Conoce la famosa Ruta del Quijote


Conoce al famoso hidalgo y a su creador a través de esta gran Ruta del Quijote
Si estás cansado de los planes típicos y te gustaría realizar una visita cultural, no hay nada cultural más típico en nuestro país que la obra de Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha. Puesto que ha sido traducida en infinidad de idiomas y se conoce en el mundo entero. Por tanto, si todo el mundo conoce esta novela y tú tienes la suerte de realizar una ruta siguiendo los pasos del Ilustre Quijote, ¿por qué no hacerlo? Además este personaje divierte y encandila a niños y a mayores, por lo que no tendrás problema si tienes familia de que se vayan a cansar pronto de ver algo cultural.
En esta ruta queremos acercarnos al autor y a su personaje más famoso, Don Quijote de la Mancha. No obstante, esto no es una tarea sencilla, por lo que te vamos a proponer la mejor forma de conseguirlo para que puedas hacer de todo a la vez que conoces a estos dos ingeniosos hidalgos.
En primer lugar, te mostraremos una ruta para conocer un poco mejor al autor, lo que nos permitirá entender un poco mejor a su personaje. Después te mostraremos una ruta para conocer mejor al personaje. Lo ideal sería que combinaras ambas para tener la experiencia completa. Pero puedes ajustar las opciones que te damos como mejor te vengan para realizar tu viaje a través de los siglos a las hojas de uno de los libros más famosos de la historia.
Conoce a Cervantes para conocer mejor a su Quijote
Para poder conocer bien a Miguel de Cervantes es imprescindible empezar la ruta en Alcalá de Henares. Esto se debe a que fue el lugar en el que nació el autor. Los lugares imprescindibles de Alcalá de Henares son tres:
Posteriormente deberíamos acercarnos a Madrid y visitar estos lugares:
Convento de las Trinitarias Descalzas de San Ildefonso: se cree que Cervantes y su mujer están aquí enterrados.
La Sociedad Cervantina: aquí se imprimió la primera edición del Quijote en 1605.
Después de visitar la capital, debemos dirigirnos a Esquivias (Toledo), ya que en este municipio nació su mujer, Catalina de Salazar y Palacios, donde se casaron en 1584 y donde vivieron durante un tiempo. Te recomiendo que visites:
Sin salir aún de la provincia de Toledo, debemos acercarnos a Consuegra, para visitar los famosos molinos que os recordarán a las aventuras del famoso hidalgo y su fiel escudero.
Dejando atrás Consuegra y sus molinos, al siguiente parada estaría en Alcázar de San Juan, para visitar:
Centro de Interpretación Cervantino.
Cómo olvidarnos en esta gran ruta de El Toboso, donde podrás visitar:
Museo-Casa de Dulcinea del Toboso: que es una recreación de un caserón del siglo XVI.
Museo Cervantino: aquí guardan ejemplares de la obra en 70 idiomas.
Acercándonos a Ciudad Real podremos visitar este famoso lugar:
No tenemos que salir de la provincia de Ciudad Real para encontrar en Argamasilla de Alba los siguientes lugares que visitar:
Casa de Medrano: aquí se encuentra la cueva en la que Cervantes estuvo preso y dicen que comenzó a escribir su novela.
Persiguiendo al caballero más famoso de la historia
Esta ruta es mucho más difícil que la anterior, puesto que en la anterior solo debíamos ir donde estuvo Cervantes o lugares significativos en su vida. Pero en el caso del Quijote, al ser un personaje ficticio y que las localizaciones se encuentran entre la ficción y la realidad, es mucho más difícil generar una Ruta del Quijote.
Los diferentes itinerarios que llevaron a cabo Quijote y Sancho han sido objeto de estudio recurrente a lo largo de la historia. Esto se debe a que es difícil descifrar algunos lugares solo por las descripciones que nos da Cervantes. No obstante, hay varios lugares que sí están más claros y que podemos seguir a ciencia cierta.
Ese famoso lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiso acordarse Cervantes ha traído mucha controversia, ya que aunque las opciones que se han tomado han sido Esquivias, Quintanar de la Orden, Argamasilla de Calatrava o Villanueva de los Infantes, la que finalmente ha ganado está en Ciudad Real, es decir, Argamasilla de Alba.
las tres salidas de DOn quijote
Por lo que para nuestra Ruta del Quijote vamos a tomar como punto de salida esta localidad y vamos a mostraros los diferentes lugares que pudo visitar en sus diferentes salidas.
-
En la primera salida: encontramos lugares como Manzanares, donde fue armado caballero, Membrilla o La Solana.
-
En la segunda salida: aquí tuvo la Aventura de los molinos de viento entre las localidades de Argamasilla, Villarta de San Juan y Puerto Lápice. Después de esta aventura siguió su camino por Villarrubia de los Ojos (Tablas de Daimiel), Malagón, Daimiel, Peralvillo, Ciudad Real y Miguelturra. Posteriormente, vivió la Aventura con el barbero, seguramente entre Almagro y Bolaños de Calatrava. Después de esta aventura continuó por Valdepeñas, Almuradiel, Venta de Cárdenas, Castellar de Santiago, La Torre de Juan Abad y Villanueva de los Infantes.
-
En la tercera salida: parte de Argamasilla de Alba a Tomelloso y Alcázar de San Juan, Campo de Criptana, Miguel Esteban y llegando a El Toboso, donde el Quijote vive la Aventura de las aldeanas y se encuentra a Dulcinea. Después de conocer a su amada Dulcinea, Alonso Quijano y Sancho panza siguieron por Hinojosos, La Osa de la Vega, Belmonte, Villarobledo, Osa de Montiel, Ruidera, Socuéllamos, Las Pedroñeras y San Clemente. No obstante, según cuenta la historia, Don Quijote llegó hasta el reino de Aragón, llegando a Barcelona donde fue derrotado por el Caballero de la Blanca Luna. Derrotado regresó a su casa a morir.
Aquí tienes la famosa Ruta de Quijote para que encuentres tu camino buscándolo a él y a su creador, Miguel de Cervantes.
Puede que esto también te interese


