La viruela del mono entra en la región por Toledo


Se confirma el primer caso de viruela del mono en Castilla-La Mancha a través de un varón de 31 años.
Desde que empezó la pandemia llevamos unos años que parece que detrás de una cosa viene otra y esto no acaba nunca. Como si el mundo se hubiera propuesto terminar, pero por una cosa o por otra siguiera saliendo a flote. Ahora estamos en la fase Viruela del Mono, enfermedad que pertenece al grupo de los Orthopoxvirus. Aunque tenga este nombre, los primates no humanos no son reservorios de este virus. Sin embargo, aunque no se conoce bien quiénes serían los reservorios del virus, se cree que podrían ser pequeños roedores, como las ardillas, que habitan selvas tropicales en algunas zonas de África.
Bueno, ahora que conocemos de dónde viene la viruela del mono, aunque no venga del mono. Ya sabes, si te ponen un mote, te quedas de por vida con él, aunque no tenga nada que ver contigo. Es importante señalar que después del tiempo que lleva actuando este virus ha llegado a Castilla-La Mancha.
Antes de este caso, había habido varios casos sospechosos en la comunidad, pero finalmente dieron negativo en el test que lo verifica. Por tanto, se ha registrado el primer caso de viruela del mono en Castilla- La Mancha. Esta persona sería un hombre de 31 años que reside en la provincia de Toledo y que se infectó en Madrid. Por lo que Toledo ha sido el primer lugar de Castilla-La Mancha en el que este virus se ha registrado.
¿Cómo está la situación de la viruela del mono?
El martes, 7 de junio, el Ministerio de Sanidad ha notificado que ha habido 27 nuevos casos positivos de viruela del mono en España. Por lo que serían 225 casos confirmados en todo el territorio nacional. Con estos datos, España se situaría en el segundo puesto de países con más casos detectados, por detrás de Reino Unido, que sería el primero.
Por suerte, la mayoría de pacientes infectados presentan síntomas leves y permanecen en sus domicilios. Los síntomas habituales de la viruela del mono son dolor de cabeza, y de cuerpo, fiebre, erupciones en las manos, cara y cuerpo parecidas a la de la varicela e inflamación de los ganglios.
Respecto al período de incubación, estaría de 5 a 13 días. No obstante, en ocasiones puede llegar hasta los 21 días. Por ello, es recomendable hacer una cuarentena de 3 semanas para los contactos. Sin embargo, el protocolo de Sanidad solo establece el aislamiento de los contagiados.
Puede que esto también te interese


Cargos del PP elogian el rearme del PP en el primer año de Feijóo pero avisan que le queda el reto de derrotar a Sánchez
TOLEDO Cargos del PP elogian el rearme del PP en el primer año de Feijóo pero avisan que le queda el reto de derrotar a


La actuación de ‘Los Músicos de Su Alteza’ abre la 60 edición de la Semana de Música Religiosa de Cuenca
CUENCA La actuación de ‘Los Músicos de Su Alteza’ abre la 60 edición de la Semana de Música Religiosa de Cuenca Los Músicos de Su


Ayuntamiento de Guadalajara solicitará la declaración de la Pasión Viviente de Iriépal como Fiesta de Interés Provincial
GUADALAJARA Ayuntamiento de Guadalajara solicitará la declaración de la Pasión Viviente de Iriépal como Fiesta de Interés Provincial Pasión vivienda de Iriépal. Publicado 2 Apr


El Gobierno de Japón crea una nueva agencia para combatir el descenso de natalidad
INTERNACIONAL El Gobierno de Japón crea una nueva agencia para combatir el descenso de natalidad Archivo – 26 August 2021, Japan, Tokyo: Children sit in


Corea del Norte podría estar cerca de completar un nuevo reactor nuclear
INTERNACIONAL Corea del Norte podría estar cerca de completar un nuevo reactor nuclear Archivo – El líder norcoreano, Kim Jong Un, ha supervisado este sábado


Guillermo Lasso autoriza la tenencia y porte de armas para defensa personal en Ecuador
INTERNACIONAL Guillermo Lasso autoriza la tenencia y porte de armas para defensa personal en Ecuador Archivo – El Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, durante una


10 curiosidades sobre el día del padre que no conocías
En este artículo te vamos a mostrar diez curiosidades sobre la celebración del Día del padre que seguramente no sabías.


¿Es más saludable el aceite de aguacate o el aceite de coco?
El aceite de coco y el aceite de aguacate son muy populares en la actualidad y ambos son vegetales, pero, ¿Cuál es más saludable?


14 curiosidades sobre el día de San Valentín
Celebres o no el día de San Valentín, debes conocer estas interesantes curiosidades que te dejarán con la boca abierta.


9 regalos de San Valentín sin gastar dinero y quedar bien
Te traemos regalos de San Valentín sin gastar dinero para que quedes bien con tu pareja y sea muy romántico.


¿Vuelve a abrir sus puertas la discoteca Radical este verano?
¿Vuelve a abrir sus puertas la discoteca Radical este verano? Son muchos los indicios que nos dicen que la reapertura de la discoteca Radical pueda