
Archivo – Imagen de un residente de Jubalandia
Publicado 24 Nov 2024 18:21
MADRID, 24
El estado somalí de Jubalandia está, en teoría, a menos de 24 horas de celebrar unas elecciones presidenciales en medio de una caótica situación de conflicto interno entre grupos afines y rivales del actual mandatario, Ahmed Madobe, quien hace unas semanas anunció la ruptura de relaciones con el Gobierno federal por enormes discrepancias sobre la forma de sufragio.
Este pasado sábado, un incidente a tiros todavía no esclarecido en la capital estatal, Kismayo, causó la muerte de un conductor del senador y candidato presidencial, Ilyas Gaboobe. El Ministro de Seguridad Nacional del Gobierno Federal de Somalia, Abdullahi Sheij Ismail Fartaag, calificó el ataque como un acto enormemente peligroso y «destinado a iniciar una guerra civil entre el pueblo somalí», recoge el portal de noticias Goobjoog.
Además, este mismo domingo un grupo rival del presidente Madobe ha declarado su intención de organizar unas «elecciones paralelas» tras disputar la legitimidad del mandatario.
Madobe sostiene que una enmienda constitucional en junio de 2024 permite su candidatura. Sin embargo, sus rivales — encabezados por los también candidatos presidenciales Abdi Ali Raghe y Abdullahi Ali — argumentan que la enmienda fue promulgada por un Parlamento cuyo mandato había expirado en agosto de 2023, y por lo tanto queda invalidada.
El presidente Madobe ha declarado su intención de celebrar elecciones por método indirecto, en contra de los deseos del Gobierno somalí, que este mismo domingo ha certificado la reforma del sistema electoral que estipula el uso del sufragio universal a nivel tanto nacional como regional.
Esta misma semana, los aliados internacionales de Somalia, entre ellos la Unión Europea, la Unión Africana o Estados Unidos, intentaron llamar a la calma a todas las partes y declararon su apoyo a la iniciativa de sufragio universal impulsada por el Gobierno federal somalí.
Por su parte, la Misión de Transición de la Unión Africana en Somalia (ATMIS) ha negado que, como apuntaban algunos rumores, su componente policial estuviera involucrado en la organización de elecciones en Jubalandia.
La misión saliente de la UA reiteró «su compromiso con la neutralidad y pidió un diálogo constructivo entre el Gobierno Federal de Somalia y las autoridades de Jubalandia para resolver las disputas electorales pacíficamente», según un comunicado publicado por el portal Hiraan on Line.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- Tellado dice que el fiscal general «presuntamente delinquió siguiendo órdenes de Moncloa»: «Somos una anomalía mundial»
- Fallece un hombre en un accidente entre un coche y una moto en la CV-515, en Sueca
- La Inteligencia rusa afirma haber frustrado un plan de Kiev y Londres para «secuestrar» un avión de combate
- La Policía Nacional detiene a dos menores como autores de varios robos con el método del tirón en Cartagena
Sucesos
- Tres detenidos por un delito de robo con violencia en un bazar de Carpio de Tajo (Toledo)
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
- Encuentran el cadáver de una persona en el interior de una caravana ardiendo en San Roque
- Desmantealado un centro de cultivo de marihuana en una nave industrial de Sonseca (Toledo)
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
Varios
- Alemania cierra la Embajada en Sudán del Sur ante el riesgo de «guerra civil» inminente
- El Ejército sudanés denuncia un ataque con drones de las RSF contra una presa en el norte del país
- Lukashenko tiende la mano a la oposición tras votar en las presidenciales como favorito indiscutible
- Guterres reclama el fin del «apoyo externo» y el «flujo de armas» que alimentan el conflicto en Sudán
- El Parlamento de Somalia aprueba nuevas leyes electorales y la creación de un órgano para regular votaciones
Más Noticias
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- Cuba desmiente su participación en la guerra de Ucrania
- El Banco de Palestina reanuda sus operaciones este domingo en el centro de la Franja de Gaza