Díaz emplaza a Belarra a explicar si Podemos asistirá al acto de Sumar, cuyas listas las decidirá “la ciudadanía”
ESPAÑA Díaz emplaza a Belarra a explicar si Podemos asistirá al acto de Sumar, cuyas listas las decidirá “la ciudadanía” La vicepresidenta segunda del Gobierno


Gamarra denuncia el uso de la moción de censura para la promoción personal de Sánchez y convertir a Yolanda Díaz en su marca blanca
ESPAÑA Gamarra denuncia el uso de la moción de censura para la promoción personal de Sánchez y convertir a Yolanda Díaz en su marca blanca


Detenido por estafar más de 6.000 euros a una empresa de calzado de Almansa haciéndose pasar por proveedor
ALBACETE Detenido por estafar más de 6.000 euros a una empresa de calzado de Almansa haciéndose pasar por proveedor La Guardia Civil de Albacete detiene


C-LM abre un segundo plazo para que ayuntamientos edifiquen viviendas en suelo público
TOLEDO C-LM abre un segundo plazo para que ayuntamientos edifiquen viviendas en suelo público Archivo – Viviendas Publicado 22 Mar 2023 09:34 La Consejería de


Publicadas condiciones para mataderos de C-LM que piden sacrificar animales en zonas de restricción por VOC
TOLEDO Publicadas condiciones para mataderos de C-LM que piden sacrificar animales en zonas de restricción por VOC Archivo – Unas ovejas en una explotación ganadera,


Reino Unido habla de una “posibilidad realista” de que la ofensiva rusa en Bajmut “esté perdiendo impulso”
EUROPA Reino Unido habla de una “posibilidad realista” de que la ofensiva rusa en Bajmut “esté perdiendo impulso” Archivo – Militares ucranianos disparan en direción


¿Vuelve a abrir sus puertas la discoteca Radical este verano?
¿Vuelve a abrir sus puertas la discoteca Radical este verano? Son muchos los indicios que nos dicen que la reapertura de la discoteca Radical pueda


CN Máster Torrijos queda subcampeón de la Copa España AA
CN Máster Torrijos queda subcampeón de la Copa España AA El CN Máster Torrijos se proclama subcampeón de la Copa de España de Aguas Abiertas


Dimur Fruit, empresa torrijeña, gana el Accesit Empresa Sostenible
La empresa torrijeña Dimur Fruits S.L. obtuvo el premio Accesit Empresa Sostenible de la Cámara de Comercio y el Banco Santander.


Subvenciones por mudarte a un pueblo de la España vaciada
Los pueblos con pocos habitantes que pertenecen a la España vaciada proponen subvenciones por vivir en ellos.


CLM presenta sus propuestas de mejora del Cercanías y del AVE
C-LM eleva a Transportes que el AVE a Extremadura pare en Torrijos y apuntalar Cercanías y mercancías hasta Illescas.