

Las mejores zonas de baño de Castilla-La Mancha


Conoce todos los lugares que hay en la región para poder estar fresco sin necesidad de conducir 4 horas hasta la playa más cercana.
Aunque mucha gente no lo sabe, Castilla-La Mancha es una zona que puede ofrecer a sus visitantes y castellanomanchegos mucho más que patrimonio cultural y una gastronomía de infarto. Es cierto que esto atrae al visitante y le muestra nuestra cara más culta. Pero tenemos las mejores zonas de baño en Castilla-La Mancha y eso es imposible rebatirlo.
Para los que vivimos en la zona interior, estos idílicos lugares son un remanso de tranquilidad, puesto que no tienes que coger el coche, gastar una millonada en gasolina, con el precio al que está, pasar por atascos, calor y los peligros que puede suponer un viaje tan largo. Por ello, no hay necesidad de salir de la comunidad si lo que quieres es disfrutar de turismo de sol y agua. Puesto que en Castilla-La Mancha hay 34 zonas de baño autorizadas a lo largo de los ríos Júcar, Tajo, Guadalquivir y Guadiana. Por lo que no tenemos nada que envidiar a los de las zonas de costa. ¿Quién va a acabar su día de playa escocido y con la tensión por las nubes de tanto chuparse los labios por la sal del mar? Eso es, has acertado, los que elijan las mejores zonas de baño de Castilla-La Mancha para este verano no tendrán ese problema.
Además, todo hay que decirlo, el moreno castellanomanchego es muy digno y muy bonito. No tiene nada que envidiar al de la playa.
Esta semana os contaremos las mejores zonas de baño de Toledo, pero cada semana iremos mostrándoos estas zonas de cada provincia de Castilla-La Mancha. Por tanto, a continuación, os mostraremos algunos lugares de encanto de la provincia de Toledo.
Las mejores zonas de baño de Castilla-Mancha
Elige la provincia de la zona de baño de CLM que quieres ver
Ciudad Real
En Ciudad Real existen nueve zonas en las que poder disfrutar de un baño autorizado. Sin embargo, el protagonista principal es el río Bullaque, puesto que cinco de esas nueve zonas de baño se encuentran aquí.
1. Lagunas de Ruidera
Esta es una de las zonas más conocidas de toda España y atrae a visitantes todos los años. Así pues, en el municipio de Ruidera, que les da nombre a estas lagunas, se encuentran 15 lagunas, destacando la Morenilla, la del Rey y la de Entrelagos. Es necesario señalar que las lagunas de Ruidera pertenecen al Parque Natural Lagunas de Ruidera. Por lo que es un espacio en el que podrás hacer visitas guiadas, kayak, ecoturismo, agroturismo, senderismo, piragua, vela, buceo… Puesto que es un espacio muy completo, más allá de las fantásticas lagunas.
Respecto a las lagunas, solo hay que ver la imagen para apreciar lo impresionantes que son. Puesto que te encontrarás un paraíso azul turquesa de 30 kilómetros de extensión.


2. Río Bullaque en Piedrabuena
El río Bullaque es un afluente del Guadiana que pasa por varias localidades, entre ellas, Piedrabuena. En este municipio forma lo que se conoce como la Tabla de la Yedra, en el que la visita es casi obligada. Puesto que es de gran belleza paisajística y verás infinidad de árboles como saces, álamos negros y blancos, nenúfares…
Así pues, en esta zona de baño no solo se puede acudir a esto, sino que aquí se practican muchos deportes como la pesca o el piragüismo. Además, de las famosas rutas de senderismo que puedes encontrar. Además, en la misma zona de baño hay un bar para que puedas comprar lo que necesites.


3. Pantano de Carboneras
Este pantano se encuentra en Brazatortas, municipio de la comarca de la Alcudia. En esta zona de baño catalogado como una de las mejores aguas de Castilla-La Mancha encontramos una gran playa artificial. Además, son varios los deportes que se puedes practicar en esta zona, siendo el piragüismo uno de los más populares. Así pues, otra de las actividades que más se realizan es el senderismo, al encontrarse en un paraje incomparable lleno de rutas que te permiten disfrutar de la zona.
Por otro lado, también puedes pernoctar en este pantano, puesto que hay un Complejo Turístico en sus orillas que te permiten despertar con vistas al pantano de Carboneras.


2. Poza del Molino Jaraiz en Yeste
La localidad de Yeste es una de las que tiene la suerte de formar parte del río Tus. Puesto que este es un río de aguas limpias que deja a su paso infinidad de zonas de baño donde poder darte un chapuzón. Más concretamente, en la zona del Valle, puedes encontrar un lugar perfecto para pasar el día. Así pues, en la poza del Molino Jaraiz encontrarás una piscina natural impresionante. Además, está compuesta de varias cascadas y zonas naturales.



Albacete
En Albacete hay muchísimas zonas en las que la naturaleza es la protagonista absoluta. Por ello, no es de extrañar que en esta provincia castellanomanchega se encuentran grandes piscinas naturales.
1. Playa de Alcalá del Júcar
Este lugar es uno de los más turísticos de Albacete, ya que está considerado como uno de los pueblos más bonitos de esta zona. Esto se debe a que el municipio se enclava en las rocas de las hoces del río, que atraviesa toda la localidad. Finalmente, llega hasta la conocida Playa de Alcalá del Júcar, que se encuentra a pocos metros. Así pues, aquí podemos acudir a varias pozas para pasar un fresco día. Puesto que hay una impresionante playa natural con aguas cristalinas. Además, podrás bañarte con unas vistas espectaculares debido al contraste entre los altos árboles y el castillo.


2. Poza del Molino Jaraiz en Yeste
La localidad de Yeste es una de las que tiene la suerte de formar parte del río Tus. Puesto que este es un río de aguas limpias que deja a su paso infinidad de zonas de baño donde poder darte un chapuzón. Más concretamente, en la zona del Valle, puedes encontrar un lugar perfecto para pasar el día. Así pues, en la poza del Molino Jaraiz encontrarás una piscina natural impresionante. Además, está compuesta de varias cascadas y zonas naturales.



3. Charco Pataco de Letur
Letur tiene varias zonas de baño, pero nosotros hemos elegido para mostrarte el Charco Pataco. Esta cascada es un lugar espectacular y de ensueño. Esto se debe a que está rodeado por naturaleza frondosa y un agua cristalina. Además, para este calor que hace este verano el agua está lo suficientemente fresquita como para que no quieras salir de ella. Así pues, en esta misma zona puedes encontrar rutas senderistas y disfrutar de su flora, fauna y espectaculares cuevas.


guadalajara
En Guadalajara los atractivos turísticos son muchísimos, más allá de los conocidos en la zona de La Alcarria. En esta región hay patrimonio, gastronomía, cultura… todo lo que te puedas imaginar. Incluido, por supuesto, fantásticas zonas de baño y piscinas naturales. No obstante, el alto número de estas, nos hace tener que resumir un poco. Por ello, hemos seleccionado las cuatro más atractivas, de las que os vamos a hablar a continuación.
1. Playa de Bolarque
Esta fantástica playa se encuentra en Almonacid de Zorita y es una de las más grandes que hay. Además de disfrutar de sus azules aguas y descansar en la arena de su “playa”, también puedes hacer otras actividades. Puesto que tiene actividades como kayaks, water ball, snorkel o buceo. Además, puedes hasta alquilar una hamaca. Es decir, todo lo necesario para pasar un día fantástico.


Respecto a esto, una actividad que no te puedes perder es el kayak por hasta la Cueva de las Tortugas, ya que a esta zona solo se puede acceder por agua. El nombre lo recibe porque existen varios ejemplares de tortugas. Puedes ver esto mismo en el siguiente vídeo:
Además, también puedes subir al mirador a observar este inmenso remanso de paz desde las alturas.
2. Embalse de Entrepeñas
Este embalse se encuentra en la zona de La Alcarria, un remanso del Tajo a su paso por Guadalajara. Más concretamente, se encuentra en el término municipal de Chillarón del Rey. Además, esta es una de las playas de agua dulce más conocidas y visitadas de la región. Así pues, este es uno de que forman parte del conocido Mar de Castilla. Respecto a cómo se puede entrar en el embalse, hay varias zonas. Es decir, puedes ir a la parte que se encuentra en Alocén o a la que se encuentra en Sacedón, por ejemplo.


Pese a lo que se pueda creer, el embalse está listo para acoger a sus visitantes, ya sea para un fantástico chapuzón o para hacer cualquiera de las actividades acuáticas que proponen. Tales como Flyboard o un paseo en canoa.
3. Embalse de Pálmaces
El embalse de Pálmaces se encuentra en el municipio de Pálmaces de Jadraque y, por supuesto, en Guadalajara, que es de la provincia que nos atañe. Más concretamente, se encuentra en el cauce del río Cañamares y fue construido en 1954 para poder regar las tierras de este municipio. Como dato curioso, en este embalse se celebra el conocido Triatlón de Pálmaces. En este embalse no solo puedes refrescarte en un marco incomparable, sino que también puedes pescar. Ya que, si te gusta este deporte, el embalse es muy conocido y atrae a muchos pescadores por su abundancia de barbos y truchas.


4. Salto de Poveda
Esta zona de baño en Guadalajara se encuentra dentro del Parque Natural del Alto Tajo y está reconocido como una de las zonas de baño más espectaculares. Además, se encuentra a unos pocos kilómetros del municipio Poveda de la Sierra, que el da nombre a esta zona. Sus aguas son de color azul turquesa y el paisaje es un paraje natural digno de un parque natural.


