biomédica
- El Kremlin asegura que no tiene «nada nuevo» que comentar ante el supuesto nuevo plan de paz para Ucrania
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cuatro personas en un local hostelero de Oñati (Gipuzkoa)
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Un guardia civil salva la vida de un hombre que se había atragantado mientras comía en un bar de Hellín
- El desplome de la escalera de acceso al garaje causa del accidente en el edificio de Benetússer
- Trasladan al hospital a un hombre tras resultar herido por arma blanca en Azuqueca de Henares
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Serrano seguirá trabajando de mano de los niños de Albacete por una ciudad «más amable, tolerante e igualitaria»
- Los trabajadores de Schreiber Foods de Noblejas secundan al 100% la primera jornada de huelga
- Firmado el acta de constitución de la Interprofesional Vitivinícola de C-LM en Tomelloso
- El jurado del juicio por el triple crimen de Chiloeches vuelve a reunirse para deliberar
- Guadalajara acelera su parque de alquiler asequible de vivienda con un proyecto piloto que ya registra elevada demanda
Más Noticias
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Una mujer es atropellada por un turismo en Albacete mientras circulaba en bicicleta
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen








