Crónica de las fiestas del Cristo de la Sangre

fiestas

En estas fiestas del Cristo de la Sangre ha habido de todo, música, comida, espectáculos y sobre todo mucho calor.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Aunque ya hemos hablado de todo lo previo a la celebración de las fiestas. Es decir, el programa y sus actividades, e incluso en el artículo de los planes del fin de semana también os organizamos un poco las fiestas. Hoy, simplemente vamos a comentar el durante. Es decir, qué tal fueron las fiestas y lo bien que lo pasamos después de tantos años de ayuno fiestero.

Viernes, toda la noche sin dormir

En primer lugar y como os contamos en el artículo sobre el día grande de Torrijos, las fiestas comenzaron el jueves, 19 de mayo, el día grande para todos los Torrijeños. El deseo de todos los torrijeños y torrijeñas de volver a ver a su Cristo y hacer la ofrenda de claveles, hizo que hubiera, en algunos momentos, largas colas. Pero esto solo demuestra las ganas de esta festividad en los vecinos. Posteriormente, volvimos a realizar el recorrido de cada año acompañando a nuestro Cristo de la Sangre por las calles engalanadas de Torrijos y con el característico olor a tomillo, que tanto echábamos de menos.

La noche llegó con los actos lúdicos de la mano de un impresionante Tributo a Mecano, que seguramente provocó que muchos cantaran al día siguiente el famoso “hoy no me puedo levantar, el fin de semana me dejó fatal”. La Plaza de España estaba totalmente entregada a la música de esta banda, sin dejar de bailar, cantar y disfrutando de una de un gran espectáculo. Los torrijeños y torrijeñas hicieron honor al mítico grupo rompiéndose la voz y seguro que más de uno se fue a cantar coplas bajo la ventana de su amor. Seguramente la emoción no le permitiera darse cuenta de que su amor estaba también dándolo todo en la plaza y no necesitaba ir a su casa a cantarle a su ventana.

Después, la gente se trasladó al Maesa, con un giro total de música con un ambiente un poco más juvenil. Disfrutando de música actual como trap, reggaetón, dancehall. Por lo que toda la gente que no le gustaba este tipo de música se trasladó a la Panza. En ambos sitios la gente estaba dándolo todo y volviendo a disfrutar de su Torrijos en fiestas.  

Sábado, toda la noche bailando

El sábado por la mañana, después de descansar un poco de la noche y recuperar fuerzas, la fiesta se concentró en la zona de la plaza y alrededores. Las terrazas se empezaron a animar con la gente que llegaba a tomarse algo que les apañara el cuerpo. Y, sobre todo, buscando la sombra en todo momento, las cañitas bien fresquitas con su correspondiente tapa, entraban de maravilla y resucitaban hasta al más bailongo de la noche anterior.

Vuelta a casa, una duchita bien fresquita para despejarnos y salir a darlo todo otra vez a la Plaza de España. La encargada de animar la noche fue la orquesta Miami Show, que tuvo al público entregado y con ganas de dejar ir todo lo negativo a base de bailes y canturreos. Las orquestas arreglan cualquier cosa.

De nuevo, una vez acabada la orquesta, vuelta a Maesa. Esta vez para disfrutar del reguetón, pero no cualquier reguetón, sino reguetón antiguo, del bueno, el fuerte, el real como diría Omega. La Fiesta Remember Reggaeton cambió el chip de la gente. Porque tenían que pasar de bailar las rumbas y pasodobles típicos a perrear hasta el suelo todos los temazos. Eran las seis de la mañana y todavía se podía escuchar “Pepa y agua pa’ la seca” coreado por todos los que allí se encontraban.

Domingo, día de ferial y fin de fiestas

Y llegó el domingo por la mañana, es día de descanso total, de estar tirado en el sofá y poco más. Para dar por finalizadas las fiestas, ahora sí, el ferial se llenó de gente despidiendo las fiestas como se merecen ¡Con una patata asada! O con lo que cada uno quiera. Un paseo más tranquilo que los otros días, para pararnos a ver los puestos, nos fijamos más en los detalles que los días atrás ni habíamos visto…. Este es un día más para la gente de Torrijos.

No nos olvidamos de los churros con chocolate típicos también del domingo, pero quizá con este tiempo tan atípico para unas fiestas del Cristo apetecía menos un líquido hirviendo. Pero los churros siempre apetecen.

¿Cuándo hemos vivido unas fiestas del Cristo con tantísimo calor?

¡¡Todavía estás a tiempo eh!! Ya que hoy es lunes y, todavía está abierto, tienes tu última oportunidad.

Y para los padres, acordaros de llevar a vuestros niños al ferial, que hoy es el día del niño y las atracciones están más baratas

Puede que esto también te interese