Así mismo, podéis hacer una ruta circular por el Salto de Poveda y conocer zonas como la Laguna de Taravilla o su cascada artificial. Esta última es una de las más impresionantes de la región.
Podéis ver esto mismo en el siguiente vídeo:
cuenca
Cuenca tiene atractivo en cualquier época del año, pero más aún en verano. Esto se debe a que tiene grandes zonas de baño en las que puede disfrutar toda la familia.
1. Embalse de Toba
Este embalse se encuentra en pleno Parque Natural Serranía de Cuenca en un pequeño municipio llamado Uña. En este podemos encontrar una laguna impresionante cuyas aguas provienen del río Júcar. Además, hay bastantes zonas en las que poder plantar la toalla y disfrutar de un día fantástico con familia o amigos. Asimismo, también se pueden realizar actividades como piragüismo o buceo. Lo más significativo es que sus aguas no son tan frías como las que se pueden encontrar en este tipo de zonas de baño. De igual modo, si os gusta la naturaleza, se pueden visitar sus bosques y ver animales como ciervos.
2. Embalse de Buendía
Este embalse se encuentra entre las provincias de Cuenca y Guadalajara, aunque nosotros nos dirigimos al municipio de Buendía, en La Alcarria. Es una de las zonas de baño más bellas y es conocida como uno de los “Mares de Castilla”.
En este embalse de Buendía tendrás dos zonas de baño distintas y podrás disfrutar de actividades acuáticas, rutas de senderismo como la Ruta de las Caras. Además, podrás ver todo tipo de fauna típica de la zona.


3. Las Chorreras
Tiene una de las aguas más cristalinas de la provincia de Cuenca y se encuentra en el municipio de Enguídanos. Aunque aquí podemos encontrar espacios impresionantes, esta localidad siempre ha destacado por su hidrografía. Estas chorreras de Enguídanos reciben agua de cinco ríos. Además, este municipio es de cuento, puesto que lo bañan estos cinco ríos y está rodeado de montes y vegetación.
De lo que sí debo avisarte es de que el agua cristalina color turquesa de las diferentes pozas de está bastante fría. Además, desde el aparcamiento solo hay 15 minutos andando. Nuestra recomendación es que llevéis las típicas zapatillas para andar a gusto por el agua.


4. Playa de Cañamares
Se encuentra en Cañamares, que da nombre a su playa. Podrás encontrar una inmensa playa de interior con unas de las mejores vistas de la provincia. La playa forma parte del cauce del río Escabas, cuya agua fresca y cristalina te quitará todo el calor de un chapuzón. Lo mejor de esta playa es que hay escaleras para acceder a ella mucho mejor. Puedes tomar el sol en su fina arena e incluso tomarte algo en la terraza de un bar cercano a la playa.


Toledo
En el caso de esta provincia, Toledo es la que cuenta con menos zonas de baño, pero no se queda atrás. Ya que tiene cinco zonas en las que poder tirarse todo el verano sin ningún problema.
En el caso de esta provincia, Toledo es la que cuenta con menos zonas de baño, pero no se queda atrás. Ya que tiene cinco zonas en las que poder tirarse todo el verano sin ningún problema.


Este maravilloso embalse se encuentra en la Sierra de San Vicente y se puede acceder a él desde varios municipios. Algunos de ellos son El Castillo de Bayuela, San Román de los Montes, Cazalegas… Está muy bien comunicado ya que se encuentra muy cerca de la autovía A-5.
Una de las cosas buenas de este embalse es que tiene zona de baño y zona recreativa, en la que se pueden realizar una infinidad de actividades. Hay actividades tanto acuáticas como windsurf, vela, piragüismo. También se puede disfrutar del entorno natural con actividades como montar a caballo, senderismo, karting… Además, también tiene una zona de picnic para que puedas comer a media mañana. Es un paraje incomparable en el que descansarás rodeado de flora y fauna.




Estas lagunas se encentran en Villafranca de los Caballeros, justo al suroeste de la provincia de Toledo, lindando con Ciudad Real. No obstante, pertenecen a la zona conocida como la Mancha. Es uno de los lugares que no debes perderte si te gusta pasar el día en remojo. Puesto que estas lagunas están declaradas Reserva de la Biosfera. Asimismo, se compone de tres lagunas, la laguna de la Sal, la laguna Chica y la laguna Grande.


La laguna Grande tiene una playa artificial para que puedas bañarte con todas las comodidades. Además, este baño es muy tradicional en la zona, incluso en invierno. En esta estación se realiza un chapuzón masivo.
Puedes bañarte en cualquiera de estas tres zonas que disfrutarás de un día de playa en pleno centro de la Península.