
.
Publicado 24 Mar 2025 14:53
El Ayuntamiento de Toledo ha celebrado este lunes la Comisión de Urbanismo donde se han tratado asuntos «meramente informativos», según su presidente, Florentino Delgado, que prevén la salida a información pública de los planes de reforma interior de una parcela de La Legua, que pasará a uso residencial; otro en la antigua sede del Colegio de Arquitectos, que prevé la construcción de un hotel y, el tercero, en la ermita de Nuestra Señora de la Cabeza, que pretende compatibilizar el uso religioso con un local hostelero.
Delgado ha explicado que «los expedientes que se han traído este lunes a la comisión no han precisado de ningún tipo de votación, sino simplemente, de apertura de estos para que se sometan a tramitación y para que todos los que consideren que tienen legitimación para intervenir como interesados presenten sus correspondientes alegaciones».
En el caso del Perim de la parcela R4C de la Unidad Urbanística 29 de La Legua se pretende, por parte del promotor, cambiar el uso de terciario a residencial plurifamiliar reduciendo su edificabilidad, modificando la ordenación establecida en la urbanización La Legua y con las modificaciones aprobadas en el Plan General Municipal de Ordenación Urbana vigente en Toledo, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
La nueva ordenación prevé que los 15.000 metros cuadrados actuales de edificabilidad se reduzcan a 13.500, además de zonas verdes y cuatro aparcamientos. La promotora tendrá que subsanar unos aspectos, a requerimiento de los servicios técnicos de Urbanismo, entre ellos destinar un 10% de viviendas a protección pública.
Con relación al PERI de la parcela en la calle Hospedería de San Bernardo, 1, los propietarios pretenden construir un hotel de 13 habitaciones, con el cambio de equipamiento administrativo a uso hotelero. Este expediente, que sale a información pública con el visto bueno de los servicios de Urbanismo, no contempla un aumento de edificabilidad, pero al suponer un incremento de aprovechamientos por el cambio de uso, ha de incluir una compensación monetaria al Ayuntamiento.
Por último, el Perim de la ermita de Nuestra Señora de la Cabeza pretende compatibilizar el uso religioso de este edificio, catalogado como monumento, con otro equipamiento compatible para «relaciones sociales, culturales y a la expansión lúdica y recreativa, pudiendo tener titularidad pública o privada». Aun con el visto bueno de Urbanismo, se requiere que el expediente incorpore «como usos compatibles los de equipamiento social y recreativo y el terciario hostelero».
De su lado, tras la reunión, el concejal de Izquierda Unida-Podemos en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fermández ha indicado que «si esto es lo que tenemos pensado para Toledo nos estamos equivocando, porque lo que necesita Toledo son viviendas. Ni plazas hoteleras; ni cafeterías en ermitas que mantienen su carácter religioso; ni urbanizaciones sin justificar, cada vez más alejadas de los centros urbanos».
En cuanto a la promoción en La Legua, Txema Fernández ha hecho un llamamiento para que más allá de poner alfombras rojas a las promociones privadas se cuide y atienda a las necesidades de las viviendas públicas que allí se construyeron, ha informado IU en nota de prensa.
Respecto a la terraza-bar que el Arzobispado ha solicitado en la ermita de la Virgen de la Cabeza, el portavoz de IU Toledo ha lamentado que Toledo se esté convirtiendo en «un circo de tres pistas» en cuyo centro «está básicamente el principal promotor que hay en la ciudad, que es la iglesia y que ahora ha decidido llevar una cafetería a la ermita».
Por su lado, la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Noealia de la Cruz, se ha quejado de que un mes más, esta comisión tramite expedientes que afectan al Plan Especial del Casco Histórico sin abordar la actualización del mismo, un compromiso del gobierno bipartito realizado en 2023.
«Estamos hablando de un hotel, de una terraza con uso hotelero, y a día de hoy, seguimos sin fecha para ponernos a trabajar en la actuación de este documento, recordando que en esta legislatura había un compromiso para iniciar su actualización en julio de 2023, y estamos en marzo de 2025 y seguimos igual», ha expuesto Noelia de la Cruz.
Según ha informado el PSOE en nota de prensa, la portavoz se ha referido a lo señalado «literalmente» por el presidente de la comisión, el concejal de Urbanismo, de Vox, Florentino Delgado, «que ha dicho que somos una ciudad intervenida, que no tenemos medios para nada, al mismo tiempo que anuncia un parking de dos alturas en Azarquiel, un teleférico que cruzará el río Tajo y pisos en los antiguos terrenos del Virgen de la Salud», ha denunciado la socialista, lo que refrenda que «son anuncios vacíos, ocurrencias de meros espectadores para mantener el sillón y no trabajar por los vecinos y vecinas de Toledo».
Además, De la Cruz ha lamentado que el gobierno de Carlos Velázquez no convocara la Junta Local de Seguridad, como solicitó el PSOE el pasado viernes, ni haya ofrecido información este lunes en la Comisión de Urbanismo sobre las medidas de emergencia tomadas por el gobierno de PP y Vox este fin de semana dadas las alertas meteorológicas y la crecida del río Tajo a su paso por la ciudad.
En este contexto, y a consecuencia del derrumbe del puente viejo de Talavera de la Reina, el equipo de Gobierno municipal PP y VOX adoptó la decisión de cerrar al tránsito peatonal de dos puentes en la ciudad de Toledo por razones de prudencia, «sin que existieran informes técnicos previos que avalaran dicha medida», ha explicado la portavoz socialista en declaraciones a los medios, quien considera que, de haberse convocado la Junta de Seguridad en tiempo y forma, se habría podido debatir y consensuar con los organismos competentes la idoneidad de esta decisión, así como su alcance y proporcionalidad.
Ante la falta de información sobre los criterios empleados para el cierre de estos dos puentes en particular, y no de otros existentes en la ciudad que podrían haber estado sometidos a los mismos riesgos, a juicio del PSOE, Noelia de la Cruz ha solicitado conocer los fundamentos técnicos que sustentaron la medida adoptada, incluyendo los criterios específicos que excluyeron de esta restricción a otras infraestructuras como el puente que une Santa Bárbara con Azucaica, el puente de Azarquiel o el puente nuevo de Alcántara.
Del mismo modo, el PSOE observa con perplejidad que, en un corto lapso de tiempo y tras la visita del alcalde junto a distintos técnicos municipales y de otras empresas externas especialistas, se procedió a la reapertura de los puentes sin que haya trascendido informe técnico alguno que respalde dicha decisión. En consecuencia, «hemos solicitado en la Comisión de Urbanismo una copia de los informes elaborados por los técnicos que asistieron a dicha visita y que motivaron la reapertura de las infraestructuras afectadas».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- Sánchez reivindica desde Mauritania una migración «segura, regular y ordenada» que contribuye al progreso de España
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- Inspectores de Hacienda ven «imposible» aplicar el acuerdo de financiación catalana y exigen la dimisión de Montero
- Grifols invertirá 160 millones en una nueva planta y doblará capacidad de fraccionamiento de plasma en Europa
Sucesos
- Herido un trabajador de 46 años al hundirse el suelo y caer al piso inferior en un cebadero de Villamiel
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Finaliza el trasvase de gasoil del camión siniestrado en la TO-3012 en Noblejas
- Dos heridos por arma blanca durante una pelea en Borox (Toledo)
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- CCOO Toledo denuncia «condiciones miserables» en la plantilla de Casty en Talavera e irá a la huelga la próxima semana
- El vuelco de un camión corta la A-2 en sentido Zaragoza a la altura de Gajanejos (Guadalajara)
- El Consejo de Transparencia de C-LM insta a Sonseca a actualizar su portal de transparencia tras una denuncia de IU
- Detenido en Albacete por amenazar con un objeto punzante a la pasajera de un autobús
- Tres medios trabajan en el fuego de Calera y Chozas, aún sin controlar
Más Noticias
- Sumar rechaza la conversión de San Juan de Dios en hotel y propone que esté al servicio de ciudadanos de Casco de Toledo
- Ciudadanos que quieran vender su casa en Albacete pueden trasladarlo a Ayuntamiento, que las destinará a alquiler social
- La compraventa de viviendas en C-LM se dispara un 69,4% en mayo, cerrando 3.067 operaciones
- Urvial aprobará el próximo jueves el listado definitivo para sortear las 88 VPO del Sector 10 de Albacete
- Las 86 viviendas del barrio toledano del Polígono con alquiler asequible tendrán que estar terminadas en junio de 2026